Perspectivas
- Autores
- Rosales, María de la Victoria; Bernstein, Judith Celina; Rosales, María de la Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No se considera posible hablar de VIH sin que implique expresar una preocupación por el hombre, sin considerar un profundo conocimiento antropológico que se apoya en la experiencia, que permita diagnosticar una enfermedad y buscar los derroteros para conjurarla. En la Unidad de Infectología del hospital, un Equipo de trabajo constituido por dos médicos infectólogos, dos enfermeras, dos psicólogos y una trabajadora social, realiza el abordaje de la enfermedad y trabaja desde el año 2005 en la atención del paciente que vive con VIH/SIDA, conformando un proyecto llamado Equipo de Trabajo Transdisciplinario en VIH/SIDA para la atención integral del paciente. Este grupo de personas participa en la atención de las diferentes necesidades de los pacientes con infección por VIH/SIDA. Para ello, se instrumentaron distintas áreas de trabajo y se desarrollaron cinco perspectivas desde donde se abordaron las investigaciones en VIH/SIDA: - Perspectiva infectológica - Perspectiva psicosocial - Perspectiva Psicológica - Perspectiva clínica - Perspectiva Bioética
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
VIH
Infectología
Abordaje interdisciplinario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183513
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b7509ba30254a8dbf9691c2b9af3180d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183513 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
PerspectivasRosales, María de la VictoriaBernstein, Judith CelinaRosales, María de la VictoriaCiencias MédicasVIHInfectologíaAbordaje interdisciplinarioNo se considera posible hablar de VIH sin que implique expresar una preocupación por el hombre, sin considerar un profundo conocimiento antropológico que se apoya en la experiencia, que permita diagnosticar una enfermedad y buscar los derroteros para conjurarla. En la Unidad de Infectología del hospital, un Equipo de trabajo constituido por dos médicos infectólogos, dos enfermeras, dos psicólogos y una trabajadora social, realiza el abordaje de la enfermedad y trabaja desde el año 2005 en la atención del paciente que vive con VIH/SIDA, conformando un proyecto llamado Equipo de Trabajo Transdisciplinario en VIH/SIDA para la atención integral del paciente. Este grupo de personas participa en la atención de las diferentes necesidades de los pacientes con infección por VIH/SIDA. Para ello, se instrumentaron distintas áreas de trabajo y se desarrollaron cinco perspectivas desde donde se abordaron las investigaciones en VIH/SIDA: - Perspectiva infectológica - Perspectiva psicosocial - Perspectiva Psicológica - Perspectiva clínica - Perspectiva BioéticaFacultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf7-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183513spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2465-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:29:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:29:32.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas |
| title |
Perspectivas |
| spellingShingle |
Perspectivas Rosales, María de la Victoria Ciencias Médicas VIH Infectología Abordaje interdisciplinario |
| title_short |
Perspectivas |
| title_full |
Perspectivas |
| title_fullStr |
Perspectivas |
| title_full_unstemmed |
Perspectivas |
| title_sort |
Perspectivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales, María de la Victoria Bernstein, Judith Celina Rosales, María de la Victoria |
| author |
Rosales, María de la Victoria |
| author_facet |
Rosales, María de la Victoria Bernstein, Judith Celina |
| author_role |
author |
| author2 |
Bernstein, Judith Celina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas VIH Infectología Abordaje interdisciplinario |
| topic |
Ciencias Médicas VIH Infectología Abordaje interdisciplinario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
No se considera posible hablar de VIH sin que implique expresar una preocupación por el hombre, sin considerar un profundo conocimiento antropológico que se apoya en la experiencia, que permita diagnosticar una enfermedad y buscar los derroteros para conjurarla. En la Unidad de Infectología del hospital, un Equipo de trabajo constituido por dos médicos infectólogos, dos enfermeras, dos psicólogos y una trabajadora social, realiza el abordaje de la enfermedad y trabaja desde el año 2005 en la atención del paciente que vive con VIH/SIDA, conformando un proyecto llamado Equipo de Trabajo Transdisciplinario en VIH/SIDA para la atención integral del paciente. Este grupo de personas participa en la atención de las diferentes necesidades de los pacientes con infección por VIH/SIDA. Para ello, se instrumentaron distintas áreas de trabajo y se desarrollaron cinco perspectivas desde donde se abordaron las investigaciones en VIH/SIDA: - Perspectiva infectológica - Perspectiva psicosocial - Perspectiva Psicológica - Perspectiva clínica - Perspectiva Bioética Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
No se considera posible hablar de VIH sin que implique expresar una preocupación por el hombre, sin considerar un profundo conocimiento antropológico que se apoya en la experiencia, que permita diagnosticar una enfermedad y buscar los derroteros para conjurarla. En la Unidad de Infectología del hospital, un Equipo de trabajo constituido por dos médicos infectólogos, dos enfermeras, dos psicólogos y una trabajadora social, realiza el abordaje de la enfermedad y trabaja desde el año 2005 en la atención del paciente que vive con VIH/SIDA, conformando un proyecto llamado Equipo de Trabajo Transdisciplinario en VIH/SIDA para la atención integral del paciente. Este grupo de personas participa en la atención de las diferentes necesidades de los pacientes con infección por VIH/SIDA. Para ello, se instrumentaron distintas áreas de trabajo y se desarrollaron cinco perspectivas desde donde se abordaron las investigaciones en VIH/SIDA: - Perspectiva infectológica - Perspectiva psicosocial - Perspectiva Psicológica - Perspectiva clínica - Perspectiva Bioética |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183513 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183513 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2465-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-29 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978927155314688 |
| score |
12.576249 |