Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal

Autores
Montalvo, Sofía; Villalonga Ungar, Francisco; Angheben, Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El acceso al agua potable es un Derecho Humano, donde la carencia o su consumo en condiciones no aptas representa una de las mayores causas de afectaciones a la salud. También la ausencia de redes cloacales y el tratamiento insuficiente o nulo de los efluentes influye negativamente en la calidad de vida de las personas. Si a este escenario se le superpone periódicas inundaciones, se genera una amplificación de los efectos negativos antes mencionados. La falta de saneamiento, el riesgo de inundación y la marginalidad están íntimamente relacionados y producen un efecto sinérgico entre sí, que afecta la calidad de vida de la población. El Barrio Nicole está ubicado en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, a la altura del kilómetro 35 de la Ruta Nacional N° 3, sobre la margen derecha del arroyo Morales, el cual integra la cuenca media del Río Matanza Riachuelo. Se trata de un barrio popular donde las condiciones socio ambientales presentan ciertas particularidades que consideramos necesario conocer para no abordar cada problemática de manera aislada, sino teniendo en cuenta la relación que existe entre ellas. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral al tema de saneamiento hídrico del barrio, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica (UNLP), con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena, y tuvo como objetivos concretos la recopilación de datos sobre las condiciones socioambientales del área de estudio, la realización de un anteproyecto de red cloacal con una planta de tratamientos con tecnologías alternativas (humedales subsuperficiales y humedales verticales de sistema francés) y el diagnóstico del funcionamiento de los desagües pluviales existentes en el barrio.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Conurbano bonaerense
Agua potable
saneamiento hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157195

id SEDICI_04210965c79e695795b771a148f1b35f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formalMontalvo, SofíaVillalonga Ungar, FranciscoAngheben, EnriqueIngenieríaConurbano bonaerenseAgua potablesaneamiento hídricoEl acceso al agua potable es un Derecho Humano, donde la carencia o su consumo en condiciones no aptas representa una de las mayores causas de afectaciones a la salud. También la ausencia de redes cloacales y el tratamiento insuficiente o nulo de los efluentes influye negativamente en la calidad de vida de las personas. Si a este escenario se le superpone periódicas inundaciones, se genera una amplificación de los efectos negativos antes mencionados. La falta de saneamiento, el riesgo de inundación y la marginalidad están íntimamente relacionados y producen un efecto sinérgico entre sí, que afecta la calidad de vida de la población. El Barrio Nicole está ubicado en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, a la altura del kilómetro 35 de la Ruta Nacional N° 3, sobre la margen derecha del arroyo Morales, el cual integra la cuenca media del Río Matanza Riachuelo. Se trata de un barrio popular donde las condiciones socio ambientales presentan ciertas particularidades que consideramos necesario conocer para no abordar cada problemática de manera aislada, sino teniendo en cuenta la relación que existe entre ellas. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral al tema de saneamiento hídrico del barrio, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica (UNLP), con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena, y tuvo como objetivos concretos la recopilación de datos sobre las condiciones socioambientales del área de estudio, la realización de un anteproyecto de red cloacal con una planta de tratamientos con tecnologías alternativas (humedales subsuperficiales y humedales verticales de sistema francés) y el diagnóstico del funcionamiento de los desagües pluviales existentes en el barrio.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf365-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:56.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
title Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
spellingShingle Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
Montalvo, Sofía
Ingeniería
Conurbano bonaerense
Agua potable
saneamiento hídrico
title_short Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
title_full Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
title_fullStr Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
title_full_unstemmed Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
title_sort Diseño de una red cloacal y planta de tratamiento para un barrio del conurbano bonaerense sin previsión de saneamiento formal
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo, Sofía
Villalonga Ungar, Francisco
Angheben, Enrique
author Montalvo, Sofía
author_facet Montalvo, Sofía
Villalonga Ungar, Francisco
Angheben, Enrique
author_role author
author2 Villalonga Ungar, Francisco
Angheben, Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Conurbano bonaerense
Agua potable
saneamiento hídrico
topic Ingeniería
Conurbano bonaerense
Agua potable
saneamiento hídrico
dc.description.none.fl_txt_mv El acceso al agua potable es un Derecho Humano, donde la carencia o su consumo en condiciones no aptas representa una de las mayores causas de afectaciones a la salud. También la ausencia de redes cloacales y el tratamiento insuficiente o nulo de los efluentes influye negativamente en la calidad de vida de las personas. Si a este escenario se le superpone periódicas inundaciones, se genera una amplificación de los efectos negativos antes mencionados. La falta de saneamiento, el riesgo de inundación y la marginalidad están íntimamente relacionados y producen un efecto sinérgico entre sí, que afecta la calidad de vida de la población. El Barrio Nicole está ubicado en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, a la altura del kilómetro 35 de la Ruta Nacional N° 3, sobre la margen derecha del arroyo Morales, el cual integra la cuenca media del Río Matanza Riachuelo. Se trata de un barrio popular donde las condiciones socio ambientales presentan ciertas particularidades que consideramos necesario conocer para no abordar cada problemática de manera aislada, sino teniendo en cuenta la relación que existe entre ellas. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral al tema de saneamiento hídrico del barrio, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica (UNLP), con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena, y tuvo como objetivos concretos la recopilación de datos sobre las condiciones socioambientales del área de estudio, la realización de un anteproyecto de red cloacal con una planta de tratamientos con tecnologías alternativas (humedales subsuperficiales y humedales verticales de sistema francés) y el diagnóstico del funcionamiento de los desagües pluviales existentes en el barrio.
Facultad de Ingeniería
description El acceso al agua potable es un Derecho Humano, donde la carencia o su consumo en condiciones no aptas representa una de las mayores causas de afectaciones a la salud. También la ausencia de redes cloacales y el tratamiento insuficiente o nulo de los efluentes influye negativamente en la calidad de vida de las personas. Si a este escenario se le superpone periódicas inundaciones, se genera una amplificación de los efectos negativos antes mencionados. La falta de saneamiento, el riesgo de inundación y la marginalidad están íntimamente relacionados y producen un efecto sinérgico entre sí, que afecta la calidad de vida de la población. El Barrio Nicole está ubicado en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, a la altura del kilómetro 35 de la Ruta Nacional N° 3, sobre la margen derecha del arroyo Morales, el cual integra la cuenca media del Río Matanza Riachuelo. Se trata de un barrio popular donde las condiciones socio ambientales presentan ciertas particularidades que consideramos necesario conocer para no abordar cada problemática de manera aislada, sino teniendo en cuenta la relación que existe entre ellas. El trabajo presentado sintetiza el desarrollo de una solución integral al tema de saneamiento hídrico del barrio, el cual fue elaborada en el marco del Trabajo Final de Carrera de Ingeniería Hidráulica (UNLP), con el particular y especial acompañamiento del Doctor en Bacteriología Clínica e Industrial (UNLP), Alejandro Mariñelarena, y tuvo como objetivos concretos la recopilación de datos sobre las condiciones socioambientales del área de estudio, la realización de un anteproyecto de red cloacal con una planta de tratamientos con tecnologías alternativas (humedales subsuperficiales y humedales verticales de sistema francés) y el diagnóstico del funcionamiento de los desagües pluviales existentes en el barrio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
365-370
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616281709346816
score 13.070432