El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual

Autores
Briceño Ruiz, José; Quintero Rizzuto, María Liliana; Ruiz, Dyanna de Benítez
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.
This paper analyzes the contribution of Latin American structuralist school on the study of economic development and the relationship between this latter and the regional economic integration strategy. The paper evaluates the original contributions of structuralism, particularly the description of the world economy divided into center and periphery, the argument of the decline of terms of trade and the need to promote industrialization in Latin America. The paper also examines the extent to which these ideas influenced on the strategic of regional economic integration proposed by the structuralist thought, in particular the proposal of a regional integration led to further industrialization. This section is followed by an analysis of the difficulties in the implementation of the regional integration strategy proposed by ECLAC, the intellectual center of the structuralist school. Subsequently, the validity of structuralist thought on integration and development is analyzed.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
América Latina
estructuralismo
CEPAL
desarrollo
integración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35026

id SEDICI_b7d5cd280aad4bfd67780fd1ec029ef4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actualThe ECLAC's structuralist thinking on development and Latin American integration: reflections on the contemporary relevanceBriceño Ruiz, JoséQuintero Rizzuto, María LilianaRuiz, Dyanna de BenítezRelaciones InternacionalesCiencias JurídicasAmérica LatinaestructuralismoCEPALdesarrollointegración regionalEste trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.This paper analyzes the contribution of Latin American structuralist school on the study of economic development and the relationship between this latter and the regional economic integration strategy. The paper evaluates the original contributions of structuralism, particularly the description of the world economy divided into center and periphery, the argument of the decline of terms of trade and the need to promote industrialization in Latin America. The paper also examines the extent to which these ideas influenced on the strategic of regional economic integration proposed by the structuralist thought, in particular the proposal of a regional integration led to further industrialization. This section is followed by an analysis of the difficulties in the implementation of the regional integration strategy proposed by ECLAC, the intellectual center of the structuralist school. Subsequently, the validity of structuralist thought on integration and development is analyzed.Instituto de Integración Latinoamericana2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r28/r28_tema_central.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:11.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
The ECLAC's structuralist thinking on development and Latin American integration: reflections on the contemporary relevance
title El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
spellingShingle El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
Briceño Ruiz, José
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
América Latina
estructuralismo
CEPAL
desarrollo
integración regional
title_short El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_full El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_fullStr El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_full_unstemmed El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
title_sort El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual
dc.creator.none.fl_str_mv Briceño Ruiz, José
Quintero Rizzuto, María Liliana
Ruiz, Dyanna de Benítez
author Briceño Ruiz, José
author_facet Briceño Ruiz, José
Quintero Rizzuto, María Liliana
Ruiz, Dyanna de Benítez
author_role author
author2 Quintero Rizzuto, María Liliana
Ruiz, Dyanna de Benítez
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
América Latina
estructuralismo
CEPAL
desarrollo
integración regional
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
América Latina
estructuralismo
CEPAL
desarrollo
integración regional
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.
This paper analyzes the contribution of Latin American structuralist school on the study of economic development and the relationship between this latter and the regional economic integration strategy. The paper evaluates the original contributions of structuralism, particularly the description of the world economy divided into center and periphery, the argument of the decline of terms of trade and the need to promote industrialization in Latin America. The paper also examines the extent to which these ideas influenced on the strategic of regional economic integration proposed by the structuralist thought, in particular the proposal of a regional integration led to further industrialization. This section is followed by an analysis of the difficulties in the implementation of the regional integration strategy proposed by ECLAC, the intellectual center of the structuralist school. Subsequently, the validity of structuralist thought on integration and development is analyzed.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Este trabajo se propone analizar el aporte de la escuela estructuralista latinoamericana en los estudios sobre el desarrollo económico y su relación con la estrategia de integración económica regional. En el trabajo se realiza una evaluación de las contribuciones originales del estructuralismo, en particular su descripción de la economía mundial dividida en centro y periferia, el argumento del deterioro de los términos de intercambio y su énfasis en la necesidad de promover la industrialización en América Latina. Luego se examina cómo estas ideas influyeron en la estrategia de integración que proponía el pensamiento estructuralista, en particular la propuesta de una integración al servicio de la industrialización. Esto es seguido de un análisis de las vicisitudes de la estrategia propuesta por la CEPAL, el centro intelectual de la escuela estructuralista, en materia de integración. Posteriormente, se analiza la vigencia del pensamiento estructuralista sobre integración y desarrollo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r28/r28_tema_central.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615855673966592
score 13.070432