El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII
- Autores
- Reitano, Emir
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los comienzos de la colonización ibérica en América, el Río de la Plata fue motivo de interés para la corona portuguesa. ¿A qué se debió ello? En gran medida, la consecuencia de no haberse puesto de acuerdo españoles y portugueses para trazar en América la línea demarcatoria de sus límites, prefijados por el Tratado de Tordesillas en 1494, convirtió al Río de la Plata en una región polémica y disputable entre ambos reinos que buscaban como objetivo el establecerse en sus márgenes. La unificación de España y Portugal durante el período filipino incentivó la navegación portuguesa al Río de la Plata, lo mismo que la fundación de la Colonia del Sacramento -en 1680, por Manuel Lobo, sobre la margen septentrional del río- y la misma cesó al pasar, definitivamente en 1777, la Colonia al dominio español.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
cartografía
Buenos Aires (Argentina)
Portugal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12334
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b483fde40f13ed2b0873a449b5660f2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12334 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVIIReitano, EmirHumanidadesHistoriacartografíaBuenos Aires (Argentina)PortugalDesde los comienzos de la colonización ibérica en América, el Río de la Plata fue motivo de interés para la corona portuguesa. ¿A qué se debió ello? En gran medida, la consecuencia de no haberse puesto de acuerdo españoles y portugueses para trazar en América la línea demarcatoria de sus límites, prefijados por el Tratado de Tordesillas en 1494, convirtió al Río de la Plata en una región polémica y disputable entre ambos reinos que buscaban como objetivo el establecerse en sus márgenes. La unificación de España y Portugal durante el período filipino incentivó la navegación portuguesa al Río de la Plata, lo mismo que la fundación de la Colonia del Sacramento -en 1680, por Manuel Lobo, sobre la margen septentrional del río- y la misma cesó al pasar, definitivamente en 1777, la Colonia al dominio español.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12334<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:14.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| title |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| spellingShingle |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII Reitano, Emir Humanidades Historia cartografía Buenos Aires (Argentina) Portugal |
| title_short |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| title_full |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| title_fullStr |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| title_full_unstemmed |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| title_sort |
El Río de la Plata y la cartografía portuguesa de los siglos XVI y XVII |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reitano, Emir |
| author |
Reitano, Emir |
| author_facet |
Reitano, Emir |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia cartografía Buenos Aires (Argentina) Portugal |
| topic |
Humanidades Historia cartografía Buenos Aires (Argentina) Portugal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los comienzos de la colonización ibérica en América, el Río de la Plata fue motivo de interés para la corona portuguesa. ¿A qué se debió ello? En gran medida, la consecuencia de no haberse puesto de acuerdo españoles y portugueses para trazar en América la línea demarcatoria de sus límites, prefijados por el Tratado de Tordesillas en 1494, convirtió al Río de la Plata en una región polémica y disputable entre ambos reinos que buscaban como objetivo el establecerse en sus márgenes. La unificación de España y Portugal durante el período filipino incentivó la navegación portuguesa al Río de la Plata, lo mismo que la fundación de la Colonia del Sacramento -en 1680, por Manuel Lobo, sobre la margen septentrional del río- y la misma cesó al pasar, definitivamente en 1777, la Colonia al dominio español. Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
| description |
Desde los comienzos de la colonización ibérica en América, el Río de la Plata fue motivo de interés para la corona portuguesa. ¿A qué se debió ello? En gran medida, la consecuencia de no haberse puesto de acuerdo españoles y portugueses para trazar en América la línea demarcatoria de sus límites, prefijados por el Tratado de Tordesillas en 1494, convirtió al Río de la Plata en una región polémica y disputable entre ambos reinos que buscaban como objetivo el establecerse en sus márgenes. La unificación de España y Portugal durante el período filipino incentivó la navegación portuguesa al Río de la Plata, lo mismo que la fundación de la Colonia del Sacramento -en 1680, por Manuel Lobo, sobre la margen septentrional del río- y la misma cesó al pasar, definitivamente en 1777, la Colonia al dominio español. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12334 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12334 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3101 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159-186 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782759314391040 |
| score |
12.982451 |