Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado
- Autores
- Nardi Siquera, Iken Ivone
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viscarret, Victoria
- Descripción
- Investigaciones precedentes sobre lectura plantean la dualidad que la guía: la lectura como objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje. ¿Es posible proponer la lectura y enseñar a leer ciencias a niños pequeños? Este trabajo comunica los resultados del análisis de una situación de lectura particular: los niños leen por sí mismos con el propósito de buscar y seleccionar material pertinente para responder interrogantes planteadas en situaciones previas. Estas situaciones forman parte de una secuencia elaborada en forma colaborativa por tres docentes que se puso en aula en un primer año de primaria de Uruguay. El contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La metodología empleada incluye además el registro en video y por escrito de la situación de exploración y selección de la información con el propósito de analizar algunas condiciones didácticas e intervenciones docentes que tuvieron lugar durante la misma. Los resultados permiten reflexionar sobre los usos de la lectura como herramienta de aprendizaje y sobre su enseñanza en clase de ciencias.
Fil: Nardi Siquera, Iken Ivone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Lectura
Enseñanza
Condiciones didácticas
Intervenciones docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2340
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c0e4f844bd8942642228e4d5076ab843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2340 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° gradoNardi Siquera, Iken IvoneEducaciónLecturaEnseñanzaCondiciones didácticasIntervenciones docentesInvestigaciones precedentes sobre lectura plantean la dualidad que la guía: la lectura como objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje. ¿Es posible proponer la lectura y enseñar a leer ciencias a niños pequeños? Este trabajo comunica los resultados del análisis de una situación de lectura particular: los niños leen por sí mismos con el propósito de buscar y seleccionar material pertinente para responder interrogantes planteadas en situaciones previas. Estas situaciones forman parte de una secuencia elaborada en forma colaborativa por tres docentes que se puso en aula en un primer año de primaria de Uruguay. El contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La metodología empleada incluye además el registro en video y por escrito de la situación de exploración y selección de la información con el propósito de analizar algunas condiciones didácticas e intervenciones docentes que tuvieron lugar durante la misma. Los resultados permiten reflexionar sobre los usos de la lectura como herramienta de aprendizaje y sobre su enseñanza en clase de ciencias.Fil: Nardi Siquera, Iken Ivone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Viscarret, Victoria2021-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2340/te.2340.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2340Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:59.909Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
title |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
spellingShingle |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado Nardi Siquera, Iken Ivone Educación Lectura Enseñanza Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
title_short |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
title_full |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
title_fullStr |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
title_full_unstemmed |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
title_sort |
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nardi Siquera, Iken Ivone |
author |
Nardi Siquera, Iken Ivone |
author_facet |
Nardi Siquera, Iken Ivone |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viscarret, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lectura Enseñanza Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
topic |
Educación Lectura Enseñanza Condiciones didácticas Intervenciones docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigaciones precedentes sobre lectura plantean la dualidad que la guía: la lectura como objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje. ¿Es posible proponer la lectura y enseñar a leer ciencias a niños pequeños? Este trabajo comunica los resultados del análisis de una situación de lectura particular: los niños leen por sí mismos con el propósito de buscar y seleccionar material pertinente para responder interrogantes planteadas en situaciones previas. Estas situaciones forman parte de una secuencia elaborada en forma colaborativa por tres docentes que se puso en aula en un primer año de primaria de Uruguay. El contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La metodología empleada incluye además el registro en video y por escrito de la situación de exploración y selección de la información con el propósito de analizar algunas condiciones didácticas e intervenciones docentes que tuvieron lugar durante la misma. Los resultados permiten reflexionar sobre los usos de la lectura como herramienta de aprendizaje y sobre su enseñanza en clase de ciencias. Fil: Nardi Siquera, Iken Ivone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Investigaciones precedentes sobre lectura plantean la dualidad que la guía: la lectura como objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje. ¿Es posible proponer la lectura y enseñar a leer ciencias a niños pequeños? Este trabajo comunica los resultados del análisis de una situación de lectura particular: los niños leen por sí mismos con el propósito de buscar y seleccionar material pertinente para responder interrogantes planteadas en situaciones previas. Estas situaciones forman parte de una secuencia elaborada en forma colaborativa por tres docentes que se puso en aula en un primer año de primaria de Uruguay. El contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La metodología empleada incluye además el registro en video y por escrito de la situación de exploración y selección de la información con el propósito de analizar algunas condiciones didácticas e intervenciones docentes que tuvieron lugar durante la misma. Los resultados permiten reflexionar sobre los usos de la lectura como herramienta de aprendizaje y sobre su enseñanza en clase de ciencias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2340/te.2340.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2340/te.2340.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139748 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616499324518400 |
score |
13.069144 |