Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva

Autores
Marazzo, Maia; Melia, Evangelina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nuñez, José Luis
Azpiazu, Hernán
Descripción
Cuando planteamos la idea de crear un medio alternativo, lo pensamos en dos sentidos. Por un lado, teniendo en cuenta el formato de la revista, ya que sería alternativo al de los medios existentes, pues no registramos uno que contuviera distintos formatos atendiendo así la necesidad de igual acceso a todos los usuarios, y en nuestro caso, al lenguaje escrito le incorporaríamos el sonoro, y más adelante, el de señas. Y por otro, con respecto a las notas que realizaríamos, porque la información que deseábamos tratar no se encontraba en la mayoría de los medios de comunicación.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Comunicación digital
accesibilidad
Discapacidad
Revista digital
Inclusión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144228

id SEDICI_b8a97f540e75d1889a2e1da30d299882
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144228
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusivaMarazzo, MaiaMelia, EvangelinaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoComunicación digitalaccesibilidadDiscapacidadRevista digitalInclusión socialCuando planteamos la idea de crear un medio alternativo, lo pensamos en dos sentidos. Por un lado, teniendo en cuenta el formato de la revista, ya que sería alternativo al de los medios existentes, pues no registramos uno que contuviera distintos formatos atendiendo así la necesidad de igual acceso a todos los usuarios, y en nuestro caso, al lenguaje escrito le incorporaríamos el sonoro, y más adelante, el de señas. Y por otro, con respecto a las notas que realizaríamos, porque la información que deseábamos tratar no se encontraba en la mayoría de los medios de comunicación.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialNuñez, José LuisAzpiazu, Hernán2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144228spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:08.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
title Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
spellingShingle Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
Marazzo, Maia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Comunicación digital
accesibilidad
Discapacidad
Revista digital
Inclusión social
title_short Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
title_full Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
title_fullStr Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
title_full_unstemmed Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
title_sort Indivisibles, comunicación accesible : Diseño y producción de una revista digital accesible e inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Marazzo, Maia
Melia, Evangelina
author Marazzo, Maia
author_facet Marazzo, Maia
Melia, Evangelina
author_role author
author2 Melia, Evangelina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuñez, José Luis
Azpiazu, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Comunicación digital
accesibilidad
Discapacidad
Revista digital
Inclusión social
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Comunicación digital
accesibilidad
Discapacidad
Revista digital
Inclusión social
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando planteamos la idea de crear un medio alternativo, lo pensamos en dos sentidos. Por un lado, teniendo en cuenta el formato de la revista, ya que sería alternativo al de los medios existentes, pues no registramos uno que contuviera distintos formatos atendiendo así la necesidad de igual acceso a todos los usuarios, y en nuestro caso, al lenguaje escrito le incorporaríamos el sonoro, y más adelante, el de señas. Y por otro, con respecto a las notas que realizaríamos, porque la información que deseábamos tratar no se encontraba en la mayoría de los medios de comunicación.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Cuando planteamos la idea de crear un medio alternativo, lo pensamos en dos sentidos. Por un lado, teniendo en cuenta el formato de la revista, ya que sería alternativo al de los medios existentes, pues no registramos uno que contuviera distintos formatos atendiendo así la necesidad de igual acceso a todos los usuarios, y en nuestro caso, al lenguaje escrito le incorporaríamos el sonoro, y más adelante, el de señas. Y por otro, con respecto a las notas que realizaríamos, porque la información que deseábamos tratar no se encontraba en la mayoría de los medios de comunicación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144228
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239703392256
score 13.070432