Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina

Autores
Pacífico, Florencia Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un análisis de procesos de organización colectiva en torno a la violencia de género en Argentina, destacando la centralidad de la construcción de redes de acompañamiento desarrollados por mujeres de sectores populares y explorando las formas en que se define qué es violencia y cómo abordarla. Se pretende así iluminar las conexiones entre aquellos recientes procesos masivos de movilización y las formas específicas de organización colectiva que construyen cotidianamente mujeres de sectores populares. Sostengo que sus procesos de organización colectiva no quedan reducidos a ser una mera respuesta mecánica de las movilizaciones generadas a nivel nacional evidenciando la recuperación de trayectorias de organización barrial y cuidados comunitarios desarrolladas en interacción con prácticas estatales.
This article proposes an analysis of collective organization processes around gender violence in Argentina, highlighting the centrality of the construction of support networks developed by women from popular sectors and exploring the ways in which violence is defined and how to deal with it. The aim is to illuminate the connections between those recent massive mobilization processes and the specific forms of collective organization that women from popular sectors construct on a daily basis. I argue that their processes of collective organization are not reduced to being a mere mechanical response to the mobilizations generated at the national level, evidencing the recovery of trajectories of neighborhood organization and community care developed in interaction with state practices.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
ETNOGRAFIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
ORGANIZACIONES COLECTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229802

id CONICETDig_102ffdc0374c2ba22e5e0e62efa30764
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en ArgentinaOrganizing against violence(s). Ethnographic reflections on collective organization processes of women from popular sectors in ArgentinaPacífico, Florencia DanielaETNOGRAFIAVIOLENCIA DE GÉNEROORGANIZACIONES COLECTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone un análisis de procesos de organización colectiva en torno a la violencia de género en Argentina, destacando la centralidad de la construcción de redes de acompañamiento desarrollados por mujeres de sectores populares y explorando las formas en que se define qué es violencia y cómo abordarla. Se pretende así iluminar las conexiones entre aquellos recientes procesos masivos de movilización y las formas específicas de organización colectiva que construyen cotidianamente mujeres de sectores populares. Sostengo que sus procesos de organización colectiva no quedan reducidos a ser una mera respuesta mecánica de las movilizaciones generadas a nivel nacional evidenciando la recuperación de trayectorias de organización barrial y cuidados comunitarios desarrolladas en interacción con prácticas estatales.This article proposes an analysis of collective organization processes around gender violence in Argentina, highlighting the centrality of the construction of support networks developed by women from popular sectors and exploring the ways in which violence is defined and how to deal with it. The aim is to illuminate the connections between those recent massive mobilization processes and the specific forms of collective organization that women from popular sectors construct on a daily basis. I argue that their processes of collective organization are not reduced to being a mere mechanical response to the mobilizations generated at the national level, evidencing the recovery of trajectories of neighborhood organization and community care developed in interaction with state practices.Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUnilieon2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229802Pacífico, Florencia Daniela; Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina; Unilieon; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 863-8832444-0221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.i18.7499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:42:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:42:42.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
Organizing against violence(s). Ethnographic reflections on collective organization processes of women from popular sectors in Argentina
title Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
spellingShingle Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
Pacífico, Florencia Daniela
ETNOGRAFIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
ORGANIZACIONES COLECTIVAS
title_short Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
title_full Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
title_fullStr Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
title_full_unstemmed Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
title_sort Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pacífico, Florencia Daniela
author Pacífico, Florencia Daniela
author_facet Pacífico, Florencia Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
ORGANIZACIONES COLECTIVAS
topic ETNOGRAFIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
ORGANIZACIONES COLECTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un análisis de procesos de organización colectiva en torno a la violencia de género en Argentina, destacando la centralidad de la construcción de redes de acompañamiento desarrollados por mujeres de sectores populares y explorando las formas en que se define qué es violencia y cómo abordarla. Se pretende así iluminar las conexiones entre aquellos recientes procesos masivos de movilización y las formas específicas de organización colectiva que construyen cotidianamente mujeres de sectores populares. Sostengo que sus procesos de organización colectiva no quedan reducidos a ser una mera respuesta mecánica de las movilizaciones generadas a nivel nacional evidenciando la recuperación de trayectorias de organización barrial y cuidados comunitarios desarrolladas en interacción con prácticas estatales.
This article proposes an analysis of collective organization processes around gender violence in Argentina, highlighting the centrality of the construction of support networks developed by women from popular sectors and exploring the ways in which violence is defined and how to deal with it. The aim is to illuminate the connections between those recent massive mobilization processes and the specific forms of collective organization that women from popular sectors construct on a daily basis. I argue that their processes of collective organization are not reduced to being a mere mechanical response to the mobilizations generated at the national level, evidencing the recovery of trajectories of neighborhood organization and community care developed in interaction with state practices.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description Este artículo propone un análisis de procesos de organización colectiva en torno a la violencia de género en Argentina, destacando la centralidad de la construcción de redes de acompañamiento desarrollados por mujeres de sectores populares y explorando las formas en que se define qué es violencia y cómo abordarla. Se pretende así iluminar las conexiones entre aquellos recientes procesos masivos de movilización y las formas específicas de organización colectiva que construyen cotidianamente mujeres de sectores populares. Sostengo que sus procesos de organización colectiva no quedan reducidos a ser una mera respuesta mecánica de las movilizaciones generadas a nivel nacional evidenciando la recuperación de trayectorias de organización barrial y cuidados comunitarios desarrolladas en interacción con prácticas estatales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229802
Pacífico, Florencia Daniela; Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina; Unilieon; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 863-883
2444-0221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229802
identifier_str_mv Pacífico, Florencia Daniela; Organizarse contra la(s) violencia(s). Reflexiones etnográficas en torno a procesos de organización colectiva de mujeres de sectores populares en Argentina; Unilieon; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 18; 6-2023; 863-883
2444-0221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.i18.7499
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/7499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unilieon
publisher.none.fl_str_mv Unilieon
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605905799643136
score 13.000565