Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos
- Autores
- Bifaretti, Marcela Claudia; Catani, María Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, sistemática y evaluable) se torna indispensable. Se comparan conceptos y definiciones generados en distintas áreas del saber con el sentido de equivalentes términos contenidos en la resolución técnica (RT) 16 y en el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Es posible inferir que el enfoque socio-ambiental permitiría contar con informes contables socio-ambientales de aspectos sociales, además de ambientales, considerando el “patrimonio y los impactos en un sentido amplio de los términos”, clasificados como activo social, pasivo social y patrimonio neto social, utilizando distintas unidades de medidas pertinentes y teniendo en cuenta un “capital socio-ambiental” a mantener.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Contabilidad
Ciencias Económicas
Enfoque socio-ambiental
Informes contables socio-ambientales
Especialidad contable socio-ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146817
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b8b6da1869546ee2bc1949660b2d1e60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146817 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativosBifaretti, Marcela ClaudiaCatani, María LauraContabilidadCiencias EconómicasEnfoque socio-ambientalInformes contables socio-ambientalesEspecialidad contable socio-ambientalEl desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, sistemática y evaluable) se torna indispensable. Se comparan conceptos y definiciones generados en distintas áreas del saber con el sentido de equivalentes términos contenidos en la resolución técnica (RT) 16 y en el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Es posible inferir que el enfoque socio-ambiental permitiría contar con informes contables socio-ambientales de aspectos sociales, además de ambientales, considerando el “patrimonio y los impactos en un sentido amplio de los términos”, clasificados como activo social, pasivo social y patrimonio neto social, utilizando distintas unidades de medidas pertinentes y teniendo en cuenta un “capital socio-ambiental” a mantener.Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:42:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:42:33.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| title |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| spellingShingle |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos Bifaretti, Marcela Claudia Contabilidad Ciencias Económicas Enfoque socio-ambiental Informes contables socio-ambientales Especialidad contable socio-ambiental |
| title_short |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| title_full |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| title_fullStr |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| title_sort |
Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bifaretti, Marcela Claudia Catani, María Laura |
| author |
Bifaretti, Marcela Claudia |
| author_facet |
Bifaretti, Marcela Claudia Catani, María Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Catani, María Laura |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad Ciencias Económicas Enfoque socio-ambiental Informes contables socio-ambientales Especialidad contable socio-ambiental |
| topic |
Contabilidad Ciencias Económicas Enfoque socio-ambiental Informes contables socio-ambientales Especialidad contable socio-ambiental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, sistemática y evaluable) se torna indispensable. Se comparan conceptos y definiciones generados en distintas áreas del saber con el sentido de equivalentes términos contenidos en la resolución técnica (RT) 16 y en el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Es posible inferir que el enfoque socio-ambiental permitiría contar con informes contables socio-ambientales de aspectos sociales, además de ambientales, considerando el “patrimonio y los impactos en un sentido amplio de los términos”, clasificados como activo social, pasivo social y patrimonio neto social, utilizando distintas unidades de medidas pertinentes y teniendo en cuenta un “capital socio-ambiental” a mantener. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El desarrollo sostenible considera un equilibrio entre lo social, lo ambiental y lo económico. Para que las organizaciones económicas puedan conocer y autoevaluar la responsabilidad social asumida, promover mejoras y gestionar la sostenibilidad la información contable (clara precisa, metódica, sistemática y evaluable) se torna indispensable. Se comparan conceptos y definiciones generados en distintas áreas del saber con el sentido de equivalentes términos contenidos en la resolución técnica (RT) 16 y en el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Es posible inferir que el enfoque socio-ambiental permitiría contar con informes contables socio-ambientales de aspectos sociales, además de ambientales, considerando el “patrimonio y los impactos en un sentido amplio de los términos”, clasificados como activo social, pasivo social y patrimonio neto social, utilizando distintas unidades de medidas pertinentes y teniendo en cuenta un “capital socio-ambiental” a mantener. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146817 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146817 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-150 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428577910325249 |
| score |
13.10058 |