La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona

Autores
Torres Gallardo, Begoña
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento la asignatura optativa Anatomía Funcional de la Voz, que imparto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (España) desde el curso académico 1997/1998. Creé esta asignatura porque consideré que era necesario que los estudiantes de medicina tuvieran un conocimiento profundo de la voz normal para poder así comprender sus trastornos. La asignatura ha ido sufriendo a lo largo de los años cambios derivados de la entrada de las nuevas tecnologías y de los nuevos métodos docentes en la universidad. En la actualidad consta de nueve sesiones teóricas presenciales y se cierra el con un taller de Técnica Vocal de carácter voluntario. Los estudiantes realizan tres actividades individuales evaluables a través del Campus Virtual de la Universidad de Barcelona (plataforma Moodle). Las dos primeras son de autoobservación de la postura y de la respiración, y la tercera consiste en la creación de una base de datos de voces, habladas o cantadas (de dominio público). Asimismo, los estudiantes preparan en pequeños grupos un trabajo escrito sobre algún tema relacionado con la voz normal que sea de su interés, que les permite llevar a cabo una revisión y análisis de aspectos concretos de la voz. Creo que esta asignatura permite a los estudiantes adquirir una visión amplia y multidisciplinar de la voz. Tras haber llegado a su vigésima edición, estoy muy satisfecha de los resultados, no sólo académicos, que siempre son de gran calidad, sino también por la buena acogida que siempre tiene entre el alumnado.
In this work I present the optional subject Functional Anatomy of the Voice, which I teach in the Medicine Faculty of the University of Barcelona (Spain) since the academic year 1997/1998. I created this subject because I considered that it was necessary for medicine students to have a deep knowledge of the normal voice in order to understand its disorders. The subject has undergone some changes arising from the use of new technologies and new teaching methods in the university. Currently it consists of nine theoretical classroom sessions and it ends with a voluntary Voice Technique workshop. Students must carry out three individual assessable activities through the Moodle platform in the Online Campus (Campus Virtual) of the University of Barcelona. The two first ones are of self-observation of the position and breathing, the third one consists on the creation of a voice database, of spoken or sung voices (of public domain). Students must also prepare in small groups a written essay on a topic related to normal voice they are interested in, which allows them to carry out a review and analysis of specific aspects of the voice. I believe this subject allows students to gain a wide and multidisciplinary view of the voice. After having reached its twentieth edition, I am very satisfied with the results, not only from an academic point of view (academic results are always of high quality), but also because it is always very favorably received by students.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
Materia
Música
voz normal
anatomía de la voz
voz hablada
voz cantada
técnica vocal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66200

id SEDICI_b98d7d50469efcc9a65f5cd8d94def8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66200
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de BarcelonaTorres Gallardo, BegoñaMúsicavoz normalanatomía de la vozvoz habladavoz cantadatécnica vocalEn este trabajo presento la asignatura optativa Anatomía Funcional de la Voz, que imparto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (España) desde el curso académico 1997/1998. Creé esta asignatura porque consideré que era necesario que los estudiantes de medicina tuvieran un conocimiento profundo de la voz normal para poder así comprender sus trastornos. La asignatura ha ido sufriendo a lo largo de los años cambios derivados de la entrada de las nuevas tecnologías y de los nuevos métodos docentes en la universidad. En la actualidad consta de nueve sesiones teóricas presenciales y se cierra el con un taller de Técnica Vocal de carácter voluntario. Los estudiantes realizan tres actividades individuales evaluables a través del Campus Virtual de la Universidad de Barcelona (plataforma Moodle). Las dos primeras son de autoobservación de la postura y de la respiración, y la tercera consiste en la creación de una base de datos de voces, habladas o cantadas (de dominio público). Asimismo, los estudiantes preparan en pequeños grupos un trabajo escrito sobre algún tema relacionado con la voz normal que sea de su interés, que les permite llevar a cabo una revisión y análisis de aspectos concretos de la voz. Creo que esta asignatura permite a los estudiantes adquirir una visión amplia y multidisciplinar de la voz. Tras haber llegado a su vigésima edición, estoy muy satisfecha de los resultados, no sólo académicos, que siempre son de gran calidad, sino también por la buena acogida que siempre tiene entre el alumnado.In this work I present the optional subject Functional Anatomy of the Voice, which I teach in the Medicine Faculty of the University of Barcelona (Spain) since the academic year 1997/1998. I created this subject because I considered that it was necessary for medicine students to have a deep knowledge of the normal voice in order to understand its disorders. The subject has undergone some changes arising from the use of new technologies and new teaching methods in the university. Currently it consists of nine theoretical classroom sessions and it ends with a voluntary Voice Technique workshop. Students must carry out three individual assessable activities through the Moodle platform in the Online Campus (Campus Virtual) of the University of Barcelona. The two first ones are of self-observation of the position and breathing, the third one consists on the creation of a voice database, of spoken or sung voices (of public domain). Students must also prepare in small groups a written essay on a topic related to normal voice they are interested in, which allows them to carry out a review and analysis of specific aspects of the voice. I believe this subject allows students to gain a wide and multidisciplinary view of the voice. After having reached its twentieth edition, I am very satisfied with the results, not only from an academic point of view (academic results are always of high quality), but also because it is always very favorably received by students.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf98-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/3850/4196info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.5.3850.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:56.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
title La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
spellingShingle La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
Torres Gallardo, Begoña
Música
voz normal
anatomía de la voz
voz hablada
voz cantada
técnica vocal
title_short La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
title_full La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
title_fullStr La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
title_full_unstemmed La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
title_sort La asignatura “Anatomía funcional de la voz” : Veinte años de pedagogía de la voz en los estudios de Medicina de la Universidad de Barcelona
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Gallardo, Begoña
author Torres Gallardo, Begoña
author_facet Torres Gallardo, Begoña
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
voz normal
anatomía de la voz
voz hablada
voz cantada
técnica vocal
topic Música
voz normal
anatomía de la voz
voz hablada
voz cantada
técnica vocal
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento la asignatura optativa Anatomía Funcional de la Voz, que imparto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (España) desde el curso académico 1997/1998. Creé esta asignatura porque consideré que era necesario que los estudiantes de medicina tuvieran un conocimiento profundo de la voz normal para poder así comprender sus trastornos. La asignatura ha ido sufriendo a lo largo de los años cambios derivados de la entrada de las nuevas tecnologías y de los nuevos métodos docentes en la universidad. En la actualidad consta de nueve sesiones teóricas presenciales y se cierra el con un taller de Técnica Vocal de carácter voluntario. Los estudiantes realizan tres actividades individuales evaluables a través del Campus Virtual de la Universidad de Barcelona (plataforma Moodle). Las dos primeras son de autoobservación de la postura y de la respiración, y la tercera consiste en la creación de una base de datos de voces, habladas o cantadas (de dominio público). Asimismo, los estudiantes preparan en pequeños grupos un trabajo escrito sobre algún tema relacionado con la voz normal que sea de su interés, que les permite llevar a cabo una revisión y análisis de aspectos concretos de la voz. Creo que esta asignatura permite a los estudiantes adquirir una visión amplia y multidisciplinar de la voz. Tras haber llegado a su vigésima edición, estoy muy satisfecha de los resultados, no sólo académicos, que siempre son de gran calidad, sino también por la buena acogida que siempre tiene entre el alumnado.
In this work I present the optional subject Functional Anatomy of the Voice, which I teach in the Medicine Faculty of the University of Barcelona (Spain) since the academic year 1997/1998. I created this subject because I considered that it was necessary for medicine students to have a deep knowledge of the normal voice in order to understand its disorders. The subject has undergone some changes arising from the use of new technologies and new teaching methods in the university. Currently it consists of nine theoretical classroom sessions and it ends with a voluntary Voice Technique workshop. Students must carry out three individual assessable activities through the Moodle platform in the Online Campus (Campus Virtual) of the University of Barcelona. The two first ones are of self-observation of the position and breathing, the third one consists on the creation of a voice database, of spoken or sung voices (of public domain). Students must also prepare in small groups a written essay on a topic related to normal voice they are interested in, which allows them to carry out a review and analysis of specific aspects of the voice. I believe this subject allows students to gain a wide and multidisciplinary view of the voice. After having reached its twentieth edition, I am very satisfied with the results, not only from an academic point of view (academic results are always of high quality), but also because it is always very favorably received by students.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
description En este trabajo presento la asignatura optativa Anatomía Funcional de la Voz, que imparto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (España) desde el curso académico 1997/1998. Creé esta asignatura porque consideré que era necesario que los estudiantes de medicina tuvieran un conocimiento profundo de la voz normal para poder así comprender sus trastornos. La asignatura ha ido sufriendo a lo largo de los años cambios derivados de la entrada de las nuevas tecnologías y de los nuevos métodos docentes en la universidad. En la actualidad consta de nueve sesiones teóricas presenciales y se cierra el con un taller de Técnica Vocal de carácter voluntario. Los estudiantes realizan tres actividades individuales evaluables a través del Campus Virtual de la Universidad de Barcelona (plataforma Moodle). Las dos primeras son de autoobservación de la postura y de la respiración, y la tercera consiste en la creación de una base de datos de voces, habladas o cantadas (de dominio público). Asimismo, los estudiantes preparan en pequeños grupos un trabajo escrito sobre algún tema relacionado con la voz normal que sea de su interés, que les permite llevar a cabo una revisión y análisis de aspectos concretos de la voz. Creo que esta asignatura permite a los estudiantes adquirir una visión amplia y multidisciplinar de la voz. Tras haber llegado a su vigésima edición, estoy muy satisfecha de los resultados, no sólo académicos, que siempre son de gran calidad, sino también por la buena acogida que siempre tiene entre el alumnado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66200
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/3850/4196
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21932/epistemus.5.3850.2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
98-110
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260286243864576
score 13.13397