Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas

Autores
Solari, Estefanía; Salvatierra, Juan Manuel; Franicevic, Vladimir
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la demanda de informes que incluyan aspectos medioambientales, sociales, financieros y estratégicos ha crecido significativamente, impulsada por el interés de inversores y partes interesadas en obtener información que facilite decisiones más informadas (Correa-García et al., 2017). El reporte integrado (RI) emerge como una herramienta clave para la sostenibilidad empresarial, requiriendo ajustes en la gestión organizacional y el refuerzo del control sobre problemáticas ambientales y sociales (Luhova & Pisochenko, 2021). Objetivos: 1- Establecer el nivel de contenido incluido en los RI de las empresas sudamericanas. 2- Determinar si el nivel de publicación de los contenidos propuestos por el IIRC en los RI está asociado con el sector en el que desempeña su actividad, con la experiencia en reportar y con la extensión de los reportes.
Proyecto I+D Bienal EE001 “Medición del nivel de implementación de prácticas de sustentabilidad en las empresas de La Plata, Saladillo y Tres Arroyos”
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
reportes integrados
sostenibilidad empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175722

id SEDICI_b79fa1fe387a1c216bc5c3ef900dad1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanasSolari, EstefaníaSalvatierra, Juan ManuelFranicevic, VladimirCiencias Económicasreportes integradossostenibilidad empresarialEn los últimos años, la demanda de informes que incluyan aspectos medioambientales, sociales, financieros y estratégicos ha crecido significativamente, impulsada por el interés de inversores y partes interesadas en obtener información que facilite decisiones más informadas (Correa-García et al., 2017). El reporte integrado (RI) emerge como una herramienta clave para la sostenibilidad empresarial, requiriendo ajustes en la gestión organizacional y el refuerzo del control sobre problemáticas ambientales y sociales (Luhova & Pisochenko, 2021). Objetivos: 1- Establecer el nivel de contenido incluido en los RI de las empresas sudamericanas. 2- Determinar si el nivel de publicación de los contenidos propuestos por el IIRC en los RI está asociado con el sector en el que desempeña su actividad, con la experiencia en reportar y con la extensión de los reportes.Proyecto I+D Bienal EE001 “Medición del nivel de implementación de prácticas de sustentabilidad en las empresas de La Plata, Saladillo y Tres Arroyos”Facultad de Ciencias Económicas2024-11-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:03.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
title Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
spellingShingle Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
Solari, Estefanía
Ciencias Económicas
reportes integrados
sostenibilidad empresarial
title_short Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
title_full Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
title_fullStr Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
title_full_unstemmed Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
title_sort Análisis de las características de la información en los reportes integrados de empresas sudamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Solari, Estefanía
Salvatierra, Juan Manuel
Franicevic, Vladimir
author Solari, Estefanía
author_facet Solari, Estefanía
Salvatierra, Juan Manuel
Franicevic, Vladimir
author_role author
author2 Salvatierra, Juan Manuel
Franicevic, Vladimir
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
reportes integrados
sostenibilidad empresarial
topic Ciencias Económicas
reportes integrados
sostenibilidad empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la demanda de informes que incluyan aspectos medioambientales, sociales, financieros y estratégicos ha crecido significativamente, impulsada por el interés de inversores y partes interesadas en obtener información que facilite decisiones más informadas (Correa-García et al., 2017). El reporte integrado (RI) emerge como una herramienta clave para la sostenibilidad empresarial, requiriendo ajustes en la gestión organizacional y el refuerzo del control sobre problemáticas ambientales y sociales (Luhova & Pisochenko, 2021). Objetivos: 1- Establecer el nivel de contenido incluido en los RI de las empresas sudamericanas. 2- Determinar si el nivel de publicación de los contenidos propuestos por el IIRC en los RI está asociado con el sector en el que desempeña su actividad, con la experiencia en reportar y con la extensión de los reportes.
Proyecto I+D Bienal EE001 “Medición del nivel de implementación de prácticas de sustentabilidad en las empresas de La Plata, Saladillo y Tres Arroyos”
Facultad de Ciencias Económicas
description En los últimos años, la demanda de informes que incluyan aspectos medioambientales, sociales, financieros y estratégicos ha crecido significativamente, impulsada por el interés de inversores y partes interesadas en obtener información que facilite decisiones más informadas (Correa-García et al., 2017). El reporte integrado (RI) emerge como una herramienta clave para la sostenibilidad empresarial, requiriendo ajustes en la gestión organizacional y el refuerzo del control sobre problemáticas ambientales y sociales (Luhova & Pisochenko, 2021). Objetivos: 1- Establecer el nivel de contenido incluido en los RI de las empresas sudamericanas. 2- Determinar si el nivel de publicación de los contenidos propuestos por el IIRC en los RI está asociado con el sector en el que desempeña su actividad, con la experiencia en reportar y con la extensión de los reportes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064407106289664
score 12.891075