Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década
- Autores
- Petrucci, Alicia Raquel; Cazzaniga, Susana del Valle; Franco, Rosa María; Pieruzzini, María Rosana; Salazar, Laura Leonor; Villagra, Verónica Evangelina; Puntin, Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan algunos aspectos analizados en el marco del proyecto de investigación “Las estrategias colectivas y su expresión territorial. El caso de la ciudad de Paraná” llevado adelante en la Facultad de Trabajo Social, en el periodo 2012-2014, cuyo objetivo primordial ha sido estudiar los modos en que los sujetos en tanto actores colectivos participan de la recomposición social en los territorios que habitan, en contextos de pobreza. Específicamente en este trabajo abordaremos las características que adquieren las organizaciones barriales, en tanto estrategias colectivas territoriales, en el periodo denominado post-crisis 2001 y particularmente en el periodo que abarca la última década. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Territorio
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
actores colectivos
Áreas de Pobreza
Organizaciones
recomposición social
contextos de pobreza
organizaciones barriales
estrategias colectivas territoriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43924
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba4668db2c1f77812b7255a7cb263dc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43924 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última décadaPetrucci, Alicia RaquelCazzaniga, Susana del ValleFranco, Rosa MaríaPieruzzini, María RosanaSalazar, Laura LeonorVillagra, Verónica EvangelinaPuntin, LorenaTrabajo Socialactores colectivosÁreas de PobrezaOrganizacionesrecomposición socialcontextos de pobrezaorganizaciones barrialesestrategias colectivas territorialesEn este trabajo se presentan algunos aspectos analizados en el marco del proyecto de investigación “Las estrategias colectivas y su expresión territorial. El caso de la ciudad de Paraná” llevado adelante en la Facultad de Trabajo Social, en el periodo 2012-2014, cuyo objetivo primordial ha sido estudiar los modos en que los sujetos en tanto actores colectivos participan de la recomposición social en los territorios que habitan, en contextos de pobreza. Específicamente en este trabajo abordaremos las características que adquieren las organizaciones barriales, en tanto estrategias colectivas territoriales, en el periodo denominado post-crisis 2001 y particularmente en el periodo que abarca la última década. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: TerritorioFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt12_haciendo_lo_que_se_puede_con_lo_que_se_tiene_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:18.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
title |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
spellingShingle |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década Petrucci, Alicia Raquel Trabajo Social actores colectivos Áreas de Pobreza Organizaciones recomposición social contextos de pobreza organizaciones barriales estrategias colectivas territoriales |
title_short |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
title_full |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
title_fullStr |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
title_full_unstemmed |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
title_sort |
Haciendo lo que se puede con lo que se tiene: el saber hacer de las organizaciones populares en el contexto de la última década |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrucci, Alicia Raquel Cazzaniga, Susana del Valle Franco, Rosa María Pieruzzini, María Rosana Salazar, Laura Leonor Villagra, Verónica Evangelina Puntin, Lorena |
author |
Petrucci, Alicia Raquel |
author_facet |
Petrucci, Alicia Raquel Cazzaniga, Susana del Valle Franco, Rosa María Pieruzzini, María Rosana Salazar, Laura Leonor Villagra, Verónica Evangelina Puntin, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Cazzaniga, Susana del Valle Franco, Rosa María Pieruzzini, María Rosana Salazar, Laura Leonor Villagra, Verónica Evangelina Puntin, Lorena |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social actores colectivos Áreas de Pobreza Organizaciones recomposición social contextos de pobreza organizaciones barriales estrategias colectivas territoriales |
topic |
Trabajo Social actores colectivos Áreas de Pobreza Organizaciones recomposición social contextos de pobreza organizaciones barriales estrategias colectivas territoriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan algunos aspectos analizados en el marco del proyecto de investigación “Las estrategias colectivas y su expresión territorial. El caso de la ciudad de Paraná” llevado adelante en la Facultad de Trabajo Social, en el periodo 2012-2014, cuyo objetivo primordial ha sido estudiar los modos en que los sujetos en tanto actores colectivos participan de la recomposición social en los territorios que habitan, en contextos de pobreza. Específicamente en este trabajo abordaremos las características que adquieren las organizaciones barriales, en tanto estrategias colectivas territoriales, en el periodo denominado post-crisis 2001 y particularmente en el periodo que abarca la última década. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Territorio Facultad de Trabajo Social |
description |
En este trabajo se presentan algunos aspectos analizados en el marco del proyecto de investigación “Las estrategias colectivas y su expresión territorial. El caso de la ciudad de Paraná” llevado adelante en la Facultad de Trabajo Social, en el periodo 2012-2014, cuyo objetivo primordial ha sido estudiar los modos en que los sujetos en tanto actores colectivos participan de la recomposición social en los territorios que habitan, en contextos de pobreza. Específicamente en este trabajo abordaremos las características que adquieren las organizaciones barriales, en tanto estrategias colectivas territoriales, en el periodo denominado post-crisis 2001 y particularmente en el periodo que abarca la última década. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43924 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt12_haciendo_lo_que_se_puede_con_lo_que_se_tiene_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532186691567616 |
score |
13.001348 |