Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados

Autores
Rivero, Diego Eduardo; Pastor, Sebastián; Truyol, Gabriela; Medina, Matías; Agüero, Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Se presentan los primeros resultados de los trabajos arqueológicos realizados en el Sitio Carrupachina, localizado en el departamento Nono (Pcia. de Córdoba). Se trata de un Sitio al aire libre emplazado en las márgenes del arroyo Carrupachina, con una extensión de aproximadamente 5000 m2, en base a la dispersión de la evidencia superficial. En transectas de recolección superficial se recuperaron artefactos y desechos líticos, que incluían puntas de proyectil lanceoladas y triangulares, baja densidad de cerámica y manos de moler. Posteriormente se realizó una excavación de 16 m2, que alcanzó 90 cm de profundidad y se identificaron dos niveles o componentes arqueológicos con baja densidad de artefactos, el más profundo compuesto por instrumentos y desechos líticos (1 puntas lanceolada fragmentada), 4 manos de moler y restos arqueofaunísticos correspondientes a Lama sp., Cervidae y pequeños vertebrados. El nivel más superficial, posee una baja densidad de artefactos y desechos líticos, que incluyen puntas de proyectil triangulares, 6 manos de moler, baja densidad de restos de cerámica y restos arqueofaunísticos muy fragmentados. Durante las tareas arqueológicas se identificaron y excavaron 6 entierros humanos localizados en distintos sectores del Sitio. Estos incluyen tanto entierros primarios como secundarios, representados por paquetes funerarios. Los resultados preliminares obtenidos del estudio bioarqueológico de los restos humanos, así como de los análisis de los materiales arqueológicos obtenidos en las transectas y la excavación, permiten discutir algunos temas relacionados con la ocupación humana en Traslasierra durante el Holoceno Medio-Tardío. Específicamente se evaluarán algunos modelos vigentes sobre el modo de vida de los grupos prehispánicos de las Sierras de Córdoba a partir de la evidencia obtenida en este importante sitio.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Arqueología
Materia
Investigaciones arqueológicas
Primeros resultados
Sitio Carrupachina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558943

id RDUUNC_e330abf4ec6a037b158a435ef67ddf37
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558943
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultadosRivero, Diego EduardoPastor, SebastiánTruyol, GabrielaMedina, MatíasAgüero, MartínInvestigaciones arqueológicasPrimeros resultadosSitio CarrupachinaFil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Se presentan los primeros resultados de los trabajos arqueológicos realizados en el Sitio Carrupachina, localizado en el departamento Nono (Pcia. de Córdoba). Se trata de un Sitio al aire libre emplazado en las márgenes del arroyo Carrupachina, con una extensión de aproximadamente 5000 m2, en base a la dispersión de la evidencia superficial. En transectas de recolección superficial se recuperaron artefactos y desechos líticos, que incluían puntas de proyectil lanceoladas y triangulares, baja densidad de cerámica y manos de moler. Posteriormente se realizó una excavación de 16 m2, que alcanzó 90 cm de profundidad y se identificaron dos niveles o componentes arqueológicos con baja densidad de artefactos, el más profundo compuesto por instrumentos y desechos líticos (1 puntas lanceolada fragmentada), 4 manos de moler y restos arqueofaunísticos correspondientes a Lama sp., Cervidae y pequeños vertebrados. El nivel más superficial, posee una baja densidad de artefactos y desechos líticos, que incluyen puntas de proyectil triangulares, 6 manos de moler, baja densidad de restos de cerámica y restos arqueofaunísticos muy fragmentados. Durante las tareas arqueológicas se identificaron y excavaron 6 entierros humanos localizados en distintos sectores del Sitio. Estos incluyen tanto entierros primarios como secundarios, representados por paquetes funerarios. Los resultados preliminares obtenidos del estudio bioarqueológico de los restos humanos, así como de los análisis de los materiales arqueológicos obtenidos en las transectas y la excavación, permiten discutir algunos temas relacionados con la ocupación humana en Traslasierra durante el Holoceno Medio-Tardío. Específicamente se evaluarán algunos modelos vigentes sobre el modo de vida de los grupos prehispánicos de las Sierras de Córdoba a partir de la evidencia obtenida en este importante sitio.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.Arqueología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558943spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558943Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:46.446Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
title Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
Rivero, Diego Eduardo
Investigaciones arqueológicas
Primeros resultados
Sitio Carrupachina
title_short Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
title_full Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
title_sort Investigaciones arqueológicas en el sitio Carrupachina (Dpto. San Alberto, Pcia. de Córdoba) : primeros resultados
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Diego Eduardo
Pastor, Sebastián
Truyol, Gabriela
Medina, Matías
Agüero, Martín
author Rivero, Diego Eduardo
author_facet Rivero, Diego Eduardo
Pastor, Sebastián
Truyol, Gabriela
Medina, Matías
Agüero, Martín
author_role author
author2 Pastor, Sebastián
Truyol, Gabriela
Medina, Matías
Agüero, Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas
Primeros resultados
Sitio Carrupachina
topic Investigaciones arqueológicas
Primeros resultados
Sitio Carrupachina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Se presentan los primeros resultados de los trabajos arqueológicos realizados en el Sitio Carrupachina, localizado en el departamento Nono (Pcia. de Córdoba). Se trata de un Sitio al aire libre emplazado en las márgenes del arroyo Carrupachina, con una extensión de aproximadamente 5000 m2, en base a la dispersión de la evidencia superficial. En transectas de recolección superficial se recuperaron artefactos y desechos líticos, que incluían puntas de proyectil lanceoladas y triangulares, baja densidad de cerámica y manos de moler. Posteriormente se realizó una excavación de 16 m2, que alcanzó 90 cm de profundidad y se identificaron dos niveles o componentes arqueológicos con baja densidad de artefactos, el más profundo compuesto por instrumentos y desechos líticos (1 puntas lanceolada fragmentada), 4 manos de moler y restos arqueofaunísticos correspondientes a Lama sp., Cervidae y pequeños vertebrados. El nivel más superficial, posee una baja densidad de artefactos y desechos líticos, que incluyen puntas de proyectil triangulares, 6 manos de moler, baja densidad de restos de cerámica y restos arqueofaunísticos muy fragmentados. Durante las tareas arqueológicas se identificaron y excavaron 6 entierros humanos localizados en distintos sectores del Sitio. Estos incluyen tanto entierros primarios como secundarios, representados por paquetes funerarios. Los resultados preliminares obtenidos del estudio bioarqueológico de los restos humanos, así como de los análisis de los materiales arqueológicos obtenidos en las transectas y la excavación, permiten discutir algunos temas relacionados con la ocupación humana en Traslasierra durante el Holoceno Medio-Tardío. Específicamente se evaluarán algunos modelos vigentes sobre el modo de vida de los grupos prehispánicos de las Sierras de Córdoba a partir de la evidencia obtenida en este importante sitio.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Truyol, Gabriela. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Medina, Matías. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Fil: Agüero, Martín. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”; Argentina.
Arqueología
description Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558943
url http://hdl.handle.net/11086/558943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046259916505088
score 13.087074