Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial

Autores
Santos Sequeira, Ana Gloria de los
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wallace, Yamila
Descripción
En este trabajo planteamos el análisis detallado de las intervenciones de la docente en la lectura de textos que se saben de memoria en niños que aún no leen convencionalmente. Con este fin, se planificaron situaciones didácticas de lectura de canciones infantiles populares. Previo a la presentación de las situaciones de lectura propiamente dichas se procuraron instancias de inmersión en el género -canciones-, y para ello la maestra generó instancias de lectura, recitado y entonación de canciones, a fin de que los niños conocieran y hasta memorizaran las canciones. En el marco de estas situaciones de lectura, recitado y entonación de canciones se realizaron listas de los títulos de las canciones en un afiche y se ofrecía a los niños el texto con la letra de la canción. Las situaciones de lectura por sí mismos que se plantearon fueron: localizar determinados títulos de canciones, algunas partes (palabras) que forman parte del todo (un verso o una canción), y ordenar los versos de una canción. El desarrollo de estas situaciones presentó sentido para los niños en tanto se les propuso la confección del cancionero del aula a ser compartido con los niños de Nivel Inicial 4 de la misma institución escolar. En los niños pequeños el aprendizaje de canciones que provienen de la tradición oral permite adentrarse en la cultura escrita y, al mismo tiempo, al sistema de escritura. Este propósito solo se logra si el docente asegura el texto a la vista de los niños y promueve en el aula situaciones de lectura por sí mismo. El propósito principal de la secuencia de situaciones de lectura fue favorecer avances en los niños como lectores, y en este caso se presentó como un instrumento de recolección de información para analizar las intervenciones de la docente que promuevan dichos avances. En este sentido, durante el desarrollo de este Trabajo Final nos concentramos en las intervenciones docentes que favorecían el interjuego de anticipación y verificación por parte de los pequeños lectores, a partir de la formulación de problemas de lectura y de un conjunto de intervenciones que posibilitaban enfrentarse el desafío propuesto.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Memorización
Lectura
Intervención docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138698

id SEDICI_0d36c435a8a29091f518a4f1a2e01eb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicialSantos Sequeira, Ana Gloria de losEducaciónMemorizaciónLecturaIntervención docenteEn este trabajo planteamos el análisis detallado de las intervenciones de la docente en la lectura de textos que se saben de memoria en niños que aún no leen convencionalmente. Con este fin, se planificaron situaciones didácticas de lectura de canciones infantiles populares. Previo a la presentación de las situaciones de lectura propiamente dichas se procuraron instancias de inmersión en el género -canciones-, y para ello la maestra generó instancias de lectura, recitado y entonación de canciones, a fin de que los niños conocieran y hasta memorizaran las canciones. En el marco de estas situaciones de lectura, recitado y entonación de canciones se realizaron listas de los títulos de las canciones en un afiche y se ofrecía a los niños el texto con la letra de la canción. Las situaciones de lectura por sí mismos que se plantearon fueron: localizar determinados títulos de canciones, algunas partes (palabras) que forman parte del todo (un verso o una canción), y ordenar los versos de una canción. El desarrollo de estas situaciones presentó sentido para los niños en tanto se les propuso la confección del cancionero del aula a ser compartido con los niños de Nivel Inicial 4 de la misma institución escolar. En los niños pequeños el aprendizaje de canciones que provienen de la tradición oral permite adentrarse en la cultura escrita y, al mismo tiempo, al sistema de escritura. Este propósito solo se logra si el docente asegura el texto a la vista de los niños y promueve en el aula situaciones de lectura por sí mismo. El propósito principal de la secuencia de situaciones de lectura fue favorecer avances en los niños como lectores, y en este caso se presentó como un instrumento de recolección de información para analizar las intervenciones de la docente que promuevan dichos avances. En este sentido, durante el desarrollo de este Trabajo Final nos concentramos en las intervenciones docentes que favorecían el interjuego de anticipación y verificación por parte de los pequeños lectores, a partir de la formulación de problemas de lectura y de un conjunto de intervenciones que posibilitaban enfrentarse el desafío propuesto.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónWallace, Yamila2021-11-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:55.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
title Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
spellingShingle Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
Santos Sequeira, Ana Gloria de los
Educación
Memorización
Lectura
Intervención docente
title_short Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
title_full Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
title_fullStr Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
title_full_unstemmed Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
title_sort Intervenciones docentes en situaciones donde los niños leen por sí mismos textos memorizados : Una experiencia didáctica con niños de nivel inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Sequeira, Ana Gloria de los
author Santos Sequeira, Ana Gloria de los
author_facet Santos Sequeira, Ana Gloria de los
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wallace, Yamila
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Memorización
Lectura
Intervención docente
topic Educación
Memorización
Lectura
Intervención docente
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo planteamos el análisis detallado de las intervenciones de la docente en la lectura de textos que se saben de memoria en niños que aún no leen convencionalmente. Con este fin, se planificaron situaciones didácticas de lectura de canciones infantiles populares. Previo a la presentación de las situaciones de lectura propiamente dichas se procuraron instancias de inmersión en el género -canciones-, y para ello la maestra generó instancias de lectura, recitado y entonación de canciones, a fin de que los niños conocieran y hasta memorizaran las canciones. En el marco de estas situaciones de lectura, recitado y entonación de canciones se realizaron listas de los títulos de las canciones en un afiche y se ofrecía a los niños el texto con la letra de la canción. Las situaciones de lectura por sí mismos que se plantearon fueron: localizar determinados títulos de canciones, algunas partes (palabras) que forman parte del todo (un verso o una canción), y ordenar los versos de una canción. El desarrollo de estas situaciones presentó sentido para los niños en tanto se les propuso la confección del cancionero del aula a ser compartido con los niños de Nivel Inicial 4 de la misma institución escolar. En los niños pequeños el aprendizaje de canciones que provienen de la tradición oral permite adentrarse en la cultura escrita y, al mismo tiempo, al sistema de escritura. Este propósito solo se logra si el docente asegura el texto a la vista de los niños y promueve en el aula situaciones de lectura por sí mismo. El propósito principal de la secuencia de situaciones de lectura fue favorecer avances en los niños como lectores, y en este caso se presentó como un instrumento de recolección de información para analizar las intervenciones de la docente que promuevan dichos avances. En este sentido, durante el desarrollo de este Trabajo Final nos concentramos en las intervenciones docentes que favorecían el interjuego de anticipación y verificación por parte de los pequeños lectores, a partir de la formulación de problemas de lectura y de un conjunto de intervenciones que posibilitaban enfrentarse el desafío propuesto.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo planteamos el análisis detallado de las intervenciones de la docente en la lectura de textos que se saben de memoria en niños que aún no leen convencionalmente. Con este fin, se planificaron situaciones didácticas de lectura de canciones infantiles populares. Previo a la presentación de las situaciones de lectura propiamente dichas se procuraron instancias de inmersión en el género -canciones-, y para ello la maestra generó instancias de lectura, recitado y entonación de canciones, a fin de que los niños conocieran y hasta memorizaran las canciones. En el marco de estas situaciones de lectura, recitado y entonación de canciones se realizaron listas de los títulos de las canciones en un afiche y se ofrecía a los niños el texto con la letra de la canción. Las situaciones de lectura por sí mismos que se plantearon fueron: localizar determinados títulos de canciones, algunas partes (palabras) que forman parte del todo (un verso o una canción), y ordenar los versos de una canción. El desarrollo de estas situaciones presentó sentido para los niños en tanto se les propuso la confección del cancionero del aula a ser compartido con los niños de Nivel Inicial 4 de la misma institución escolar. En los niños pequeños el aprendizaje de canciones que provienen de la tradición oral permite adentrarse en la cultura escrita y, al mismo tiempo, al sistema de escritura. Este propósito solo se logra si el docente asegura el texto a la vista de los niños y promueve en el aula situaciones de lectura por sí mismo. El propósito principal de la secuencia de situaciones de lectura fue favorecer avances en los niños como lectores, y en este caso se presentó como un instrumento de recolección de información para analizar las intervenciones de la docente que promuevan dichos avances. En este sentido, durante el desarrollo de este Trabajo Final nos concentramos en las intervenciones docentes que favorecían el interjuego de anticipación y verificación por parte de los pequeños lectores, a partir de la formulación de problemas de lectura y de un conjunto de intervenciones que posibilitaban enfrentarse el desafío propuesto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532850052202496
score 13.001348