El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad

Autores
Buchenhorst, Ralph
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Intento interpretar un motivo clave en el diálogo entre el discurso filosófico y el arte en la modernidad. Este discurso tiene que enfrentar dos experiencias que le afectan profundamente. Por un lado desarrolla una argumentación interna con el fin de autocercioramiento. Desde Descartes el pensamiento metafísico busca un fundamento absoluto para si mismo, un fundamento que garantice una autolegitimación sin contradicciones. Esta búsqueda culmina en la construcción de Hegel de la razón absoluta. Por otro lado este discurso se ve insertado en la experiencia sociohistorica de sociedades que pierden su fuerza de unificación en un proceso de profanización. La dialéctica de la ilustración no solamente suelta procesos de aumentar el control de la naturaleza, sino también desencadena fuerzas de destrucción de formas tradicionales de la vida.
Actas publicadas en Revista de Filosofía y Teoría Política (2003), como anexo.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17106

id SEDICI_b967d24555c478cff8b163afd3c7370c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidadBuchenhorst, RalphHumanidadesFilosofíaIntento interpretar un motivo clave en el diálogo entre el discurso filosófico y el arte en la modernidad. Este discurso tiene que enfrentar dos experiencias que le afectan profundamente. Por un lado desarrolla una argumentación interna con el fin de autocercioramiento. Desde Descartes el pensamiento metafísico busca un fundamento absoluto para si mismo, un fundamento que garantice una autolegitimación sin contradicciones. Esta búsqueda culmina en la construcción de Hegel de la razón absoluta. Por otro lado este discurso se ve insertado en la experiencia sociohistorica de sociedades que pierden su fuerza de unificación en un proceso de profanización. La dialéctica de la ilustración no solamente suelta procesos de aumentar el control de la naturaleza, sino también desencadena fuerzas de destrucción de formas tradicionales de la vida.Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2003), como anexo.Departamento de Filosofía2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17106<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.151/ev.151.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:08.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
title El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
spellingShingle El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
Buchenhorst, Ralph
Humanidades
Filosofía
title_short El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
title_full El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
title_fullStr El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
title_full_unstemmed El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
title_sort El papel del arte en algunas teorías filosóficas de la modernidad
dc.creator.none.fl_str_mv Buchenhorst, Ralph
author Buchenhorst, Ralph
author_facet Buchenhorst, Ralph
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Intento interpretar un motivo clave en el diálogo entre el discurso filosófico y el arte en la modernidad. Este discurso tiene que enfrentar dos experiencias que le afectan profundamente. Por un lado desarrolla una argumentación interna con el fin de autocercioramiento. Desde Descartes el pensamiento metafísico busca un fundamento absoluto para si mismo, un fundamento que garantice una autolegitimación sin contradicciones. Esta búsqueda culmina en la construcción de Hegel de la razón absoluta. Por otro lado este discurso se ve insertado en la experiencia sociohistorica de sociedades que pierden su fuerza de unificación en un proceso de profanización. La dialéctica de la ilustración no solamente suelta procesos de aumentar el control de la naturaleza, sino también desencadena fuerzas de destrucción de formas tradicionales de la vida.
Actas publicadas en <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2003), como anexo.
Departamento de Filosofía
description Intento interpretar un motivo clave en el diálogo entre el discurso filosófico y el arte en la modernidad. Este discurso tiene que enfrentar dos experiencias que le afectan profundamente. Por un lado desarrolla una argumentación interna con el fin de autocercioramiento. Desde Descartes el pensamiento metafísico busca un fundamento absoluto para si mismo, un fundamento que garantice una autolegitimación sin contradicciones. Esta búsqueda culmina en la construcción de Hegel de la razón absoluta. Por otro lado este discurso se ve insertado en la experiencia sociohistorica de sociedades que pierden su fuerza de unificación en un proceso de profanización. La dialéctica de la ilustración no solamente suelta procesos de aumentar el control de la naturaleza, sino también desencadena fuerzas de destrucción de formas tradicionales de la vida.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.151/ev.151.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786573856768
score 13.070432