Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes
- Autores
- Vinciguerra, Marcela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Objetivos: Conocer las estrategias psicológicas utilizadas en la atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA. Comparar las estrategias psicológicas en el abordaje a pacientes con VIH/SIDA en instituciones hospitalarias polivalentes y monovalentes. Las estrategias principales que se investigaron en este trabajo son el counselling, la intervención en crisis, la interconsulta médico-psicológica, la psicoterapia individual y de grupo, y la derivación a instituciones especializadas. Se consideró el abordaje interdisciplinario como variable asociada a las diferentes estrategias de la asistencia psicológica. Materiales y métodos: se realizó muestreo teórico. Se aplicó un diseño descriptivo. El instrumento de recolección de datos consistió en una entrevista modificada de un estudio similar realizado en el Hospital Rawson. Se analizaron las estrategias psicológicas de atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA desde mayo a octubre de 2005 en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba, por medio de la opinión de expertos, considerando como tales a los profesionales del Servicio de Psicopatología y de otros servicios que asisten a dichos pacientes. La comparación se realizó a través del estudio de casos de nosocomios referentes en VIH/SIDA de la Provincia de Córdoba, siendo el Hospital Nacional de Clínicas una institución polivalente y el Hospital Rawson monovalente. Resultados: la presencia de semejanzas de estrategias psicológicas da cuenta de un marco especializado para el abordaje de enfermedades somáticas graves, siendo el counselling el privilegiado para VIH. Conclusión: En ambas instituciones estudiadas las*- estrategias, si bien se presentan con diferencias, apuntan al mismo objetivo: la atención integral del paciente con VIH/SIDA. Se encontró que algunas estrategias, como el counselling, son realizadas por diferentes especialistas.
publishedVersion
Fil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
abordaje integral
estrategias psicológicas
VIH/SIDA
hospital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22030
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b7271604ea1d5996726df33d8baeaf27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22030 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y MonovalentesVinciguerra, Marcelaabordaje integralestrategias psicológicasVIH/SIDAhospitalFil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Objetivos: Conocer las estrategias psicológicas utilizadas en la atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA. Comparar las estrategias psicológicas en el abordaje a pacientes con VIH/SIDA en instituciones hospitalarias polivalentes y monovalentes. Las estrategias principales que se investigaron en este trabajo son el counselling, la intervención en crisis, la interconsulta médico-psicológica, la psicoterapia individual y de grupo, y la derivación a instituciones especializadas. Se consideró el abordaje interdisciplinario como variable asociada a las diferentes estrategias de la asistencia psicológica. Materiales y métodos: se realizó muestreo teórico. Se aplicó un diseño descriptivo. El instrumento de recolección de datos consistió en una entrevista modificada de un estudio similar realizado en el Hospital Rawson. Se analizaron las estrategias psicológicas de atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA desde mayo a octubre de 2005 en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba, por medio de la opinión de expertos, considerando como tales a los profesionales del Servicio de Psicopatología y de otros servicios que asisten a dichos pacientes. La comparación se realizó a través del estudio de casos de nosocomios referentes en VIH/SIDA de la Provincia de Córdoba, siendo el Hospital Nacional de Clínicas una institución polivalente y el Hospital Rawson monovalente. Resultados: la presencia de semejanzas de estrategias psicológicas da cuenta de un marco especializado para el abordaje de enfermedades somáticas graves, siendo el counselling el privilegiado para VIH. Conclusión: En ambas instituciones estudiadas las*- estrategias, si bien se presentan con diferencias, apuntan al mismo objetivo: la atención integral del paciente con VIH/SIDA. Se encontró que algunas estrategias, como el counselling, son realizadas por diferentes especialistas.publishedVersionFil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.2012-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVinciguerra, M. (2012). Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes. Revista Tesis, 2, 51–60. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tesis/article/view/28741853-73831852-0421http://hdl.handle.net/11086/22030spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22030Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:18.532Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
title |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
spellingShingle |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes Vinciguerra, Marcela abordaje integral estrategias psicológicas VIH/SIDA hospital |
title_short |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
title_full |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
title_fullStr |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
title_full_unstemmed |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
title_sort |
Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vinciguerra, Marcela |
author |
Vinciguerra, Marcela |
author_facet |
Vinciguerra, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
abordaje integral estrategias psicológicas VIH/SIDA hospital |
topic |
abordaje integral estrategias psicológicas VIH/SIDA hospital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Objetivos: Conocer las estrategias psicológicas utilizadas en la atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA. Comparar las estrategias psicológicas en el abordaje a pacientes con VIH/SIDA en instituciones hospitalarias polivalentes y monovalentes. Las estrategias principales que se investigaron en este trabajo son el counselling, la intervención en crisis, la interconsulta médico-psicológica, la psicoterapia individual y de grupo, y la derivación a instituciones especializadas. Se consideró el abordaje interdisciplinario como variable asociada a las diferentes estrategias de la asistencia psicológica. Materiales y métodos: se realizó muestreo teórico. Se aplicó un diseño descriptivo. El instrumento de recolección de datos consistió en una entrevista modificada de un estudio similar realizado en el Hospital Rawson. Se analizaron las estrategias psicológicas de atención de pacientes viviendo con VIH/SIDA desde mayo a octubre de 2005 en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba, por medio de la opinión de expertos, considerando como tales a los profesionales del Servicio de Psicopatología y de otros servicios que asisten a dichos pacientes. La comparación se realizó a través del estudio de casos de nosocomios referentes en VIH/SIDA de la Provincia de Córdoba, siendo el Hospital Nacional de Clínicas una institución polivalente y el Hospital Rawson monovalente. Resultados: la presencia de semejanzas de estrategias psicológicas da cuenta de un marco especializado para el abordaje de enfermedades somáticas graves, siendo el counselling el privilegiado para VIH. Conclusión: En ambas instituciones estudiadas las*- estrategias, si bien se presentan con diferencias, apuntan al mismo objetivo: la atención integral del paciente con VIH/SIDA. Se encontró que algunas estrategias, como el counselling, son realizadas por diferentes especialistas. publishedVersion Fil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Vinciguerra, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vinciguerra, M. (2012). Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes. Revista Tesis, 2, 51–60. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tesis/article/view/2874 1853-7383 1852-0421 http://hdl.handle.net/11086/22030 |
identifier_str_mv |
Vinciguerra, M. (2012). Estrategias Psicológicas Relacionadas al VIH/SIDA en Hospitales Polivalentes y Monovalentes. Revista Tesis, 2, 51–60. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tesis/article/view/2874 1853-7383 1852-0421 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349609296330752 |
score |
13.13397 |