A rodar por los barrios
- Autores
- Cassan, Darío Alfredo; Fabi, Jacqueline; Polla, María Carla
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A rodar por los Barrios es un proyecto de capacitación con jóvenes -que fue ejecutado en conjunto con el Municipio de Moreno- tendiente a propiciar la participación en estrategias locales de desarrollo. Este proceso nace de la idea de promover la producción de mensajes en el lenguaje audiovisual, a través de talleres participativos que pongan en juego la creatividad, las experiencias y los saberes propios. No se apunta solamente a trabajar las herramientas del lenguaje, sino también a construir una estrategia de comunicación, que parta de pensar que podemos contarle algo a la comunidad o al destinatario que elijamos, definiendo qué es lo que le queremos contar. La propuesta de trabajo fue la de taller, para que los jóvenes se apropien de herramientas metodológicas, para planificar y gestionar procesos de comunicación, y herramientas propias del relato audiovisual. El proyecto partió de tres acciones fundamentales: a) Producción de estrategias de comunicación en el lenguaje audiovisual con el aporte de la mirada transformadora de los jóvenes, con el objetivo de promover la reflexión y el abordaje de diferentes problemáticas de cada comunidad. b) La formación y capacitación de los jóvenes en manejo de la tecnología audiovisual como horizonte para la búsqueda de una salida laboral y como modo de expresión que tienda a producir sentidos sobre la búsqueda de un proyecto de vida. c) La circulación y proyección en espacios públicos y en los medios locales de las producciones hechas por los jóvenes y otras producciones cinematográficas vinculadas a las temáticas que abordaron los participantes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
jóvenes
comunicación
desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41369
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b98e790574fb500c7e78b7a95702e2cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41369 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
A rodar por los barriosCassan, Darío AlfredoFabi, JacquelinePolla, María CarlaPeriodismoComunicación Socialjóvenescomunicacióndesarrollo<i>A rodar por los Barrios</i> es un proyecto de capacitación con jóvenes -que fue ejecutado en conjunto con el Municipio de Moreno- tendiente a propiciar la participación en estrategias locales de desarrollo. Este proceso nace de la idea de promover la producción de mensajes en el lenguaje audiovisual, a través de talleres participativos que pongan en juego la creatividad, las experiencias y los saberes propios. No se apunta solamente a trabajar las herramientas del lenguaje, sino también a construir una estrategia de comunicación, que parta de pensar que podemos contarle algo a la comunidad o al destinatario que elijamos, definiendo qué es lo que le queremos contar. La propuesta de trabajo fue la de taller, para que los jóvenes se apropien de herramientas metodológicas, para planificar y gestionar procesos de comunicación, y herramientas propias del relato audiovisual. El proyecto partió de tres acciones fundamentales: a) Producción de estrategias de comunicación en el lenguaje audiovisual con el aporte de la mirada transformadora de los jóvenes, con el objetivo de promover la reflexión y el abordaje de diferentes problemáticas de cada comunidad. b) La formación y capacitación de los jóvenes en manejo de la tecnología audiovisual como horizonte para la búsqueda de una salida laboral y como modo de expresión que tienda a producir sentidos sobre la búsqueda de un proyecto de vida. c) La circulación y proyección en espacios públicos y en los medios locales de las producciones hechas por los jóvenes y otras producciones cinematográficas vinculadas a las temáticas que abordaron los participantes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1552/1324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:32.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
A rodar por los barrios |
| title |
A rodar por los barrios |
| spellingShingle |
A rodar por los barrios Cassan, Darío Alfredo Periodismo Comunicación Social jóvenes comunicación desarrollo |
| title_short |
A rodar por los barrios |
| title_full |
A rodar por los barrios |
| title_fullStr |
A rodar por los barrios |
| title_full_unstemmed |
A rodar por los barrios |
| title_sort |
A rodar por los barrios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassan, Darío Alfredo Fabi, Jacqueline Polla, María Carla |
| author |
Cassan, Darío Alfredo |
| author_facet |
Cassan, Darío Alfredo Fabi, Jacqueline Polla, María Carla |
| author_role |
author |
| author2 |
Fabi, Jacqueline Polla, María Carla |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social jóvenes comunicación desarrollo |
| topic |
Periodismo Comunicación Social jóvenes comunicación desarrollo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>A rodar por los Barrios</i> es un proyecto de capacitación con jóvenes -que fue ejecutado en conjunto con el Municipio de Moreno- tendiente a propiciar la participación en estrategias locales de desarrollo. Este proceso nace de la idea de promover la producción de mensajes en el lenguaje audiovisual, a través de talleres participativos que pongan en juego la creatividad, las experiencias y los saberes propios. No se apunta solamente a trabajar las herramientas del lenguaje, sino también a construir una estrategia de comunicación, que parta de pensar que podemos contarle algo a la comunidad o al destinatario que elijamos, definiendo qué es lo que le queremos contar. La propuesta de trabajo fue la de taller, para que los jóvenes se apropien de herramientas metodológicas, para planificar y gestionar procesos de comunicación, y herramientas propias del relato audiovisual. El proyecto partió de tres acciones fundamentales: a) Producción de estrategias de comunicación en el lenguaje audiovisual con el aporte de la mirada transformadora de los jóvenes, con el objetivo de promover la reflexión y el abordaje de diferentes problemáticas de cada comunidad. b) La formación y capacitación de los jóvenes en manejo de la tecnología audiovisual como horizonte para la búsqueda de una salida laboral y como modo de expresión que tienda a producir sentidos sobre la búsqueda de un proyecto de vida. c) La circulación y proyección en espacios públicos y en los medios locales de las producciones hechas por los jóvenes y otras producciones cinematográficas vinculadas a las temáticas que abordaron los participantes. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
<i>A rodar por los Barrios</i> es un proyecto de capacitación con jóvenes -que fue ejecutado en conjunto con el Municipio de Moreno- tendiente a propiciar la participación en estrategias locales de desarrollo. Este proceso nace de la idea de promover la producción de mensajes en el lenguaje audiovisual, a través de talleres participativos que pongan en juego la creatividad, las experiencias y los saberes propios. No se apunta solamente a trabajar las herramientas del lenguaje, sino también a construir una estrategia de comunicación, que parta de pensar que podemos contarle algo a la comunidad o al destinatario que elijamos, definiendo qué es lo que le queremos contar. La propuesta de trabajo fue la de taller, para que los jóvenes se apropien de herramientas metodológicas, para planificar y gestionar procesos de comunicación, y herramientas propias del relato audiovisual. El proyecto partió de tres acciones fundamentales: a) Producción de estrategias de comunicación en el lenguaje audiovisual con el aporte de la mirada transformadora de los jóvenes, con el objetivo de promover la reflexión y el abordaje de diferentes problemáticas de cada comunidad. b) La formación y capacitación de los jóvenes en manejo de la tecnología audiovisual como horizonte para la búsqueda de una salida laboral y como modo de expresión que tienda a producir sentidos sobre la búsqueda de un proyecto de vida. c) La circulación y proyección en espacios públicos y en los medios locales de las producciones hechas por los jóvenes y otras producciones cinematográficas vinculadas a las temáticas que abordaron los participantes. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41369 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41369 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1552/1324 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782919069138944 |
| score |
12.982451 |