De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio

Autores
Muñoz Retamal, Javiera
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sociólogo y cientista político Tomás Moulian (1997), ha sostenido que un elemento decisivo del Chile actual es la compulsión al olvido, pues el bloqueo de la memoria es una situación repetida en sociedades que vivieron experiencias límites, tales como las dictaduras militares. En ellas, la negación respecto al pasado genera la pérdida del discurso, la dificultad del habla. En base a ello, se pregunta: “¿Qué sentido tendría revivir el dolor? ¿Reponer a cada instante la pesadilla? ¿Para qué reinstalar un tema que divide y produce hastío, a veces miedo, en personas sobresaturadas de luto y lágrimas?” (Moulian, 1997: 32). Intentando responder a estas interrogantes, este trabajo emerge ante el riesgo de la pérdida de sentido colectivo y del reconocimiento histórico-político de experiencias signadas por la represión dictatorial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Chile
Dictadura
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112511

id SEDICI_b9b83e55a98a925dc247b1fa9c4513d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilioMuñoz Retamal, JavieraHistoriaChileDictaduraMemoriaEl sociólogo y cientista político Tomás Moulian (1997), ha sostenido que un elemento decisivo del Chile actual es la compulsión al olvido, pues el bloqueo de la memoria es una situación repetida en sociedades que vivieron experiencias límites, tales como las dictaduras militares. En ellas, la negación respecto al pasado genera la pérdida del discurso, la dificultad del habla. En base a ello, se pregunta: “¿Qué sentido tendría revivir el dolor? ¿Reponer a cada instante la pesadilla? ¿Para qué reinstalar un tema que divide y produce hastío, a veces miedo, en personas sobresaturadas de luto y lágrimas?” (Moulian, 1997: 32). Intentando responder a estas interrogantes, este trabajo emerge ante el riesgo de la pérdida de sentido colectivo y del reconocimiento histórico-político de experiencias signadas por la represión dictatorial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112511<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9322/ev.9322.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
title De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
spellingShingle De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
Muñoz Retamal, Javiera
Historia
Chile
Dictadura
Memoria
title_short De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
title_full De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
title_fullStr De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
title_full_unstemmed De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
title_sort De París a Santiago: experiencias de retorno e identidades de chilenas regresadas del exilio
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Retamal, Javiera
author Muñoz Retamal, Javiera
author_facet Muñoz Retamal, Javiera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Chile
Dictadura
Memoria
topic Historia
Chile
Dictadura
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv El sociólogo y cientista político Tomás Moulian (1997), ha sostenido que un elemento decisivo del Chile actual es la compulsión al olvido, pues el bloqueo de la memoria es una situación repetida en sociedades que vivieron experiencias límites, tales como las dictaduras militares. En ellas, la negación respecto al pasado genera la pérdida del discurso, la dificultad del habla. En base a ello, se pregunta: “¿Qué sentido tendría revivir el dolor? ¿Reponer a cada instante la pesadilla? ¿Para qué reinstalar un tema que divide y produce hastío, a veces miedo, en personas sobresaturadas de luto y lágrimas?” (Moulian, 1997: 32). Intentando responder a estas interrogantes, este trabajo emerge ante el riesgo de la pérdida de sentido colectivo y del reconocimiento histórico-político de experiencias signadas por la represión dictatorial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El sociólogo y cientista político Tomás Moulian (1997), ha sostenido que un elemento decisivo del Chile actual es la compulsión al olvido, pues el bloqueo de la memoria es una situación repetida en sociedades que vivieron experiencias límites, tales como las dictaduras militares. En ellas, la negación respecto al pasado genera la pérdida del discurso, la dificultad del habla. En base a ello, se pregunta: “¿Qué sentido tendría revivir el dolor? ¿Reponer a cada instante la pesadilla? ¿Para qué reinstalar un tema que divide y produce hastío, a veces miedo, en personas sobresaturadas de luto y lágrimas?” (Moulian, 1997: 32). Intentando responder a estas interrogantes, este trabajo emerge ante el riesgo de la pérdida de sentido colectivo y del reconocimiento histórico-político de experiencias signadas por la represión dictatorial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9322/ev.9322.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132071260160
score 13.070432