Resultados de investigaciones sobre juego

Autores
Rivero, Ivana Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ininterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resultados de las distintas investigaciones fueron dando consistencia al estudio del juego desde la perspectiva de los jugadores, línea que reivindica la presencialidad, el encuentro y el autotelismo, hundiendo sus raíces en los clásicos Huizinga y Caillois, y en los estudios de Pavía, Scheines y Ambrosini. Este artículo tiene la intención de poner en evidencia los resultados de distintas investigaciones que oportunamente han sido presentadas como producto final de distintas carreras de formación de grado y posgrado que me permitieron acceder a distintos títulos académicos. Al mismo tiempo, estos resultados han ido dando consistencia a un discurso sobre juego, nacido del campo de la educación de los cuerpos, que dialoga y discute con otros que coexisten en el campo de las prácticas académicas. Estos resultados constituyen las bases que permitieron pensar el primer programa de investigación en juego de la educación física universitaria argentina, el primero de educación física en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
Since 2002 I carry out research that takes the play as an object of study, in the field of education in general, and physical education, in particular. The interest in the play became a construction facilitated by institutional and disciplinary backgrounds. The results of the different investigations were giving consistency to the study of the play from the perspective of the players, a line that claims face-to-face, encounter and autotelism, sinking its roots in the classic Huizinga and Caillois, and in the studies of Pavia, Scheines and Ambrosini. This article intends to highlight the results of different investigations that have been presented as a final product of different undergraduate and postgraduate training courses that allowed me to access different academic degrees. At the same time, these results have been giving consistency to a discourse on gambling, born from the field of the education of the bodies, which dialogues and discusses with others that coexist in the field of academic practices. These results constitute the bases that allowed us to think about the first research program in play for Argentine university physical education, the first for physical education at the National University of Río Cuarto (UNRC).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Juego
Resultados
Investigaciones
Play
Results
Investigations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120738

id SEDICI_b6ca68bd4d28b4c4306fda380f7ef811
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resultados de investigaciones sobre juegoRivero, Ivana VerónicaEducaciónJuegoResultadosInvestigacionesPlayResultsInvestigationsIninterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resultados de las distintas investigaciones fueron dando consistencia al estudio del juego desde la perspectiva de los jugadores, línea que reivindica la presencialidad, el encuentro y el autotelismo, hundiendo sus raíces en los clásicos Huizinga y Caillois, y en los estudios de Pavía, Scheines y Ambrosini. Este artículo tiene la intención de poner en evidencia los resultados de distintas investigaciones que oportunamente han sido presentadas como producto final de distintas carreras de formación de grado y posgrado que me permitieron acceder a distintos títulos académicos. Al mismo tiempo, estos resultados han ido dando consistencia a un discurso sobre juego, nacido del campo de la educación de los cuerpos, que dialoga y discute con otros que coexisten en el campo de las prácticas académicas. Estos resultados constituyen las bases que permitieron pensar el primer programa de investigación en juego de la educación física universitaria argentina, el primero de educación física en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).Since 2002 I carry out research that takes the play as an object of study, in the field of education in general, and physical education, in particular. The interest in the play became a construction facilitated by institutional and disciplinary backgrounds. The results of the different investigations were giving consistency to the study of the play from the perspective of the players, a line that claims face-to-face, encounter and autotelism, sinking its roots in the classic Huizinga and Caillois, and in the studies of Pavia, Scheines and Ambrosini. This article intends to highlight the results of different investigations that have been presented as a final product of different undergraduate and postgraduate training courses that allowed me to access different academic degrees. At the same time, these results have been giving consistency to a discourse on gambling, born from the field of the education of the bodies, which dialogues and discusses with others that coexist in the field of academic practices. These results constitute the bases that allowed us to think about the first research program in play for Argentine university physical education, the first for physical education at the National University of Río Cuarto (UNRC).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120738spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistaefei/article/view/2942info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9372info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:42.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados de investigaciones sobre juego
title Resultados de investigaciones sobre juego
spellingShingle Resultados de investigaciones sobre juego
Rivero, Ivana Verónica
Educación
Juego
Resultados
Investigaciones
Play
Results
Investigations
title_short Resultados de investigaciones sobre juego
title_full Resultados de investigaciones sobre juego
title_fullStr Resultados de investigaciones sobre juego
title_full_unstemmed Resultados de investigaciones sobre juego
title_sort Resultados de investigaciones sobre juego
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Ivana Verónica
author Rivero, Ivana Verónica
author_facet Rivero, Ivana Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Juego
Resultados
Investigaciones
Play
Results
Investigations
topic Educación
Juego
Resultados
Investigaciones
Play
Results
Investigations
dc.description.none.fl_txt_mv Ininterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resultados de las distintas investigaciones fueron dando consistencia al estudio del juego desde la perspectiva de los jugadores, línea que reivindica la presencialidad, el encuentro y el autotelismo, hundiendo sus raíces en los clásicos Huizinga y Caillois, y en los estudios de Pavía, Scheines y Ambrosini. Este artículo tiene la intención de poner en evidencia los resultados de distintas investigaciones que oportunamente han sido presentadas como producto final de distintas carreras de formación de grado y posgrado que me permitieron acceder a distintos títulos académicos. Al mismo tiempo, estos resultados han ido dando consistencia a un discurso sobre juego, nacido del campo de la educación de los cuerpos, que dialoga y discute con otros que coexisten en el campo de las prácticas académicas. Estos resultados constituyen las bases que permitieron pensar el primer programa de investigación en juego de la educación física universitaria argentina, el primero de educación física en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
Since 2002 I carry out research that takes the play as an object of study, in the field of education in general, and physical education, in particular. The interest in the play became a construction facilitated by institutional and disciplinary backgrounds. The results of the different investigations were giving consistency to the study of the play from the perspective of the players, a line that claims face-to-face, encounter and autotelism, sinking its roots in the classic Huizinga and Caillois, and in the studies of Pavia, Scheines and Ambrosini. This article intends to highlight the results of different investigations that have been presented as a final product of different undergraduate and postgraduate training courses that allowed me to access different academic degrees. At the same time, these results have been giving consistency to a discourse on gambling, born from the field of the education of the bodies, which dialogues and discusses with others that coexist in the field of academic practices. These results constitute the bases that allowed us to think about the first research program in play for Argentine university physical education, the first for physical education at the National University of Río Cuarto (UNRC).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ininterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resultados de las distintas investigaciones fueron dando consistencia al estudio del juego desde la perspectiva de los jugadores, línea que reivindica la presencialidad, el encuentro y el autotelismo, hundiendo sus raíces en los clásicos Huizinga y Caillois, y en los estudios de Pavía, Scheines y Ambrosini. Este artículo tiene la intención de poner en evidencia los resultados de distintas investigaciones que oportunamente han sido presentadas como producto final de distintas carreras de formación de grado y posgrado que me permitieron acceder a distintos títulos académicos. Al mismo tiempo, estos resultados han ido dando consistencia a un discurso sobre juego, nacido del campo de la educación de los cuerpos, que dialoga y discute con otros que coexisten en el campo de las prácticas académicas. Estos resultados constituyen las bases que permitieron pensar el primer programa de investigación en juego de la educación física universitaria argentina, el primero de educación física en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistaefei/article/view/2942
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9372
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260502344892416
score 13.13397