Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos
- Autores
- Rojas Quiroga, María Virginia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hablar de la memoria nos sitúa frente a un proceso de construcción social y colectiva, donde serán los actores, a partir de las evocaciones de otros, quienes recuerden. Estableciendo con ello una constante dialéctica entre las múltiples memorias individuales y colectivas, incluyendo dentro de este cuadro la importancia de los momentos y las coyunturas de su activación, así como la existencia de momentos de silencios u olvidos. Por ello, la memoria en esta investigación se comprende desde lo social, desde los hechos ocurridos a lo largo de la historia, desde la experiencia protagonizada por los individuos y las sociedades, desde nuestro contexto socio histórico y político, desde nuestros conflictos y espacios propios, desde nuestras relaciones de poder, desde nuestros propios acontecimientos históricos, desde nuestras situaciones de represión y sufrimiento colectivo. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
Exilio
memoria
construcción social
Memoria histórica
construcción colectiva
exilio chileno
retorno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59723
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43fdd18b8885b50c247c13343edf29ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59723 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenosRojas Quiroga, María VirginiaPolíticaHistoriaHumanidadesExiliomemoriaconstrucción socialMemoria históricaconstrucción colectivaexilio chilenoretornoHablar de la memoria nos sitúa frente a un proceso de construcción social y colectiva, donde serán los actores, a partir de las evocaciones de otros, quienes recuerden. Estableciendo con ello una constante dialéctica entre las múltiples memorias individuales y colectivas, incluyendo dentro de este cuadro la importancia de los momentos y las coyunturas de su activación, así como la existencia de momentos de silencios u olvidos. Por ello, la memoria en esta investigación se comprende desde lo social, desde los hechos ocurridos a lo largo de la historia, desde la experiencia protagonizada por los individuos y las sociedades, desde nuestro contexto socio histórico y político, desde nuestros conflictos y espacios propios, desde nuestras relaciones de poder, desde nuestros propios acontecimientos históricos, desde nuestras situaciones de represión y sufrimiento colectivo. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/RojasQuiroga.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:39.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
title |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
spellingShingle |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos Rojas Quiroga, María Virginia Política Historia Humanidades Exilio memoria construcción social Memoria histórica construcción colectiva exilio chileno retorno |
title_short |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
title_full |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
title_fullStr |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
title_full_unstemmed |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
title_sort |
Los exiliados del retorno : Memorias del exilio – Retorno de los hijos/as de exiliados políticos chilenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Quiroga, María Virginia |
author |
Rojas Quiroga, María Virginia |
author_facet |
Rojas Quiroga, María Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades Exilio memoria construcción social Memoria histórica construcción colectiva exilio chileno retorno |
topic |
Política Historia Humanidades Exilio memoria construcción social Memoria histórica construcción colectiva exilio chileno retorno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hablar de la memoria nos sitúa frente a un proceso de construcción social y colectiva, donde serán los actores, a partir de las evocaciones de otros, quienes recuerden. Estableciendo con ello una constante dialéctica entre las múltiples memorias individuales y colectivas, incluyendo dentro de este cuadro la importancia de los momentos y las coyunturas de su activación, así como la existencia de momentos de silencios u olvidos. Por ello, la memoria en esta investigación se comprende desde lo social, desde los hechos ocurridos a lo largo de la historia, desde la experiencia protagonizada por los individuos y las sociedades, desde nuestro contexto socio histórico y político, desde nuestros conflictos y espacios propios, desde nuestras relaciones de poder, desde nuestros propios acontecimientos históricos, desde nuestras situaciones de represión y sufrimiento colectivo. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Hablar de la memoria nos sitúa frente a un proceso de construcción social y colectiva, donde serán los actores, a partir de las evocaciones de otros, quienes recuerden. Estableciendo con ello una constante dialéctica entre las múltiples memorias individuales y colectivas, incluyendo dentro de este cuadro la importancia de los momentos y las coyunturas de su activación, así como la existencia de momentos de silencios u olvidos. Por ello, la memoria en esta investigación se comprende desde lo social, desde los hechos ocurridos a lo largo de la historia, desde la experiencia protagonizada por los individuos y las sociedades, desde nuestro contexto socio histórico y político, desde nuestros conflictos y espacios propios, desde nuestras relaciones de poder, desde nuestros propios acontecimientos históricos, desde nuestras situaciones de represión y sufrimiento colectivo. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59723 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/RojasQuiroga.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064045139951616 |
score |
13.22299 |