San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder
- Autores
- Zamora, Romina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Cristina
Mallo, Silvia Cristina - Descripción
- El tema que enmarca esta tesis de doctorado es la sociedad urbana de Antiguo Régimen hispanoamericano, sus interacciones y conflictos. El problema planteado gira en tomo a la construcción social del espacio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1812, abordado desde distintas ópticas, que permiten analizar la construcción, apropiación y transformación de los principios del orden de Antiguo Régimen hispanoamericano en esta ciudad. Hemos elegido un momento muy particular, la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, época en la que la corporación de vecinos de esta ciudad se cerró sobre sí misma, confiriendo una identidad particular a la dinámica social y política de San Miguel de Tucumán, momento en el que, por lo demás, un orden monárquico, católico y corporativo intentaba modernizarse desde adentro, en un proceso conocido como las Reformas Borbónicas, bruscamente interrumpido por la invasión napoleónica y la vacatio regís, que dio lugar al desarrollo de un nuevo orden político.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
sociabilidad
poder
Control social
historia provincial argentina
Población urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3196
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b9f4e772a680e16fcc6d62274f5d60fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3196 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poderZamora, RominaHistoriasociabilidadpoderControl socialhistoria provincial argentinaPoblación urbanaEl tema que enmarca esta tesis de doctorado es la sociedad urbana de Antiguo Régimen hispanoamericano, sus interacciones y conflictos. El problema planteado gira en tomo a la construcción social del espacio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1812, abordado desde distintas ópticas, que permiten analizar la construcción, apropiación y transformación de los principios del orden de Antiguo Régimen hispanoamericano en esta ciudad. Hemos elegido un momento muy particular, la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, época en la que la corporación de vecinos de esta ciudad se cerró sobre sí misma, confiriendo una identidad particular a la dinámica social y política de San Miguel de Tucumán, momento en el que, por lo demás, un orden monárquico, católico y corporativo intentaba modernizarse desde adentro, en un proceso conocido como las Reformas Borbónicas, bruscamente interrumpido por la invasión napoleónica y la vacatio regís, que dio lugar al desarrollo de un nuevo orden político.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLópez, CristinaMallo, Silvia Cristina2009-08-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3196https://doi.org/10.35537/10915/3196<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:13:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:45.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| title |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| spellingShingle |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder Zamora, Romina Historia sociabilidad poder Control social historia provincial argentina Población urbana |
| title_short |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| title_full |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| title_fullStr |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| title_full_unstemmed |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| title_sort |
San Miguel de Tucumán, 1750-1812 : La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Romina |
| author |
Zamora, Romina |
| author_facet |
Zamora, Romina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Cristina Mallo, Silvia Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia sociabilidad poder Control social historia provincial argentina Población urbana |
| topic |
Historia sociabilidad poder Control social historia provincial argentina Población urbana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema que enmarca esta tesis de doctorado es la sociedad urbana de Antiguo Régimen hispanoamericano, sus interacciones y conflictos. El problema planteado gira en tomo a la construcción social del espacio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1812, abordado desde distintas ópticas, que permiten analizar la construcción, apropiación y transformación de los principios del orden de Antiguo Régimen hispanoamericano en esta ciudad. Hemos elegido un momento muy particular, la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, época en la que la corporación de vecinos de esta ciudad se cerró sobre sí misma, confiriendo una identidad particular a la dinámica social y política de San Miguel de Tucumán, momento en el que, por lo demás, un orden monárquico, católico y corporativo intentaba modernizarse desde adentro, en un proceso conocido como las Reformas Borbónicas, bruscamente interrumpido por la invasión napoleónica y la vacatio regís, que dio lugar al desarrollo de un nuevo orden político. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP) Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El tema que enmarca esta tesis de doctorado es la sociedad urbana de Antiguo Régimen hispanoamericano, sus interacciones y conflictos. El problema planteado gira en tomo a la construcción social del espacio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1812, abordado desde distintas ópticas, que permiten analizar la construcción, apropiación y transformación de los principios del orden de Antiguo Régimen hispanoamericano en esta ciudad. Hemos elegido un momento muy particular, la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, época en la que la corporación de vecinos de esta ciudad se cerró sobre sí misma, confiriendo una identidad particular a la dinámica social y política de San Miguel de Tucumán, momento en el que, por lo demás, un orden monárquico, católico y corporativo intentaba modernizarse desde adentro, en un proceso conocido como las Reformas Borbónicas, bruscamente interrumpido por la invasión napoleónica y la vacatio regís, que dio lugar al desarrollo de un nuevo orden político. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3196 https://doi.org/10.35537/10915/3196 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3196 https://doi.org/10.35537/10915/3196 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605202919194624 |
| score |
13.24909 |