Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja
- Autores
- Gemelli, Alicia; Salinas, Marcelo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta algunas reflexiones derivadas de la experiencia piloto con dos comunidades andinas entre 2005 y 2008 en el marco del Proyecto PNUD/SAYDS - Programa de Turismo Sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de la Biosfera. Los autores que han sido participes directos en el proyecto, en roles de Coordinación y como uno de los integrantes del equipo de campo, esperan brindar una visión de primera mano, sobre la complejidad de los procesos involucrados, así como los sucesivos ajustes e intermediaciones que fueron necesarios para adaptarse a las circunstancias cambiantes y la variedad de problemáticas planteadas por los actores sociales involucrados. La Estrategia de Turismo Sustentable formulada en el programa se inscribe en la corriente que repiensa el turismo a partir de la aplicación de los conceptos y métodos propuestos por la Planificación Estratégica y los principios de la Sustentabilidad en Turismo, ambos enfoques otorgan un papel central a la población local apuntando a generar capacidades para la gestión del turismo de manera comunitaria respetando la diversidad cultural y la conservación de los atractivos naturales.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo comunitario
Participación local
Gestión colectiva
Sutentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151864
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba740b5de058fa64479f9555fcab9334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151864 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La RiojaGemelli, AliciaSalinas, MarceloTurismoTurismo comunitarioParticipación localGestión colectivaSutentabilidadEl artículo presenta algunas reflexiones derivadas de la experiencia piloto con dos comunidades andinas entre 2005 y 2008 en el marco del Proyecto PNUD/SAYDS - Programa de Turismo Sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de la Biosfera. Los autores que han sido participes directos en el proyecto, en roles de Coordinación y como uno de los integrantes del equipo de campo, esperan brindar una visión de primera mano, sobre la complejidad de los procesos involucrados, así como los sucesivos ajustes e intermediaciones que fueron necesarios para adaptarse a las circunstancias cambiantes y la variedad de problemáticas planteadas por los actores sociales involucrados. La Estrategia de Turismo Sustentable formulada en el programa se inscribe en la corriente que repiensa el turismo a partir de la aplicación de los conceptos y métodos propuestos por la Planificación Estratégica y los principios de la Sustentabilidad en Turismo, ambos enfoques otorgan un papel central a la población local apuntando a generar capacidades para la gestión del turismo de manera comunitaria respetando la diversidad cultural y la conservación de los atractivos naturales.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf65-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:11.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
title |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja Gemelli, Alicia Turismo Turismo comunitario Participación local Gestión colectiva Sutentabilidad |
title_short |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
title_full |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
title_sort |
Reflexiones en torno a la experiencia con pobladores de lagunas alto andinas en la Cordillera de los Andes - provincias de Catamarca y La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gemelli, Alicia Salinas, Marcelo |
author |
Gemelli, Alicia |
author_facet |
Gemelli, Alicia Salinas, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Salinas, Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo comunitario Participación local Gestión colectiva Sutentabilidad |
topic |
Turismo Turismo comunitario Participación local Gestión colectiva Sutentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta algunas reflexiones derivadas de la experiencia piloto con dos comunidades andinas entre 2005 y 2008 en el marco del Proyecto PNUD/SAYDS - Programa de Turismo Sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de la Biosfera. Los autores que han sido participes directos en el proyecto, en roles de Coordinación y como uno de los integrantes del equipo de campo, esperan brindar una visión de primera mano, sobre la complejidad de los procesos involucrados, así como los sucesivos ajustes e intermediaciones que fueron necesarios para adaptarse a las circunstancias cambiantes y la variedad de problemáticas planteadas por los actores sociales involucrados. La Estrategia de Turismo Sustentable formulada en el programa se inscribe en la corriente que repiensa el turismo a partir de la aplicación de los conceptos y métodos propuestos por la Planificación Estratégica y los principios de la Sustentabilidad en Turismo, ambos enfoques otorgan un papel central a la población local apuntando a generar capacidades para la gestión del turismo de manera comunitaria respetando la diversidad cultural y la conservación de los atractivos naturales. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El artículo presenta algunas reflexiones derivadas de la experiencia piloto con dos comunidades andinas entre 2005 y 2008 en el marco del Proyecto PNUD/SAYDS - Programa de Turismo Sustentable en Sitios Ramsar y Reservas de la Biosfera. Los autores que han sido participes directos en el proyecto, en roles de Coordinación y como uno de los integrantes del equipo de campo, esperan brindar una visión de primera mano, sobre la complejidad de los procesos involucrados, así como los sucesivos ajustes e intermediaciones que fueron necesarios para adaptarse a las circunstancias cambiantes y la variedad de problemáticas planteadas por los actores sociales involucrados. La Estrategia de Turismo Sustentable formulada en el programa se inscribe en la corriente que repiensa el turismo a partir de la aplicación de los conceptos y métodos propuestos por la Planificación Estratégica y los principios de la Sustentabilidad en Turismo, ambos enfoques otorgan un papel central a la población local apuntando a generar capacidades para la gestión del turismo de manera comunitaria respetando la diversidad cultural y la conservación de los atractivos naturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151864 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-80 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616266021601280 |
score |
13.069144 |