Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja

Autores
Corbat, María Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto de investigación tiene como objetivo central conocer las características geomorfológicas asociadas a la ladera sudoeste de la Sierra de Famatina (provincia de La Rioja) y su relación directa con los recursos hídricos superficiales y subterráneos. El proyecto se orienta a reconstruir la historia evolutiva de la región y sus potencialidades hidrológicas, tratando de determinar las condiciones paleoclimáticas que prevalecieron en su evolución y de contribuir al entendimiento de la dinámica del ambiente abordado. El conocimiento hidrológico constituye un aspecto relevante, de aplicación concreta para una gestión sustentable de los recursos del área, atendiendo a la multiplicidad de procesos endógenos y exógenos que intervinieron en la evolución regional. Mediante el trabajo realizado durante el doctorado, se han constatado en gran medida los procesos y evolución geomorfológica y su relación con los recursos hídricos para el flanco oriental del Sistema de Famatina y valle de Antinaco- Los Colorados, pretendiendo con el presente proyecto, definir, completar y correlacionar los aspectos estudiados, con el flanco occidental del sistema serrano. Para ello, se han realizado trabajos de gabinete, como búsqueda bibliográfica, cartográfica, fotográfica y satelital; uso de modelos digitales de elevación; procesamiento digital de las imágenes satelitales con softwares específicos. Trabajos de campo para el reconocimiento de las unidades litológicas involucradas a través de los afloramientos naturales y artificiales, descripción y levantamiento de perfiles geológicos, toma de fotografías y de coordenadas, y muestreo superficial o mediante perforaciones para conocer las características hidrológicas. Paralelamente se realizaron trabajo de laboratorio a fin de analizar la información de campo relevada, elaborándose los informes correspondientes. En ambas fases de estudio, la complementación de la información ha sido relevante. Asimismo, cabe destacar que el desarrollo de las investigaciones realizadas permite ampliar el conocimiento de zonas que hasta el momento poseen escasa información.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fucks, Enrique Eduardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Kruse, Eduardo Emilio Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Cs. de la Tierra y Planetarias
geomorfología
hidrología
Sierra de Famatina
geomorphology
hydrology
Sierra de Famatina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173423

id SEDICI_ba4552b82393b2fadcd83dcd6e5a1a15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La RiojaGeomorphological evolution of the southwestern sector of the Sierra de Famatina and its relationship with water resources, province of La RiojaCorbat, María CeciliaCs. de la Tierra y PlanetariasgeomorfologíahidrologíaSierra de FamatinageomorphologyhydrologySierra de FamatinaEste proyecto de investigación tiene como objetivo central conocer las características geomorfológicas asociadas a la ladera sudoeste de la Sierra de Famatina (provincia de La Rioja) y su relación directa con los recursos hídricos superficiales y subterráneos. El proyecto se orienta a reconstruir la historia evolutiva de la región y sus potencialidades hidrológicas, tratando de determinar las condiciones paleoclimáticas que prevalecieron en su evolución y de contribuir al entendimiento de la dinámica del ambiente abordado. El conocimiento hidrológico constituye un aspecto relevante, de aplicación concreta para una gestión sustentable de los recursos del área, atendiendo a la multiplicidad de procesos endógenos y exógenos que intervinieron en la evolución regional. Mediante el trabajo realizado durante el doctorado, se han constatado en gran medida los procesos y evolución geomorfológica y su relación con los recursos hídricos para el flanco oriental del Sistema de Famatina y valle de Antinaco- Los Colorados, pretendiendo con el presente proyecto, definir, completar y correlacionar los aspectos estudiados, con el flanco occidental del sistema serrano. Para ello, se han realizado trabajos de gabinete, como búsqueda bibliográfica, cartográfica, fotográfica y satelital; uso de modelos digitales de elevación; procesamiento digital de las imágenes satelitales con softwares específicos. Trabajos de campo para el reconocimiento de las unidades litológicas involucradas a través de los afloramientos naturales y artificiales, descripción y levantamiento de perfiles geológicos, toma de fotografías y de coordenadas, y muestreo superficial o mediante perforaciones para conocer las características hidrológicas. Paralelamente se realizaron trabajo de laboratorio a fin de analizar la información de campo relevada, elaborándose los informes correspondientes. En ambas fases de estudio, la complementación de la información ha sido relevante. Asimismo, cabe destacar que el desarrollo de las investigaciones realizadas permite ampliar el conocimiento de zonas que hasta el momento poseen escasa información.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fucks, Enrique Eduardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Kruse, Eduardo Emilio Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:22.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
Geomorphological evolution of the southwestern sector of the Sierra de Famatina and its relationship with water resources, province of La Rioja
title Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
spellingShingle Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
Corbat, María Cecilia
Cs. de la Tierra y Planetarias
geomorfología
hidrología
Sierra de Famatina
geomorphology
hydrology
Sierra de Famatina
title_short Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
title_full Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
title_fullStr Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
title_full_unstemmed Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
title_sort Evolución geomorfológica de la ladera suroccidental de la Sierra de Famatina y su relación con los recursos hídricos, provincia de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Corbat, María Cecilia
author Corbat, María Cecilia
author_facet Corbat, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. de la Tierra y Planetarias
geomorfología
hidrología
Sierra de Famatina
geomorphology
hydrology
Sierra de Famatina
topic Cs. de la Tierra y Planetarias
geomorfología
hidrología
Sierra de Famatina
geomorphology
hydrology
Sierra de Famatina
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de investigación tiene como objetivo central conocer las características geomorfológicas asociadas a la ladera sudoeste de la Sierra de Famatina (provincia de La Rioja) y su relación directa con los recursos hídricos superficiales y subterráneos. El proyecto se orienta a reconstruir la historia evolutiva de la región y sus potencialidades hidrológicas, tratando de determinar las condiciones paleoclimáticas que prevalecieron en su evolución y de contribuir al entendimiento de la dinámica del ambiente abordado. El conocimiento hidrológico constituye un aspecto relevante, de aplicación concreta para una gestión sustentable de los recursos del área, atendiendo a la multiplicidad de procesos endógenos y exógenos que intervinieron en la evolución regional. Mediante el trabajo realizado durante el doctorado, se han constatado en gran medida los procesos y evolución geomorfológica y su relación con los recursos hídricos para el flanco oriental del Sistema de Famatina y valle de Antinaco- Los Colorados, pretendiendo con el presente proyecto, definir, completar y correlacionar los aspectos estudiados, con el flanco occidental del sistema serrano. Para ello, se han realizado trabajos de gabinete, como búsqueda bibliográfica, cartográfica, fotográfica y satelital; uso de modelos digitales de elevación; procesamiento digital de las imágenes satelitales con softwares específicos. Trabajos de campo para el reconocimiento de las unidades litológicas involucradas a través de los afloramientos naturales y artificiales, descripción y levantamiento de perfiles geológicos, toma de fotografías y de coordenadas, y muestreo superficial o mediante perforaciones para conocer las características hidrológicas. Paralelamente se realizaron trabajo de laboratorio a fin de analizar la información de campo relevada, elaborándose los informes correspondientes. En ambas fases de estudio, la complementación de la información ha sido relevante. Asimismo, cabe destacar que el desarrollo de las investigaciones realizadas permite ampliar el conocimiento de zonas que hasta el momento poseen escasa información.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fucks, Enrique Eduardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Kruse, Eduardo Emilio Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este proyecto de investigación tiene como objetivo central conocer las características geomorfológicas asociadas a la ladera sudoeste de la Sierra de Famatina (provincia de La Rioja) y su relación directa con los recursos hídricos superficiales y subterráneos. El proyecto se orienta a reconstruir la historia evolutiva de la región y sus potencialidades hidrológicas, tratando de determinar las condiciones paleoclimáticas que prevalecieron en su evolución y de contribuir al entendimiento de la dinámica del ambiente abordado. El conocimiento hidrológico constituye un aspecto relevante, de aplicación concreta para una gestión sustentable de los recursos del área, atendiendo a la multiplicidad de procesos endógenos y exógenos que intervinieron en la evolución regional. Mediante el trabajo realizado durante el doctorado, se han constatado en gran medida los procesos y evolución geomorfológica y su relación con los recursos hídricos para el flanco oriental del Sistema de Famatina y valle de Antinaco- Los Colorados, pretendiendo con el presente proyecto, definir, completar y correlacionar los aspectos estudiados, con el flanco occidental del sistema serrano. Para ello, se han realizado trabajos de gabinete, como búsqueda bibliográfica, cartográfica, fotográfica y satelital; uso de modelos digitales de elevación; procesamiento digital de las imágenes satelitales con softwares específicos. Trabajos de campo para el reconocimiento de las unidades litológicas involucradas a través de los afloramientos naturales y artificiales, descripción y levantamiento de perfiles geológicos, toma de fotografías y de coordenadas, y muestreo superficial o mediante perforaciones para conocer las características hidrológicas. Paralelamente se realizaron trabajo de laboratorio a fin de analizar la información de campo relevada, elaborándose los informes correspondientes. En ambas fases de estudio, la complementación de la información ha sido relevante. Asimismo, cabe destacar que el desarrollo de las investigaciones realizadas permite ampliar el conocimiento de zonas que hasta el momento poseen escasa información.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064402058444800
score 13.22299