El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos

Autores
Molinari, María Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre constructivismo y enseñanza ha adquirido sentidos diversos a lo largo de los años. Muchas veces ha circulado como rótulo simplista para calificar a los docentes como “buenos” o “malos” enseñantes (“maestros constructivistas” versus “maestros conductistas”); ha sido invocado como fundamento erróneo para asignar al docente un lugar secundario en las propuestas del aula, en espera de un niño que “construye” solo, interactuando con el objeto de enseñanza; ha dado fundamento a diversas interpretaciones aplicacionistas de la didáctica en las que –tal como se ha discutido en diversos trabajos– las situaciones experimentales de investigación se han constituido en actividades para el aula y los procesos cognitivos en contenidos de enseñanza y pautas de evaluación (Brun, 1980; Coll, 1983; Ferreiro, 1985; Lerner, 1996). En esta exposición atribuimos otro sentido al “constructivismo en el aula”.
Conferencia central en el V Congreso Mundial de Educación Infantil (AMEI-WAECE) (Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, México. Morelia, 8 de abril de 2005).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Lectura
Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107967

id SEDICI_ba4b3325501b00b11ea92c04be34ee90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismosMolinari, María ClaudiaEducaciónLecturaDidácticaLa relación entre constructivismo y enseñanza ha adquirido sentidos diversos a lo largo de los años. Muchas veces ha circulado como rótulo simplista para calificar a los docentes como “buenos” o “malos” enseñantes (“maestros constructivistas” versus “maestros conductistas”); ha sido invocado como fundamento erróneo para asignar al docente un lugar secundario en las propuestas del aula, en espera de un niño que “construye” solo, interactuando con el objeto de enseñanza; ha dado fundamento a diversas interpretaciones aplicacionistas de la didáctica en las que –tal como se ha discutido en diversos trabajos– las situaciones experimentales de investigación se han constituido en actividades para el aula y los procesos cognitivos en contenidos de enseñanza y pautas de evaluación (Brun, 1980; Coll, 1983; Ferreiro, 1985; Lerner, 1996). En esta exposición atribuimos otro sentido al “constructivismo en el aula”.Conferencia central en el V Congreso Mundial de Educación Infantil (AMEI-WAECE) (Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, México. Morelia, 8 de abril de 2005).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107967<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10440/pr.10440.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
title El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
spellingShingle El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
Molinari, María Claudia
Educación
Lectura
Didáctica
title_short El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
title_full El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
title_fullStr El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
title_full_unstemmed El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
title_sort El constructivismo en el aula : Intervención docente en situaciones didácticas donde los niños aprenden a leer por sí mismos
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, María Claudia
author Molinari, María Claudia
author_facet Molinari, María Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Lectura
Didáctica
topic Educación
Lectura
Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre constructivismo y enseñanza ha adquirido sentidos diversos a lo largo de los años. Muchas veces ha circulado como rótulo simplista para calificar a los docentes como “buenos” o “malos” enseñantes (“maestros constructivistas” versus “maestros conductistas”); ha sido invocado como fundamento erróneo para asignar al docente un lugar secundario en las propuestas del aula, en espera de un niño que “construye” solo, interactuando con el objeto de enseñanza; ha dado fundamento a diversas interpretaciones aplicacionistas de la didáctica en las que –tal como se ha discutido en diversos trabajos– las situaciones experimentales de investigación se han constituido en actividades para el aula y los procesos cognitivos en contenidos de enseñanza y pautas de evaluación (Brun, 1980; Coll, 1983; Ferreiro, 1985; Lerner, 1996). En esta exposición atribuimos otro sentido al “constructivismo en el aula”.
Conferencia central en el V Congreso Mundial de Educación Infantil (AMEI-WAECE) (Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, México. Morelia, 8 de abril de 2005).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La relación entre constructivismo y enseñanza ha adquirido sentidos diversos a lo largo de los años. Muchas veces ha circulado como rótulo simplista para calificar a los docentes como “buenos” o “malos” enseñantes (“maestros constructivistas” versus “maestros conductistas”); ha sido invocado como fundamento erróneo para asignar al docente un lugar secundario en las propuestas del aula, en espera de un niño que “construye” solo, interactuando con el objeto de enseñanza; ha dado fundamento a diversas interpretaciones aplicacionistas de la didáctica en las que –tal como se ha discutido en diversos trabajos– las situaciones experimentales de investigación se han constituido en actividades para el aula y los procesos cognitivos en contenidos de enseñanza y pautas de evaluación (Brun, 1980; Coll, 1983; Ferreiro, 1985; Lerner, 1996). En esta exposición atribuimos otro sentido al “constructivismo en el aula”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10440/pr.10440.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-40
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616121334890496
score 13.070432