Artes marciales y salud mental

Autores
Teves, Daniela Alejandra; Labrit, Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de salud fue transformándose con el paso del tiempo, ampliando sus áreas e incorporando a la salud mental como un eje de importancia tanto como la salud física y social. En este sentido y para el logro de la misma el deporte y la actividad física ocupan un lugar de privilegio. Es posible mencionar deportes que de una u otra manera aportan al logro de la salud física, mental y social. Ocupa este trabajo la implicancia especialmente de las artes marciales como prácticas que fomentan diferentes aspectos que conforman los diferentes criterios de salud mental. Las artes marciales se han originado mayormente en Oriente, se caracterizan por propiciar a través de sus prácticas la armonía entre el cuerpo, mente y espíritu; cada una de ellas tiene bases filosóficas dando lugar a sus orígenes. Al referirse a la salud mental este concepto tiene correlación directa con las Habilidades para la vida, siendo las artes marciales por las actitudes que proponen un lugar de aprendizaje, reparación y sanación. De este modo, la presente investigación, se delimitará en explicar los beneficios en cuanto a la salud mental que las artes marciales invitan a generar en sus practicantes así como el desarrollo de las habilidades para la vida. Se espera a partir de dicha investigación, difundir la información relevada, sus beneficios y posibilidades de implementación a través de diferentes dispositivos
Fil: Teves, Daniela Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Labrit, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ARTES MARCIALES
SALUD MENTAL
HABILIDADES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1668

id RIUFLO_356644f8b4e60cb232014ea6ab775428
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1668
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Artes marciales y salud mentalTeves, Daniela AlejandraLabrit, BeatrizARTES MARCIALESSALUD MENTALHABILIDADES SOCIALESEl concepto de salud fue transformándose con el paso del tiempo, ampliando sus áreas e incorporando a la salud mental como un eje de importancia tanto como la salud física y social. En este sentido y para el logro de la misma el deporte y la actividad física ocupan un lugar de privilegio. Es posible mencionar deportes que de una u otra manera aportan al logro de la salud física, mental y social. Ocupa este trabajo la implicancia especialmente de las artes marciales como prácticas que fomentan diferentes aspectos que conforman los diferentes criterios de salud mental. Las artes marciales se han originado mayormente en Oriente, se caracterizan por propiciar a través de sus prácticas la armonía entre el cuerpo, mente y espíritu; cada una de ellas tiene bases filosóficas dando lugar a sus orígenes. Al referirse a la salud mental este concepto tiene correlación directa con las Habilidades para la vida, siendo las artes marciales por las actitudes que proponen un lugar de aprendizaje, reparación y sanación. De este modo, la presente investigación, se delimitará en explicar los beneficios en cuanto a la salud mental que las artes marciales invitan a generar en sus practicantes así como el desarrollo de las habilidades para la vida. Se espera a partir de dicha investigación, difundir la información relevada, sus beneficios y posibilidades de implementación a través de diferentes dispositivosFil: Teves, Daniela Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Labrit, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1668instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.345Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Artes marciales y salud mental
title Artes marciales y salud mental
spellingShingle Artes marciales y salud mental
Teves, Daniela Alejandra
ARTES MARCIALES
SALUD MENTAL
HABILIDADES SOCIALES
title_short Artes marciales y salud mental
title_full Artes marciales y salud mental
title_fullStr Artes marciales y salud mental
title_full_unstemmed Artes marciales y salud mental
title_sort Artes marciales y salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Teves, Daniela Alejandra
Labrit, Beatriz
author Teves, Daniela Alejandra
author_facet Teves, Daniela Alejandra
Labrit, Beatriz
author_role author
author2 Labrit, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTES MARCIALES
SALUD MENTAL
HABILIDADES SOCIALES
topic ARTES MARCIALES
SALUD MENTAL
HABILIDADES SOCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de salud fue transformándose con el paso del tiempo, ampliando sus áreas e incorporando a la salud mental como un eje de importancia tanto como la salud física y social. En este sentido y para el logro de la misma el deporte y la actividad física ocupan un lugar de privilegio. Es posible mencionar deportes que de una u otra manera aportan al logro de la salud física, mental y social. Ocupa este trabajo la implicancia especialmente de las artes marciales como prácticas que fomentan diferentes aspectos que conforman los diferentes criterios de salud mental. Las artes marciales se han originado mayormente en Oriente, se caracterizan por propiciar a través de sus prácticas la armonía entre el cuerpo, mente y espíritu; cada una de ellas tiene bases filosóficas dando lugar a sus orígenes. Al referirse a la salud mental este concepto tiene correlación directa con las Habilidades para la vida, siendo las artes marciales por las actitudes que proponen un lugar de aprendizaje, reparación y sanación. De este modo, la presente investigación, se delimitará en explicar los beneficios en cuanto a la salud mental que las artes marciales invitan a generar en sus practicantes así como el desarrollo de las habilidades para la vida. Se espera a partir de dicha investigación, difundir la información relevada, sus beneficios y posibilidades de implementación a través de diferentes dispositivos
Fil: Teves, Daniela Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Labrit, Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
description El concepto de salud fue transformándose con el paso del tiempo, ampliando sus áreas e incorporando a la salud mental como un eje de importancia tanto como la salud física y social. En este sentido y para el logro de la misma el deporte y la actividad física ocupan un lugar de privilegio. Es posible mencionar deportes que de una u otra manera aportan al logro de la salud física, mental y social. Ocupa este trabajo la implicancia especialmente de las artes marciales como prácticas que fomentan diferentes aspectos que conforman los diferentes criterios de salud mental. Las artes marciales se han originado mayormente en Oriente, se caracterizan por propiciar a través de sus prácticas la armonía entre el cuerpo, mente y espíritu; cada una de ellas tiene bases filosóficas dando lugar a sus orígenes. Al referirse a la salud mental este concepto tiene correlación directa con las Habilidades para la vida, siendo las artes marciales por las actitudes que proponen un lugar de aprendizaje, reparación y sanación. De este modo, la presente investigación, se delimitará en explicar los beneficios en cuanto a la salud mental que las artes marciales invitan a generar en sus practicantes así como el desarrollo de las habilidades para la vida. Se espera a partir de dicha investigación, difundir la información relevada, sus beneficios y posibilidades de implementación a través de diferentes dispositivos
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1668
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792177369088
score 12.623145