Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata

Autores
Speltini, Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La denominada Cuenca de la Zona Sur constituye una parte de este territorio de gran fragilidad ambiental estando conformada por los arroyos Sarandí, Santo Domingo, Las Conchitas, Giménez, Baldovinos, Pereyra, Rodríguez, el Gato y al sur de la ciudad de La Plata, los arroyos Maldonado y El Pescado. Todos ellos se hallan entubados en sus tramos superiores y medios mientras que, en los tramos inferiores, en la zona de la Planicie aluvial y estuárica del Río de la Plata, se los encuentra a cielo abierto. Sus caudales son alimentados por la descarga de agua provenientes de los acuíferos freáticos y los aportes de los diversos efluentes de las zonas industriales que atraviesan. La calidad de las aguas de los arroyos, en el tramo a cielo abierto, se halla fuertemente amenazada por las acciones antrópicas de las poblaciones aledañas. Las actividades humanas son la fuente más generalizada de contaminación, no sólo las actividades industriales y/o agrícolas, sino el vertido de residuos domésticos también genera vectores de contaminación importantes.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería
Contaminación del agua
Conurbano bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162489

id SEDICI_b877cfd8af4c86c2ff0782d2c2e7df0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La PlataSpeltini, CristinaIngenieríaContaminación del aguaConurbano bonaerenseLa denominada Cuenca de la Zona Sur constituye una parte de este territorio de gran fragilidad ambiental estando conformada por los arroyos Sarandí, Santo Domingo, Las Conchitas, Giménez, Baldovinos, Pereyra, Rodríguez, el Gato y al sur de la ciudad de La Plata, los arroyos Maldonado y El Pescado. Todos ellos se hallan entubados en sus tramos superiores y medios mientras que, en los tramos inferiores, en la zona de la Planicie aluvial y estuárica del Río de la Plata, se los encuentra a cielo abierto. Sus caudales son alimentados por la descarga de agua provenientes de los acuíferos freáticos y los aportes de los diversos efluentes de las zonas industriales que atraviesan. La calidad de las aguas de los arroyos, en el tramo a cielo abierto, se halla fuertemente amenazada por las acciones antrópicas de las poblaciones aledañas. Las actividades humanas son la fuente más generalizada de contaminación, no sólo las actividades industriales y/o agrícolas, sino el vertido de residuos domésticos también genera vectores de contaminación importantes.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf136-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:32.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
title Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
spellingShingle Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
Speltini, Cristina
Ingeniería
Contaminación del agua
Conurbano bonaerense
title_short Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
title_full Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
title_fullStr Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
title_full_unstemmed Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
title_sort Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desaguan en el estuario del Río de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Speltini, Cristina
author Speltini, Cristina
author_facet Speltini, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Contaminación del agua
Conurbano bonaerense
topic Ingeniería
Contaminación del agua
Conurbano bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv La denominada Cuenca de la Zona Sur constituye una parte de este territorio de gran fragilidad ambiental estando conformada por los arroyos Sarandí, Santo Domingo, Las Conchitas, Giménez, Baldovinos, Pereyra, Rodríguez, el Gato y al sur de la ciudad de La Plata, los arroyos Maldonado y El Pescado. Todos ellos se hallan entubados en sus tramos superiores y medios mientras que, en los tramos inferiores, en la zona de la Planicie aluvial y estuárica del Río de la Plata, se los encuentra a cielo abierto. Sus caudales son alimentados por la descarga de agua provenientes de los acuíferos freáticos y los aportes de los diversos efluentes de las zonas industriales que atraviesan. La calidad de las aguas de los arroyos, en el tramo a cielo abierto, se halla fuertemente amenazada por las acciones antrópicas de las poblaciones aledañas. Las actividades humanas son la fuente más generalizada de contaminación, no sólo las actividades industriales y/o agrícolas, sino el vertido de residuos domésticos también genera vectores de contaminación importantes.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
description La denominada Cuenca de la Zona Sur constituye una parte de este territorio de gran fragilidad ambiental estando conformada por los arroyos Sarandí, Santo Domingo, Las Conchitas, Giménez, Baldovinos, Pereyra, Rodríguez, el Gato y al sur de la ciudad de La Plata, los arroyos Maldonado y El Pescado. Todos ellos se hallan entubados en sus tramos superiores y medios mientras que, en los tramos inferiores, en la zona de la Planicie aluvial y estuárica del Río de la Plata, se los encuentra a cielo abierto. Sus caudales son alimentados por la descarga de agua provenientes de los acuíferos freáticos y los aportes de los diversos efluentes de las zonas industriales que atraviesan. La calidad de las aguas de los arroyos, en el tramo a cielo abierto, se halla fuertemente amenazada por las acciones antrópicas de las poblaciones aledañas. Las actividades humanas son la fuente más generalizada de contaminación, no sólo las actividades industriales y/o agrícolas, sino el vertido de residuos domésticos también genera vectores de contaminación importantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
136-141
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064372909080576
score 12.891075