Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo

Autores
Ronco, Jorge Juan
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carriquiriborde, Pedro J.
Descripción
Uno de los tantos productos cuya importación fue casi totalmente anulada por la situación de guerra que atravesó el mundo hasta hace poco tiempo, y cuyo estado de anormalidad subsiste aún, es el bromo. Esto nos llevó a estudiar la posibilidad de la extracción de dicho elemento de fuentes nacionales, no solo con vista a surtir el mercado en esta emergencia, sino de ver si sería posible la implantación de una industria estable, considerando la importancia del bromo y sus derivados, ya sean minerales u orgánicos en medicina e industria. El fin de un trabajo sería contestar a la siguiente pregunta: ¿Sería económica en nuestro país la extracción del bromo?, de alguna de las dos fuentes aparentemente principales: el agua de mar o agua minerales del Sud de la Provincia de Buenos Aires? Para contestarla debemos tomar diversos métodos de extracción, calcular las instalaciones respectivas para cada uno de ellos y en base a ellas hacer el cálculo económico. En este trabajo estudiamos un método de extracción, hemos elegido el que aparentemente es más sencillo: Liberación del bromo por oxidación de los bromuros contenidos en el agua con cloro, liberación de aquel con aire y subsiguiente fijación en solución de carbonato alcalino, sobre el hemos trabajado determinando los valares básicos para su proyectado en dos de sus etapas fundamentales, como son la liberación y fijación; estudios posteriores nos darán valores de otros métodos, los que nos permitirán un estudio económico completo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
bromo
extracción
Industria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158126

id SEDICI_b711dbb0f706859777040681258c455d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromoRonco, Jorge JuanQuímicabromoextracciónIndustriaUno de los tantos productos cuya importación fue casi totalmente anulada por la situación de guerra que atravesó el mundo hasta hace poco tiempo, y cuyo estado de anormalidad subsiste aún, es el bromo. Esto nos llevó a estudiar la posibilidad de la extracción de dicho elemento de fuentes nacionales, no solo con vista a surtir el mercado en esta emergencia, sino de ver si sería posible la implantación de una industria estable, considerando la importancia del bromo y sus derivados, ya sean minerales u orgánicos en medicina e industria. El fin de un trabajo sería contestar a la siguiente pregunta: ¿Sería económica en nuestro país la extracción del bromo?, de alguna de las dos fuentes aparentemente principales: el agua de mar o agua minerales del Sud de la Provincia de Buenos Aires? Para contestarla debemos tomar diversos métodos de extracción, calcular las instalaciones respectivas para cada uno de ellos y en base a ellas hacer el cálculo económico. En este trabajo estudiamos un método de extracción, hemos elegido el que aparentemente es más sencillo: Liberación del bromo por oxidación de los bromuros contenidos en el agua con cloro, liberación de aquel con aire y subsiguiente fijación en solución de carbonato alcalino, sobre el hemos trabajado determinando los valares básicos para su proyectado en dos de sus etapas fundamentales, como son la liberación y fijación; estudios posteriores nos darán valores de otros métodos, los que nos permitirán un estudio económico completo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCarriquiriborde, Pedro J.1945info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158126https://doi.org/10.35537/10915/158126spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:12.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
title Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
spellingShingle Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
Ronco, Jorge Juan
Química
bromo
extracción
Industria
title_short Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
title_full Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
title_fullStr Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
title_full_unstemmed Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
title_sort Fundamentos para el proyectado de una industria extractiva de bromo
dc.creator.none.fl_str_mv Ronco, Jorge Juan
author Ronco, Jorge Juan
author_facet Ronco, Jorge Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carriquiriborde, Pedro J.
dc.subject.none.fl_str_mv Química
bromo
extracción
Industria
topic Química
bromo
extracción
Industria
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los tantos productos cuya importación fue casi totalmente anulada por la situación de guerra que atravesó el mundo hasta hace poco tiempo, y cuyo estado de anormalidad subsiste aún, es el bromo. Esto nos llevó a estudiar la posibilidad de la extracción de dicho elemento de fuentes nacionales, no solo con vista a surtir el mercado en esta emergencia, sino de ver si sería posible la implantación de una industria estable, considerando la importancia del bromo y sus derivados, ya sean minerales u orgánicos en medicina e industria. El fin de un trabajo sería contestar a la siguiente pregunta: ¿Sería económica en nuestro país la extracción del bromo?, de alguna de las dos fuentes aparentemente principales: el agua de mar o agua minerales del Sud de la Provincia de Buenos Aires? Para contestarla debemos tomar diversos métodos de extracción, calcular las instalaciones respectivas para cada uno de ellos y en base a ellas hacer el cálculo económico. En este trabajo estudiamos un método de extracción, hemos elegido el que aparentemente es más sencillo: Liberación del bromo por oxidación de los bromuros contenidos en el agua con cloro, liberación de aquel con aire y subsiguiente fijación en solución de carbonato alcalino, sobre el hemos trabajado determinando los valares básicos para su proyectado en dos de sus etapas fundamentales, como son la liberación y fijación; estudios posteriores nos darán valores de otros métodos, los que nos permitirán un estudio económico completo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Uno de los tantos productos cuya importación fue casi totalmente anulada por la situación de guerra que atravesó el mundo hasta hace poco tiempo, y cuyo estado de anormalidad subsiste aún, es el bromo. Esto nos llevó a estudiar la posibilidad de la extracción de dicho elemento de fuentes nacionales, no solo con vista a surtir el mercado en esta emergencia, sino de ver si sería posible la implantación de una industria estable, considerando la importancia del bromo y sus derivados, ya sean minerales u orgánicos en medicina e industria. El fin de un trabajo sería contestar a la siguiente pregunta: ¿Sería económica en nuestro país la extracción del bromo?, de alguna de las dos fuentes aparentemente principales: el agua de mar o agua minerales del Sud de la Provincia de Buenos Aires? Para contestarla debemos tomar diversos métodos de extracción, calcular las instalaciones respectivas para cada uno de ellos y en base a ellas hacer el cálculo económico. En este trabajo estudiamos un método de extracción, hemos elegido el que aparentemente es más sencillo: Liberación del bromo por oxidación de los bromuros contenidos en el agua con cloro, liberación de aquel con aire y subsiguiente fijación en solución de carbonato alcalino, sobre el hemos trabajado determinando los valares básicos para su proyectado en dos de sus etapas fundamentales, como son la liberación y fijación; estudios posteriores nos darán valores de otros métodos, los que nos permitirán un estudio económico completo.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158126
https://doi.org/10.35537/10915/158126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158126
https://doi.org/10.35537/10915/158126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284094857216
score 13.036422