Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social
- Autores
- Cafiero, Mariana Belén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos indagar en la posibilidad sugerida por Joan W. Scott de utilizar su conceptualización sobre la categoría de género para estudiar otras clases de diferenciación y desigualdad social. Para esto, intentaremos dar cuenta de la pieza central en la elaboración de esta categoría en Scott, la noción de paradoja, lo cual nos guiará a nuestra pregunta central: ¿es esta paradoja, relativa al individuo moderno y constitutiva de la agencia en movimientos de género, extensible a otras categorías de desigualdad o por el contrario, es propia del género? Asimismo, tendremos en cuenta los límites de la extensión tanto de la elaboración de la categoría de género para otras categorías como los límites de la noción de paradoja para el género, haciendo referencia a la especificidad de éste en el análisis de Scott con respecto a otras categorías de diferenciación social. Por último, y como reflexión final, nos gustaría (siempre desde el análisis de la autora) preguntarnos las posibilidades de salida a la paradoja.
The present work will approach the possibility, suggested by Joan W. Scott, of using her reflections on gender in order to study other kinds of differentiation and social inequality. In order to do this, we will give account of the centerpiece in Scott’s conceptualization of gender, which is the notion of paradox. This will lead us to our main question: is this paradox, on the modern individual and constitutive of agency in terms of gender movement, extensible to other categories of inequality or otherwise it is only suitable for gender? Likewise, we will have in mind the limits of the notion of paradox in the analysis of gender, and we will recognize the specificity of this category in Scott’s work vis-à-vis other categories of social differentiation. Finally, and as a final reflection, we would like to answer whether is possible or not, from the author point of view, to escape from the paradox.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
paradoja
individuo moderno
agencia
género
diferenciación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8dbf0bb3f7ad1689e38e66d964d03d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación socialCafiero, Mariana BelénSociologíaparadojaindividuo modernoagenciagénerodiferenciación socialEn este trabajo nos proponemos indagar en la posibilidad sugerida por Joan W. Scott de utilizar su conceptualización sobre la categoría de género para estudiar otras clases de diferenciación y desigualdad social. Para esto, intentaremos dar cuenta de la pieza central en la elaboración de esta categoría en Scott, la noción de paradoja, lo cual nos guiará a nuestra pregunta central: ¿es esta paradoja, relativa al individuo moderno y constitutiva de la agencia en movimientos de género, extensible a otras categorías de desigualdad o por el contrario, es propia del género? Asimismo, tendremos en cuenta los límites de la extensión tanto de la elaboración de la categoría de género para otras categorías como los límites de la noción de paradoja para el género, haciendo referencia a la especificidad de éste en el análisis de Scott con respecto a otras categorías de diferenciación social. Por último, y como reflexión final, nos gustaría (siempre desde el análisis de la autora) preguntarnos las posibilidades de salida a la paradoja.The present work will approach the possibility, suggested by Joan W. Scott, of using her reflections on gender in order to study other kinds of differentiation and social inequality. In order to do this, we will give account of the centerpiece in Scott’s conceptualization of gender, which is the notion of paradox. This will lead us to our main question: is this paradox, on the modern individual and constitutive of agency in terms of gender movement, extensible to other categories of inequality or otherwise it is only suitable for gender? Likewise, we will have in mind the limits of the notion of paradox in the analysis of gender, and we will recognize the specificity of this category in Scott’s work vis-à-vis other categories of social differentiation. Finally, and as a final reflection, we would like to answer whether is possible or not, from the author point of view, to escape from the paradox.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:50.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
title |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
spellingShingle |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social Cafiero, Mariana Belén Sociología paradoja individuo moderno agencia género diferenciación social |
title_short |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
title_full |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
title_fullStr |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
title_full_unstemmed |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
title_sort |
Diferentes diferencias, ¿la misma paradoja? : Algunos interrogantes sobre la relación de la noción de género de Joan W. Scott con otras categorías de diferenciación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cafiero, Mariana Belén |
author |
Cafiero, Mariana Belén |
author_facet |
Cafiero, Mariana Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología paradoja individuo moderno agencia género diferenciación social |
topic |
Sociología paradoja individuo moderno agencia género diferenciación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos indagar en la posibilidad sugerida por Joan W. Scott de utilizar su conceptualización sobre la categoría de género para estudiar otras clases de diferenciación y desigualdad social. Para esto, intentaremos dar cuenta de la pieza central en la elaboración de esta categoría en Scott, la noción de paradoja, lo cual nos guiará a nuestra pregunta central: ¿es esta paradoja, relativa al individuo moderno y constitutiva de la agencia en movimientos de género, extensible a otras categorías de desigualdad o por el contrario, es propia del género? Asimismo, tendremos en cuenta los límites de la extensión tanto de la elaboración de la categoría de género para otras categorías como los límites de la noción de paradoja para el género, haciendo referencia a la especificidad de éste en el análisis de Scott con respecto a otras categorías de diferenciación social. Por último, y como reflexión final, nos gustaría (siempre desde el análisis de la autora) preguntarnos las posibilidades de salida a la paradoja. The present work will approach the possibility, suggested by Joan W. Scott, of using her reflections on gender in order to study other kinds of differentiation and social inequality. In order to do this, we will give account of the centerpiece in Scott’s conceptualization of gender, which is the notion of paradox. This will lead us to our main question: is this paradox, on the modern individual and constitutive of agency in terms of gender movement, extensible to other categories of inequality or otherwise it is only suitable for gender? Likewise, we will have in mind the limits of the notion of paradox in the analysis of gender, and we will recognize the specificity of this category in Scott’s work vis-à-vis other categories of social differentiation. Finally, and as a final reflection, we would like to answer whether is possible or not, from the author point of view, to escape from the paradox. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos proponemos indagar en la posibilidad sugerida por Joan W. Scott de utilizar su conceptualización sobre la categoría de género para estudiar otras clases de diferenciación y desigualdad social. Para esto, intentaremos dar cuenta de la pieza central en la elaboración de esta categoría en Scott, la noción de paradoja, lo cual nos guiará a nuestra pregunta central: ¿es esta paradoja, relativa al individuo moderno y constitutiva de la agencia en movimientos de género, extensible a otras categorías de desigualdad o por el contrario, es propia del género? Asimismo, tendremos en cuenta los límites de la extensión tanto de la elaboración de la categoría de género para otras categorías como los límites de la noción de paradoja para el género, haciendo referencia a la especificidad de éste en el análisis de Scott con respecto a otras categorías de diferenciación social. Por último, y como reflexión final, nos gustaría (siempre desde el análisis de la autora) preguntarnos las posibilidades de salida a la paradoja. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064255666749440 |
score |
13.22299 |