El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana
- Autores
- Jakubecki, Natalia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como es sabido, el Scito te ipsum es el texto más conocido de la obra ética de Pedro Abelardo. En él, se plantea por primera vez en la Alta Edad Media la imposibilidad de juzgar la moral desde la acción y desde sus consecuencias. Así, la mayor parte de este texto está dedicado a la consideración del pecado. Sin embargo, Abelardo deja abierto allí más de un interrogante. Uno de ellos, tal vez el fundamental, es la posibilidad – o no – de que los infieles adquieran méritos morales. Según creemos, la solución se encuentra en otra obra también de índole ética: el Dialogus inter iudaeum, christianum et philosophum. Para poder dilucidar, entonces, qué rol juegan las virtudes en su teoría moral, fundamentalmente en relación con el problema de los infieles, será menester hacer primero un breve recuento de las tesis sostenidas por Abelardo antes del tratamiento puntual del tema que nos compete. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ec9f52758c9173c39f900c73bdf70eca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardianaJakubecki, NataliaHumanidadesFilosofíaComo es sabido, el <i>Scito te ipsum</i> es el texto más conocido de la obra ética de Pedro Abelardo. En él, se plantea por primera vez en la Alta Edad Media la imposibilidad de juzgar la moral desde la acción y desde sus consecuencias. Así, la mayor parte de este texto está dedicado a la consideración del pecado. Sin embargo, Abelardo deja abierto allí más de un interrogante. Uno de ellos, tal vez el fundamental, es la posibilidad – o no – de que los infieles adquieran méritos morales. Según creemos, la solución se encuentra en otra obra también de índole ética: el <i>Dialogus inter iudaeum, christianum et philosophum</i>. Para poder dilucidar, entonces, qué rol juegan las virtudes en su teoría moral, fundamentalmente en relación con el problema de los infieles, será menester hacer primero un breve recuento de las tesis sostenidas por Abelardo antes del tratamiento puntual del tema que nos compete. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35649spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-medieval/Jakubecki-%20Natalia.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:21.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
title |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
spellingShingle |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana Jakubecki, Natalia Humanidades Filosofía |
title_short |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
title_full |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
title_fullStr |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
title_full_unstemmed |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
title_sort |
El papel de las virtudes en la teoría moral abelardiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jakubecki, Natalia |
author |
Jakubecki, Natalia |
author_facet |
Jakubecki, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía |
topic |
Humanidades Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como es sabido, el <i>Scito te ipsum</i> es el texto más conocido de la obra ética de Pedro Abelardo. En él, se plantea por primera vez en la Alta Edad Media la imposibilidad de juzgar la moral desde la acción y desde sus consecuencias. Así, la mayor parte de este texto está dedicado a la consideración del pecado. Sin embargo, Abelardo deja abierto allí más de un interrogante. Uno de ellos, tal vez el fundamental, es la posibilidad – o no – de que los infieles adquieran méritos morales. Según creemos, la solución se encuentra en otra obra también de índole ética: el <i>Dialogus inter iudaeum, christianum et philosophum</i>. Para poder dilucidar, entonces, qué rol juegan las virtudes en su teoría moral, fundamentalmente en relación con el problema de los infieles, será menester hacer primero un breve recuento de las tesis sostenidas por Abelardo antes del tratamiento puntual del tema que nos compete. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
Como es sabido, el <i>Scito te ipsum</i> es el texto más conocido de la obra ética de Pedro Abelardo. En él, se plantea por primera vez en la Alta Edad Media la imposibilidad de juzgar la moral desde la acción y desde sus consecuencias. Así, la mayor parte de este texto está dedicado a la consideración del pecado. Sin embargo, Abelardo deja abierto allí más de un interrogante. Uno de ellos, tal vez el fundamental, es la posibilidad – o no – de que los infieles adquieran méritos morales. Según creemos, la solución se encuentra en otra obra también de índole ética: el <i>Dialogus inter iudaeum, christianum et philosophum</i>. Para poder dilucidar, entonces, qué rol juegan las virtudes en su teoría moral, fundamentalmente en relación con el problema de los infieles, será menester hacer primero un breve recuento de las tesis sostenidas por Abelardo antes del tratamiento puntual del tema que nos compete. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-medieval/Jakubecki-%20Natalia.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615857541480448 |
score |
13.070432 |