Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia

Autores
Jedlicki, Fanny
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía chilena contemporánea es, como toda historiografía, objeto de tensiones y conflictos que notoriamente tienen que ver no sólo con posturas científicas sino, sobre todo, con lo que está en juego política y jurídicamente a través de la historia. En Chile ha predominado durante mucho tiempo la negación de los crímenes cometidos por y bajo la dictadura pinochetista; aún hoy, esta negación no ha sido completamente superada y las reivindicaciones de memoria, justicia y verdad blandidas por los organismos de Derechos Humanos siguen siendo maltratadas por las diversas acciones y declaraciones públicas que regularmente apoyan a los responsables de los crímenes cometidos entre 1973 y 1989. Asimismo, la represión que sufren los organismos y militantes mapuches hoy día, como en el pasado, se inscribe en una larga historia dominada por el racismo, el ultra-liberalismo y un modelo represivo al servicio de las élites conservadoras. Podemos mencionar también la represion sufrida por el movimiento estudantil. En esta ponencia haré hincapié en un grupo específico de víctimas de la dictadura militar, alrededor del cual se desarrolló mi trabajo de tesis: los hijos de retornados del exilio chileno. Entre 1998 y 2003, durante mi doctorado de sociología, llevé a cabo una investigación cualitativa con un centenar de hijos de retornados, en la región Ile-de-France (alrededor de Paris) y en Santiago de Chile.
Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
historia reciente latinoamericana
Chile
dictaduras
exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54327

id SEDICI_ffc48d8e4e410a0a22662d6fb53e067e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historiaJedlicki, FannySociologíahistoria reciente latinoamericanaChiledictadurasexilioLa historiografía chilena contemporánea es, como toda historiografía, objeto de tensiones y conflictos que notoriamente tienen que ver no sólo con posturas científicas sino, sobre todo, con lo que está en juego política y jurídicamente a través de la historia. En Chile ha predominado durante mucho tiempo la negación de los crímenes cometidos por y bajo la dictadura pinochetista; aún hoy, esta negación no ha sido completamente superada y las reivindicaciones de memoria, justicia y verdad blandidas por los organismos de Derechos Humanos siguen siendo maltratadas por las diversas acciones y declaraciones públicas que regularmente apoyan a los responsables de los crímenes cometidos entre 1973 y 1989. Asimismo, la represión que sufren los organismos y militantes mapuches hoy día, como en el pasado, se inscribe en una larga historia dominada por el racismo, el ultra-liberalismo y un modelo represivo al servicio de las élites conservadoras. Podemos mencionar también la represion sufrida por el movimiento estudantil. En esta ponencia haré hincapié en un grupo específico de víctimas de la dictadura militar, alrededor del cual se desarrolló mi trabajo de tesis: los hijos de retornados del exilio chileno. Entre 1998 y 2003, durante mi doctorado de sociología, llevé a cabo una investigación cualitativa con un centenar de hijos de retornados, en la región Ile-de-France (alrededor de Paris) y en Santiago de Chile.Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentinoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa13Jedlicki.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:19.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
title Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
spellingShingle Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
Jedlicki, Fanny
Sociología
historia reciente latinoamericana
Chile
dictaduras
exilio
title_short Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
title_full Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
title_fullStr Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
title_full_unstemmed Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
title_sort Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Jedlicki, Fanny
author Jedlicki, Fanny
author_facet Jedlicki, Fanny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
historia reciente latinoamericana
Chile
dictaduras
exilio
topic Sociología
historia reciente latinoamericana
Chile
dictaduras
exilio
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía chilena contemporánea es, como toda historiografía, objeto de tensiones y conflictos que notoriamente tienen que ver no sólo con posturas científicas sino, sobre todo, con lo que está en juego política y jurídicamente a través de la historia. En Chile ha predominado durante mucho tiempo la negación de los crímenes cometidos por y bajo la dictadura pinochetista; aún hoy, esta negación no ha sido completamente superada y las reivindicaciones de memoria, justicia y verdad blandidas por los organismos de Derechos Humanos siguen siendo maltratadas por las diversas acciones y declaraciones públicas que regularmente apoyan a los responsables de los crímenes cometidos entre 1973 y 1989. Asimismo, la represión que sufren los organismos y militantes mapuches hoy día, como en el pasado, se inscribe en una larga historia dominada por el racismo, el ultra-liberalismo y un modelo represivo al servicio de las élites conservadoras. Podemos mencionar también la represion sufrida por el movimiento estudantil. En esta ponencia haré hincapié en un grupo específico de víctimas de la dictadura militar, alrededor del cual se desarrolló mi trabajo de tesis: los hijos de retornados del exilio chileno. Entre 1998 y 2003, durante mi doctorado de sociología, llevé a cabo una investigación cualitativa con un centenar de hijos de retornados, en la región Ile-de-France (alrededor de Paris) y en Santiago de Chile.
Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La historiografía chilena contemporánea es, como toda historiografía, objeto de tensiones y conflictos que notoriamente tienen que ver no sólo con posturas científicas sino, sobre todo, con lo que está en juego política y jurídicamente a través de la historia. En Chile ha predominado durante mucho tiempo la negación de los crímenes cometidos por y bajo la dictadura pinochetista; aún hoy, esta negación no ha sido completamente superada y las reivindicaciones de memoria, justicia y verdad blandidas por los organismos de Derechos Humanos siguen siendo maltratadas por las diversas acciones y declaraciones públicas que regularmente apoyan a los responsables de los crímenes cometidos entre 1973 y 1989. Asimismo, la represión que sufren los organismos y militantes mapuches hoy día, como en el pasado, se inscribe en una larga historia dominada por el racismo, el ultra-liberalismo y un modelo represivo al servicio de las élites conservadoras. Podemos mencionar también la represion sufrida por el movimiento estudantil. En esta ponencia haré hincapié en un grupo específico de víctimas de la dictadura militar, alrededor del cual se desarrolló mi trabajo de tesis: los hijos de retornados del exilio chileno. Entre 1998 y 2003, durante mi doctorado de sociología, llevé a cabo una investigación cualitativa con un centenar de hijos de retornados, en la región Ile-de-France (alrededor de Paris) y en Santiago de Chile.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa13Jedlicki.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615923158220800
score 13.070432