Las Malvinas y la Antártida argentina
- Autores
- Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo
- Año de publicación
- 1956
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No es posible analizar el problema que plantea la posesión del Archipiélago de las Islas Malvinas, sin tener a la vista los principios sustentados por el Derecho internacional durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Veamos, en consecuencia, cuáles son dichos principios. Inglaterra sostiene que las islas le pertenecen, por ser marinos británicos sus descubridores. Es decir, que enarbola en primer término el derecho de descubrimiento. Añade, luego, que le corresponden por el derecho de ocupación. Sabido es que, producido el descubrimiento de América, el Papa Alejandro VI refrendó dos Bulas, la del 3 y la del 4 de mayo de 1493, mediante las cuales delimitó las posesiones de Castilla y León de las de Portugal. Para ello trazaba una línea de 10 leguas de la más septentrional de las Islas Azores, 36° al oeste de Lisboa. Esa bula concedía a los reyes hispanos la soberanía de los territorios americanos; a la vez, señalaba la zona de influencia de su acción misionera y colonizadora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Islas Malvinas (Falkland)
Soberanía argentina
Antártida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148117
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4a72b9f8f3a286676d02070ca4434a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148117 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Malvinas y la Antártida argentinaCaillet-Bois, Ricardo RodolfoHistoriaIslas Malvinas (Falkland)Soberanía argentinaAntártidaNo es posible analizar el problema que plantea la posesión del Archipiélago de las Islas Malvinas, sin tener a la vista los principios sustentados por el Derecho internacional durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Veamos, en consecuencia, cuáles son dichos principios. Inglaterra sostiene que las islas le pertenecen, por ser marinos británicos sus descubridores. Es decir, que enarbola en primer término el derecho de descubrimiento. Añade, luego, que le corresponden por el derecho de ocupación. Sabido es que, producido el descubrimiento de América, el Papa Alejandro VI refrendó dos Bulas, la del 3 y la del 4 de mayo de 1493, mediante las cuales delimitó las posesiones de Castilla y León de las de Portugal. Para ello trazaba una línea de 10 leguas de la más septentrional de las Islas Azores, 36° al oeste de Lisboa. Esa bula concedía a los reyes hispanos la soberanía de los territorios americanos; a la vez, señalaba la zona de influencia de su acción misionera y colonizadora.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1956-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf333-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/798/1/Revista%20ESG%20no.%20322-1956_Caillet-Bois_84.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:00.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
title |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
spellingShingle |
Las Malvinas y la Antártida argentina Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo Historia Islas Malvinas (Falkland) Soberanía argentina Antártida |
title_short |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
title_full |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
title_fullStr |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
title_full_unstemmed |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
title_sort |
Las Malvinas y la Antártida argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo |
author |
Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo |
author_facet |
Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Islas Malvinas (Falkland) Soberanía argentina Antártida |
topic |
Historia Islas Malvinas (Falkland) Soberanía argentina Antártida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No es posible analizar el problema que plantea la posesión del Archipiélago de las Islas Malvinas, sin tener a la vista los principios sustentados por el Derecho internacional durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Veamos, en consecuencia, cuáles son dichos principios. Inglaterra sostiene que las islas le pertenecen, por ser marinos británicos sus descubridores. Es decir, que enarbola en primer término el derecho de descubrimiento. Añade, luego, que le corresponden por el derecho de ocupación. Sabido es que, producido el descubrimiento de América, el Papa Alejandro VI refrendó dos Bulas, la del 3 y la del 4 de mayo de 1493, mediante las cuales delimitó las posesiones de Castilla y León de las de Portugal. Para ello trazaba una línea de 10 leguas de la más septentrional de las Islas Azores, 36° al oeste de Lisboa. Esa bula concedía a los reyes hispanos la soberanía de los territorios americanos; a la vez, señalaba la zona de influencia de su acción misionera y colonizadora. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
No es posible analizar el problema que plantea la posesión del Archipiélago de las Islas Malvinas, sin tener a la vista los principios sustentados por el Derecho internacional durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Veamos, en consecuencia, cuáles son dichos principios. Inglaterra sostiene que las islas le pertenecen, por ser marinos británicos sus descubridores. Es decir, que enarbola en primer término el derecho de descubrimiento. Añade, luego, que le corresponden por el derecho de ocupación. Sabido es que, producido el descubrimiento de América, el Papa Alejandro VI refrendó dos Bulas, la del 3 y la del 4 de mayo de 1493, mediante las cuales delimitó las posesiones de Castilla y León de las de Portugal. Para ello trazaba una línea de 10 leguas de la más septentrional de las Islas Azores, 36° al oeste de Lisboa. Esa bula concedía a los reyes hispanos la soberanía de los territorios americanos; a la vez, señalaba la zona de influencia de su acción misionera y colonizadora. |
publishDate |
1956 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1956-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148117 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/798/1/Revista%20ESG%20no.%20322-1956_Caillet-Bois_84.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 333-375 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260602449297408 |
score |
13.13397 |