Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022
- Autores
- Ghida Daza, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este informe fue analizar la situación económica esperada de trigo para la campaña 2021/22 teniendo en cuenta, por una parte, la información disponible actual sobre el cereal (promedio de marzo de 2021) y también considerando la coyuntura agronómica de una adecuada humedad de los suelos para la siembra en la mayoría de las zonas en que se realiza el cereal. En la actual coyuntura, nuevamente de alta incertidumbre económica y sanitaria, las actividades agrícolas muestran un panorama de mayor estabilidad respecto a otros sectores de la economía. En condiciones climáticas normales, con las primeras proyecciones de “año Niño” y las precipitaciones de comienzos de abril en la zona núcleo pueden estimarse positivos resultados en las proyecciones del trigo, especialmente en combinación con soja de segunda. La incorporación de cereales mediante rotaciones disminuye la negatividad de los balances de nutrientes que se obtendrían con monocultivo de soja. Considerando la situación económica actual de severa restricción crediticia es de importancia también la posibilidad de la autofinanciación para el cultivo de soja de segunda con los ingresos de la cosecha del trigo. De este modo se obtiene un ahorro del 42 % en el costo de financiación del doble cultivo. Es importante agregar, a nivel de gestión de la empresa, la estabilización de ingresos lograda mediante un adecuado plan de rotaciones, el uso de los mercados de futuros y opciones para comercializar anticipadamente parte de la producción en momentos de altos precios como los actuales.
EEA Marcos Juárez
Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Trigo
Análisis Económico
Resultados
Wheat
Economic Analysis
Results - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12446
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e88a02d6793d6466bb007118ceac8df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12446 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022Ghida Daza, Carlos AlbertoTrigoAnálisis EconómicoResultadosWheatEconomic AnalysisResultsEl objetivo de este informe fue analizar la situación económica esperada de trigo para la campaña 2021/22 teniendo en cuenta, por una parte, la información disponible actual sobre el cereal (promedio de marzo de 2021) y también considerando la coyuntura agronómica de una adecuada humedad de los suelos para la siembra en la mayoría de las zonas en que se realiza el cereal. En la actual coyuntura, nuevamente de alta incertidumbre económica y sanitaria, las actividades agrícolas muestran un panorama de mayor estabilidad respecto a otros sectores de la economía. En condiciones climáticas normales, con las primeras proyecciones de “año Niño” y las precipitaciones de comienzos de abril en la zona núcleo pueden estimarse positivos resultados en las proyecciones del trigo, especialmente en combinación con soja de segunda. La incorporación de cereales mediante rotaciones disminuye la negatividad de los balances de nutrientes que se obtendrían con monocultivo de soja. Considerando la situación económica actual de severa restricción crediticia es de importancia también la posibilidad de la autofinanciación para el cultivo de soja de segunda con los ingresos de la cosecha del trigo. De este modo se obtiene un ahorro del 42 % en el costo de financiación del doble cultivo. Es importante agregar, a nivel de gestión de la empresa, la estabilización de ingresos lograda mediante un adecuado plan de rotaciones, el uso de los mercados de futuros y opciones para comercializar anticipadamente parte de la producción en momentos de altos precios como los actuales.EEA Marcos JuárezFil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2022-07-29T13:31:49Z2022-07-29T13:31:49Z2021-04-13info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12446spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:28Zoai:localhost:20.500.12123/12446instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:28.522INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
title |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
spellingShingle |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 Ghida Daza, Carlos Alberto Trigo Análisis Económico Resultados Wheat Economic Analysis Results |
title_short |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
title_full |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
title_fullStr |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
title_full_unstemmed |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
title_sort |
Resultados económicos esperados para la campaña de trigo 2021/2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author_facet |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Análisis Económico Resultados Wheat Economic Analysis Results |
topic |
Trigo Análisis Económico Resultados Wheat Economic Analysis Results |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este informe fue analizar la situación económica esperada de trigo para la campaña 2021/22 teniendo en cuenta, por una parte, la información disponible actual sobre el cereal (promedio de marzo de 2021) y también considerando la coyuntura agronómica de una adecuada humedad de los suelos para la siembra en la mayoría de las zonas en que se realiza el cereal. En la actual coyuntura, nuevamente de alta incertidumbre económica y sanitaria, las actividades agrícolas muestran un panorama de mayor estabilidad respecto a otros sectores de la economía. En condiciones climáticas normales, con las primeras proyecciones de “año Niño” y las precipitaciones de comienzos de abril en la zona núcleo pueden estimarse positivos resultados en las proyecciones del trigo, especialmente en combinación con soja de segunda. La incorporación de cereales mediante rotaciones disminuye la negatividad de los balances de nutrientes que se obtendrían con monocultivo de soja. Considerando la situación económica actual de severa restricción crediticia es de importancia también la posibilidad de la autofinanciación para el cultivo de soja de segunda con los ingresos de la cosecha del trigo. De este modo se obtiene un ahorro del 42 % en el costo de financiación del doble cultivo. Es importante agregar, a nivel de gestión de la empresa, la estabilización de ingresos lograda mediante un adecuado plan de rotaciones, el uso de los mercados de futuros y opciones para comercializar anticipadamente parte de la producción en momentos de altos precios como los actuales. EEA Marcos Juárez Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
El objetivo de este informe fue analizar la situación económica esperada de trigo para la campaña 2021/22 teniendo en cuenta, por una parte, la información disponible actual sobre el cereal (promedio de marzo de 2021) y también considerando la coyuntura agronómica de una adecuada humedad de los suelos para la siembra en la mayoría de las zonas en que se realiza el cereal. En la actual coyuntura, nuevamente de alta incertidumbre económica y sanitaria, las actividades agrícolas muestran un panorama de mayor estabilidad respecto a otros sectores de la economía. En condiciones climáticas normales, con las primeras proyecciones de “año Niño” y las precipitaciones de comienzos de abril en la zona núcleo pueden estimarse positivos resultados en las proyecciones del trigo, especialmente en combinación con soja de segunda. La incorporación de cereales mediante rotaciones disminuye la negatividad de los balances de nutrientes que se obtendrían con monocultivo de soja. Considerando la situación económica actual de severa restricción crediticia es de importancia también la posibilidad de la autofinanciación para el cultivo de soja de segunda con los ingresos de la cosecha del trigo. De este modo se obtiene un ahorro del 42 % en el costo de financiación del doble cultivo. Es importante agregar, a nivel de gestión de la empresa, la estabilización de ingresos lograda mediante un adecuado plan de rotaciones, el uso de los mercados de futuros y opciones para comercializar anticipadamente parte de la producción en momentos de altos precios como los actuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-13 2022-07-29T13:31:49Z 2022-07-29T13:31:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12446 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341398665232384 |
score |
12.623145 |