Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad
- Autores
- Reitano, Emir
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta lógico suponer que la inserción de la iglesia en el mundo colonial es uno de los temas fundamentales de la historia latinoamericana. Para comprender muchos de los procesos sociales que se gestaron dentro de ella se hace necesario recurrir al estudio de la misma y su evolución dentro del mundo hispanocolonial. Sería imposible separar los fenómenos políticos, económicos y sociales de los fenómenos religiosos de esta sociedad y, como parte de la sociedad colonial urbana del Río de la Plata, los portugueses de la ciudad de Buenos Aires no fueron la excepción a esta norma. El comportamiento de dicha comunidad era diferente de acuerdo a los estratos en que se integraban sus miembros, ya que, durante el período colonial existía una participación religiosa vinculada a la estratificación social.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
inmigración
Portugal
iglesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9215a8b68cf84f08fc14692d3f7228d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidadReitano, EmirHumanidadesHistoriainmigraciónPortugaliglesiaResulta lógico suponer que la inserción de la iglesia en el mundo colonial es uno de los temas fundamentales de la historia latinoamericana. Para comprender muchos de los procesos sociales que se gestaron dentro de ella se hace necesario recurrir al estudio de la misma y su evolución dentro del mundo hispanocolonial. Sería imposible separar los fenómenos políticos, económicos y sociales de los fenómenos religiosos de esta sociedad y, como parte de la sociedad colonial urbana del Río de la Plata, los portugueses de la ciudad de Buenos Aires no fueron la excepción a esta norma. El comportamiento de dicha comunidad era diferente de acuerdo a los estratos en que se integraban sus miembros, ya que, durante el período colonial existía una participación religiosa vinculada a la estratificación social.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12360<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3253/pr.3253.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
title |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
spellingShingle |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad Reitano, Emir Humanidades Historia inmigración Portugal iglesia |
title_short |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
title_full |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
title_fullStr |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
title_full_unstemmed |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
title_sort |
Iglesia y extranjeros en el Buenos Aires tardocolonial : El caso de los portugueses y su religiosidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reitano, Emir |
author |
Reitano, Emir |
author_facet |
Reitano, Emir |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia inmigración Portugal iglesia |
topic |
Humanidades Historia inmigración Portugal iglesia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta lógico suponer que la inserción de la iglesia en el mundo colonial es uno de los temas fundamentales de la historia latinoamericana. Para comprender muchos de los procesos sociales que se gestaron dentro de ella se hace necesario recurrir al estudio de la misma y su evolución dentro del mundo hispanocolonial. Sería imposible separar los fenómenos políticos, económicos y sociales de los fenómenos religiosos de esta sociedad y, como parte de la sociedad colonial urbana del Río de la Plata, los portugueses de la ciudad de Buenos Aires no fueron la excepción a esta norma. El comportamiento de dicha comunidad era diferente de acuerdo a los estratos en que se integraban sus miembros, ya que, durante el período colonial existía una participación religiosa vinculada a la estratificación social. Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
Resulta lógico suponer que la inserción de la iglesia en el mundo colonial es uno de los temas fundamentales de la historia latinoamericana. Para comprender muchos de los procesos sociales que se gestaron dentro de ella se hace necesario recurrir al estudio de la misma y su evolución dentro del mundo hispanocolonial. Sería imposible separar los fenómenos políticos, económicos y sociales de los fenómenos religiosos de esta sociedad y, como parte de la sociedad colonial urbana del Río de la Plata, los portugueses de la ciudad de Buenos Aires no fueron la excepción a esta norma. El comportamiento de dicha comunidad era diferente de acuerdo a los estratos en que se integraban sus miembros, ya que, durante el período colonial existía una participación religiosa vinculada a la estratificación social. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3253/pr.3253.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-186 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615769360433152 |
score |
13.070432 |