Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo

Autores
Geba, Norma Beatriz; Bifaretti, Marcela Claudia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio presentado en el área técnica, se interpreta a la responsabilidad social como una responsabilidad que nos concierne a todos, una visión amplia del mundo presente y futuro (que considera interrelaciones entre lo social, lo ambiental y lo económico-financiero), una nueva filosofía de vida que nos invita a reflexionar y actuar racionalmente para evitar y disminuir impactos negativos y generar o potenciar impactos positivos, en aras de preservar la vida y el planeta. Distintas iniciativas científicas y políticas, globales, regionales, nacionales, provinciales y municipales consideran el cumplimiento de las metas de los objetivos del Desarrollo Sustentable o Sostenible (ODS). También en la República Argentina, la información socio-ambiental, según la Resolución Técnica Nº 44 Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica Nº 36 - Balance Social, al considerar las memorias GRI, permite conocer e informar el cumplimiento de metas de los ODS. Muy relacionados a la temática, recientemente, se emiten el Protocolo de Capital Social y el Protocolo de Capital Natural.
Área técnica: 2. Contabilidad Social y Ambiental. 2.3. Efectos contables de la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones, en general y en las actividades con impacto significativo, en especial.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad
especialidad socio-ambiental; proceso contable; capital socio-ambiental mínimo a mantener; sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72275

id SEDICI_632032457ee9a8b9d47ce4300940016b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72275
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modeloGeba, Norma BeatrizBifaretti, Marcela ClaudiaCiencias Económicascontabilidadespecialidad socio-ambiental; proceso contable; capital socio-ambiental mínimo a mantener; sustentabilidadEn el presente estudio presentado en el área técnica, se interpreta a la responsabilidad social como una responsabilidad que nos concierne a todos, una visión amplia del mundo presente y futuro (que considera interrelaciones entre lo social, lo ambiental y lo económico-financiero), una nueva filosofía de vida que nos invita a reflexionar y actuar racionalmente para evitar y disminuir impactos negativos y generar o potenciar impactos positivos, en aras de preservar la vida y el planeta. Distintas iniciativas científicas y políticas, globales, regionales, nacionales, provinciales y municipales consideran el cumplimiento de las metas de los objetivos del Desarrollo Sustentable o Sostenible (ODS). También en la República Argentina, la información socio-ambiental, según la Resolución Técnica Nº 44 Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica Nº 36 - Balance Social, al considerar las memorias GRI, permite conocer e informar el cumplimiento de metas de los ODS. Muy relacionados a la temática, recientemente, se emiten el Protocolo de Capital Social y el Protocolo de Capital Natural.Área técnica: 2. Contabilidad Social y Ambiental. 2.3. Efectos contables de la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones, en general y en las actividades con impacto significativo, en especial.Facultad de Ciencias Económicas2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72275spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:53.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
title Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
spellingShingle Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
Geba, Norma Beatriz
Ciencias Económicas
contabilidad
especialidad socio-ambiental; proceso contable; capital socio-ambiental mínimo a mantener; sustentabilidad
title_short Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
title_full Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
title_fullStr Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
title_full_unstemmed Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
title_sort Contabilidad Social y Ambiental: reflexiones sobre un capital socio-ambiental a mantener como variable del modelo
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
author Geba, Norma Beatriz
author_facet Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
author_role author
author2 Bifaretti, Marcela Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad
especialidad socio-ambiental; proceso contable; capital socio-ambiental mínimo a mantener; sustentabilidad
topic Ciencias Económicas
contabilidad
especialidad socio-ambiental; proceso contable; capital socio-ambiental mínimo a mantener; sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio presentado en el área técnica, se interpreta a la responsabilidad social como una responsabilidad que nos concierne a todos, una visión amplia del mundo presente y futuro (que considera interrelaciones entre lo social, lo ambiental y lo económico-financiero), una nueva filosofía de vida que nos invita a reflexionar y actuar racionalmente para evitar y disminuir impactos negativos y generar o potenciar impactos positivos, en aras de preservar la vida y el planeta. Distintas iniciativas científicas y políticas, globales, regionales, nacionales, provinciales y municipales consideran el cumplimiento de las metas de los objetivos del Desarrollo Sustentable o Sostenible (ODS). También en la República Argentina, la información socio-ambiental, según la Resolución Técnica Nº 44 Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica Nº 36 - Balance Social, al considerar las memorias GRI, permite conocer e informar el cumplimiento de metas de los ODS. Muy relacionados a la temática, recientemente, se emiten el Protocolo de Capital Social y el Protocolo de Capital Natural.
Área técnica: 2. Contabilidad Social y Ambiental. 2.3. Efectos contables de la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones, en general y en las actividades con impacto significativo, en especial.
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente estudio presentado en el área técnica, se interpreta a la responsabilidad social como una responsabilidad que nos concierne a todos, una visión amplia del mundo presente y futuro (que considera interrelaciones entre lo social, lo ambiental y lo económico-financiero), una nueva filosofía de vida que nos invita a reflexionar y actuar racionalmente para evitar y disminuir impactos negativos y generar o potenciar impactos positivos, en aras de preservar la vida y el planeta. Distintas iniciativas científicas y políticas, globales, regionales, nacionales, provinciales y municipales consideran el cumplimiento de las metas de los objetivos del Desarrollo Sustentable o Sostenible (ODS). También en la República Argentina, la información socio-ambiental, según la Resolución Técnica Nº 44 Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica Nº 36 - Balance Social, al considerar las memorias GRI, permite conocer e informar el cumplimiento de metas de los ODS. Muy relacionados a la temática, recientemente, se emiten el Protocolo de Capital Social y el Protocolo de Capital Natural.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72275
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615988841021440
score 13.070432