La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa

Autores
Piñero, Mariela; Bisso Castro, Victoria; Lempereur, Claire; Scheggia, Silvia; Mediavilla, María Clara; Génova, Fernando; Kemelmajer, Yael
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos contar algunas de las actividades que se vienen realizando en la experiencia local de agricultura urbana y periurbana (AUP) de base agroecológica que podrían ser la base para crear una forma de validación social del proceso de producción de la AUP en Mar del Plata y así dar garantías del mismo. La misma se realiza de manera articulada entre el Programa Autoproducción de Alimentos (PAA) (Unidad Integrada Balcarce3), y el Pro-Huerta (PH) de Mar del Plata (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA) y ambos en el Partido de General Pueyrredón. Ambos programas promueven la agricultura urbana y periurbana de base agroecológica en el marco de la economía social. Si bien estos programas tienen orígenes y objetivos distintos4, ambos postulan este modelo de agricultura como herramienta de transformación social y, consecuentemente, territorial. En este trabajo reflexionaremos sobre los principios y objetivos de la validación social de producción que tiene como base la participación de todos los involucrados a fin de dar garantías del proceso de producción. Para esto tomaremos como parámetro los sistemas de garantía participativos que son, a nuestro entender, las experiencias completas y que mejor integra las diferentes dimensiones en este tema. También algunas de las actividades que se vienen realizando desde el PAA y la feria verde que podrían ser un antecedente importante para pensar la validación social del proceso de producción.
Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura urbana y periurbana
Sistemas de garantía participativos
Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97384

id SEDICI_b7c0982224c253446e12645f3793664f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97384
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativaPiñero, MarielaBisso Castro, VictoriaLempereur, ClaireScheggia, SilviaMediavilla, María ClaraGénova, FernandoKemelmajer, YaelCiencias AgrariasAgricultura urbana y periurbanaSistemas de garantía participativosMar del PlataEn este trabajo nos proponemos contar algunas de las actividades que se vienen realizando en la experiencia local de agricultura urbana y periurbana (AUP) de base agroecológica que podrían ser la base para crear una forma de validación social del proceso de producción de la AUP en Mar del Plata y así dar garantías del mismo. La misma se realiza de manera articulada entre el Programa Autoproducción de Alimentos (PAA) (Unidad Integrada Balcarce3), y el Pro-Huerta (PH) de Mar del Plata (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA) y ambos en el Partido de General Pueyrredón. Ambos programas promueven la agricultura urbana y periurbana de base agroecológica en el marco de la economía social. Si bien estos programas tienen orígenes y objetivos distintos4, ambos postulan este modelo de agricultura como herramienta de transformación social y, consecuentemente, territorial. En este trabajo reflexionaremos sobre los principios y objetivos de la validación social de producción que tiene como base la participación de todos los involucrados a fin de dar garantías del proceso de producción. Para esto tomaremos como parámetro los sistemas de garantía participativos que son, a nuestro entender, las experiencias completas y que mejor integra las diferentes dimensiones en este tema. También algunas de las actividades que se vienen realizando desde el PAA y la feria verde que podrían ser un antecedente importante para pensar la validación social del proceso de producción.Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:00.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
title La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
spellingShingle La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
Piñero, Mariela
Ciencias Agrarias
Agricultura urbana y periurbana
Sistemas de garantía participativos
Mar del Plata
title_short La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
title_full La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
title_fullStr La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
title_full_unstemmed La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
title_sort La Feria Verde de Mar del Plata y sus primeros pasos hacia un garantía participativa
dc.creator.none.fl_str_mv Piñero, Mariela
Bisso Castro, Victoria
Lempereur, Claire
Scheggia, Silvia
Mediavilla, María Clara
Génova, Fernando
Kemelmajer, Yael
author Piñero, Mariela
author_facet Piñero, Mariela
Bisso Castro, Victoria
Lempereur, Claire
Scheggia, Silvia
Mediavilla, María Clara
Génova, Fernando
Kemelmajer, Yael
author_role author
author2 Bisso Castro, Victoria
Lempereur, Claire
Scheggia, Silvia
Mediavilla, María Clara
Génova, Fernando
Kemelmajer, Yael
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura urbana y periurbana
Sistemas de garantía participativos
Mar del Plata
topic Ciencias Agrarias
Agricultura urbana y periurbana
Sistemas de garantía participativos
Mar del Plata
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos contar algunas de las actividades que se vienen realizando en la experiencia local de agricultura urbana y periurbana (AUP) de base agroecológica que podrían ser la base para crear una forma de validación social del proceso de producción de la AUP en Mar del Plata y así dar garantías del mismo. La misma se realiza de manera articulada entre el Programa Autoproducción de Alimentos (PAA) (Unidad Integrada Balcarce3), y el Pro-Huerta (PH) de Mar del Plata (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA) y ambos en el Partido de General Pueyrredón. Ambos programas promueven la agricultura urbana y periurbana de base agroecológica en el marco de la economía social. Si bien estos programas tienen orígenes y objetivos distintos4, ambos postulan este modelo de agricultura como herramienta de transformación social y, consecuentemente, territorial. En este trabajo reflexionaremos sobre los principios y objetivos de la validación social de producción que tiene como base la participación de todos los involucrados a fin de dar garantías del proceso de producción. Para esto tomaremos como parámetro los sistemas de garantía participativos que son, a nuestro entender, las experiencias completas y que mejor integra las diferentes dimensiones en este tema. También algunas de las actividades que se vienen realizando desde el PAA y la feria verde que podrían ser un antecedente importante para pensar la validación social del proceso de producción.
Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo nos proponemos contar algunas de las actividades que se vienen realizando en la experiencia local de agricultura urbana y periurbana (AUP) de base agroecológica que podrían ser la base para crear una forma de validación social del proceso de producción de la AUP en Mar del Plata y así dar garantías del mismo. La misma se realiza de manera articulada entre el Programa Autoproducción de Alimentos (PAA) (Unidad Integrada Balcarce3), y el Pro-Huerta (PH) de Mar del Plata (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA) y ambos en el Partido de General Pueyrredón. Ambos programas promueven la agricultura urbana y periurbana de base agroecológica en el marco de la economía social. Si bien estos programas tienen orígenes y objetivos distintos4, ambos postulan este modelo de agricultura como herramienta de transformación social y, consecuentemente, territorial. En este trabajo reflexionaremos sobre los principios y objetivos de la validación social de producción que tiene como base la participación de todos los involucrados a fin de dar garantías del proceso de producción. Para esto tomaremos como parámetro los sistemas de garantía participativos que son, a nuestro entender, las experiencias completas y que mejor integra las diferentes dimensiones en este tema. También algunas de las actividades que se vienen realizando desde el PAA y la feria verde que podrían ser un antecedente importante para pensar la validación social del proceso de producción.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97384
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783275310252032
score 12.982451