Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica

Autores
Varela, Andrea Mariana; Bilyk, Pablo Andrés; Arrippe, Agustina Ileana; López, Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Tienen en sus manos la primera compilación sobre los temas abordados en la Comisión de Defensa de la Soberanía Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. Este es el resultado de un trabajo colectivo que reúne re exiones y propuestas de diferentes docentes, investigadores y extensionistas, cuyas tareas cotidianas construyen conocimiento desde una perspectiva soberana. Nuestra Universidad es portadora de una tradición pionera en el involucramiento con su tiempo y sus territorios, impronta que da un rol protagónico a esta casa de altos estudios en la trama de la ciudad y la región. De este modo, las diversas problemáticas continentales, nacionales y locales, encuentran aportes desde la Universidad pública, que es convocada y convoca a construir redes para dar respuestas a las problemáticas de la época. Es desde esta orientación de compromiso con el pueblo que en el año 2014 fue creada la Comisión de Soberanía a propuesta de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y que luego tuvimos el honor de presidir en el periodo 2018-2022. (del prólogo de Andrea Varela y Pablo Bilyk)
Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP)
Materia
Ciencias Sociales
Islas Malvinas (Falkland)
Guerra de Malvinas
Soberanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149959

id SEDICI_b93d0d13c7678f737221d73e98c84b39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégicaVarela, Andrea MarianaBilyk, Pablo AndrésArrippe, Agustina IleanaLópez, CristinaCiencias SocialesIslas Malvinas (Falkland)Guerra de MalvinasSoberaníaTienen en sus manos la primera compilación sobre los temas abordados en la Comisión de Defensa de la Soberanía Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. Este es el resultado de un trabajo colectivo que reúne re exiones y propuestas de diferentes docentes, investigadores y extensionistas, cuyas tareas cotidianas construyen conocimiento desde una perspectiva soberana. Nuestra Universidad es portadora de una tradición pionera en el involucramiento con su tiempo y sus territorios, impronta que da un rol protagónico a esta casa de altos estudios en la trama de la ciudad y la región. De este modo, las diversas problemáticas continentales, nacionales y locales, encuentran aportes desde la Universidad pública, que es convocada y convoca a construir redes para dar respuestas a las problemáticas de la época. Es desde esta orientación de compromiso con el pueblo que en el año 2014 fue creada la Comisión de Soberanía a propuesta de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y que luego tuvimos el honor de presidir en el periodo 2018-2022. <i>(del prólogo de Andrea Varela y Pablo Bilyk)</i>Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-48-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:31.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
title Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
spellingShingle Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
Varela, Andrea Mariana
Ciencias Sociales
Islas Malvinas (Falkland)
Guerra de Malvinas
Soberanía
title_short Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
title_full Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
title_fullStr Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
title_full_unstemmed Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
title_sort Matriz soberana : Aportes de la universidad pública a una agenda estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Andrea Mariana
Bilyk, Pablo Andrés
Arrippe, Agustina Ileana
López, Cristina
author Varela, Andrea Mariana
author_facet Varela, Andrea Mariana
Bilyk, Pablo Andrés
Arrippe, Agustina Ileana
López, Cristina
author_role author
author2 Bilyk, Pablo Andrés
Arrippe, Agustina Ileana
López, Cristina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Islas Malvinas (Falkland)
Guerra de Malvinas
Soberanía
topic Ciencias Sociales
Islas Malvinas (Falkland)
Guerra de Malvinas
Soberanía
dc.description.none.fl_txt_mv Tienen en sus manos la primera compilación sobre los temas abordados en la Comisión de Defensa de la Soberanía Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. Este es el resultado de un trabajo colectivo que reúne re exiones y propuestas de diferentes docentes, investigadores y extensionistas, cuyas tareas cotidianas construyen conocimiento desde una perspectiva soberana. Nuestra Universidad es portadora de una tradición pionera en el involucramiento con su tiempo y sus territorios, impronta que da un rol protagónico a esta casa de altos estudios en la trama de la ciudad y la región. De este modo, las diversas problemáticas continentales, nacionales y locales, encuentran aportes desde la Universidad pública, que es convocada y convoca a construir redes para dar respuestas a las problemáticas de la época. Es desde esta orientación de compromiso con el pueblo que en el año 2014 fue creada la Comisión de Soberanía a propuesta de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y que luego tuvimos el honor de presidir en el periodo 2018-2022. <i>(del prólogo de Andrea Varela y Pablo Bilyk)</i>
Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP)
description Tienen en sus manos la primera compilación sobre los temas abordados en la Comisión de Defensa de la Soberanía Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. Este es el resultado de un trabajo colectivo que reúne re exiones y propuestas de diferentes docentes, investigadores y extensionistas, cuyas tareas cotidianas construyen conocimiento desde una perspectiva soberana. Nuestra Universidad es portadora de una tradición pionera en el involucramiento con su tiempo y sus territorios, impronta que da un rol protagónico a esta casa de altos estudios en la trama de la ciudad y la región. De este modo, las diversas problemáticas continentales, nacionales y locales, encuentran aportes desde la Universidad pública, que es convocada y convoca a construir redes para dar respuestas a las problemáticas de la época. Es desde esta orientación de compromiso con el pueblo que en el año 2014 fue creada la Comisión de Soberanía a propuesta de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y que luego tuvimos el honor de presidir en el periodo 2018-2022. <i>(del prólogo de Andrea Varela y Pablo Bilyk)</i>
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-48-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260609611071488
score 13.13397