Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado
- Autores
- Oviedo, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de investigación “Enseñanza de la lengua y la literatura en la formación docente: perspectivas teóricas y didácticas en los documentos de política pública”, UNIPE 2018-2019, busca relevar, sistematizar y estudiar las distintas perspectivas teóricas y metodológicas de la alfabetización, la enseñanza de la lengua y literatura, en las que se implican la lectura y la escritura, que presentan los documentos de la política educativa para el área y, específicamente destinados a la formación inicial y continua de los docentes de la educación primaria. Asimismo, se plantea el abordaje de las características que asumen dichas perspectivas teóricas y metodológicas en convivencia o cruce, puesto que no se inscriben en los mismos desarrollos disciplinarios cuyos fundamentos epistemológicos responden a distintas líneas didácticas. Por ende, se busca dar cuenta -a través de la indagación propuesta- de cuáles son los saberes pedagógicos en tensión (Rockwell, 2009) hacia el interior de la misma producción curricular antes señalada para, de esta manera, contribuir a los desarrollos de la formación docente en general y, particularmente a los llevados a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional. En este marco, se realizó un relevamiento documental en torno a la presencia de la diversidad en documentos oficiales, para luego indagar el impacto de esos lineamientos en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se analizan los vínculos entre las investigaciones académicas y didácticas, la política pública y la enseñanza en el nivel superior no universitario, particularmente en la formación de docentes para la educación primaria. A partir del análisis documental y de entrevistas en profundidad se busca comprender cuáles son los sentidos que los docentes formadores le otorgan a estas prescripciones, en qué líneas lingüísticas y didácticas se apoyan para abordarlas y qué tensiones se producen en sus prácticas de enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Educación
Formación de docentes
diversidad lingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117172
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6c74e79956440f818c8534908df66af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117172 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentadoOviedo, María InésLetrasEducaciónFormación de docentesdiversidad lingüísticaEl proyecto de investigación “Enseñanza de la lengua y la literatura en la formación docente: perspectivas teóricas y didácticas en los documentos de política pública”, UNIPE 2018-2019, busca relevar, sistematizar y estudiar las distintas perspectivas teóricas y metodológicas de la alfabetización, la enseñanza de la lengua y literatura, en las que se implican la lectura y la escritura, que presentan los documentos de la política educativa para el área y, específicamente destinados a la formación inicial y continua de los docentes de la educación primaria. Asimismo, se plantea el abordaje de las características que asumen dichas perspectivas teóricas y metodológicas en convivencia o cruce, puesto que no se inscriben en los mismos desarrollos disciplinarios cuyos fundamentos epistemológicos responden a distintas líneas didácticas. Por ende, se busca dar cuenta -a través de la indagación propuesta- de cuáles son los saberes pedagógicos en tensión (Rockwell, 2009) hacia el interior de la misma producción curricular antes señalada para, de esta manera, contribuir a los desarrollos de la formación docente en general y, particularmente a los llevados a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional. En este marco, se realizó un relevamiento documental en torno a la presencia de la diversidad en documentos oficiales, para luego indagar el impacto de esos lineamientos en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se analizan los vínculos entre las investigaciones académicas y didácticas, la política pública y la enseñanza en el nivel superior no universitario, particularmente en la formación de docentes para la educación primaria. A partir del análisis documental y de entrevistas en profundidad se busca comprender cuáles son los sentidos que los docentes formadores le otorgan a estas prescripciones, en qué líneas lingüísticas y didácticas se apoyan para abordarlas y qué tensiones se producen en sus prácticas de enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf375-397http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117172<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Oviedo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:59:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:42.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
title |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
spellingShingle |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado Oviedo, María Inés Letras Educación Formación de docentes diversidad lingüística |
title_short |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
title_full |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
title_fullStr |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
title_full_unstemmed |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
title_sort |
Diversidad lingüística en la formación docente inicial: una aproximación desde lo documentado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, María Inés |
author |
Oviedo, María Inés |
author_facet |
Oviedo, María Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Formación de docentes diversidad lingüística |
topic |
Letras Educación Formación de docentes diversidad lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de investigación “Enseñanza de la lengua y la literatura en la formación docente: perspectivas teóricas y didácticas en los documentos de política pública”, UNIPE 2018-2019, busca relevar, sistematizar y estudiar las distintas perspectivas teóricas y metodológicas de la alfabetización, la enseñanza de la lengua y literatura, en las que se implican la lectura y la escritura, que presentan los documentos de la política educativa para el área y, específicamente destinados a la formación inicial y continua de los docentes de la educación primaria. Asimismo, se plantea el abordaje de las características que asumen dichas perspectivas teóricas y metodológicas en convivencia o cruce, puesto que no se inscriben en los mismos desarrollos disciplinarios cuyos fundamentos epistemológicos responden a distintas líneas didácticas. Por ende, se busca dar cuenta -a través de la indagación propuesta- de cuáles son los saberes pedagógicos en tensión (Rockwell, 2009) hacia el interior de la misma producción curricular antes señalada para, de esta manera, contribuir a los desarrollos de la formación docente en general y, particularmente a los llevados a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional. En este marco, se realizó un relevamiento documental en torno a la presencia de la diversidad en documentos oficiales, para luego indagar el impacto de esos lineamientos en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se analizan los vínculos entre las investigaciones académicas y didácticas, la política pública y la enseñanza en el nivel superior no universitario, particularmente en la formación de docentes para la educación primaria. A partir del análisis documental y de entrevistas en profundidad se busca comprender cuáles son los sentidos que los docentes formadores le otorgan a estas prescripciones, en qué líneas lingüísticas y didácticas se apoyan para abordarlas y qué tensiones se producen en sus prácticas de enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto de investigación “Enseñanza de la lengua y la literatura en la formación docente: perspectivas teóricas y didácticas en los documentos de política pública”, UNIPE 2018-2019, busca relevar, sistematizar y estudiar las distintas perspectivas teóricas y metodológicas de la alfabetización, la enseñanza de la lengua y literatura, en las que se implican la lectura y la escritura, que presentan los documentos de la política educativa para el área y, específicamente destinados a la formación inicial y continua de los docentes de la educación primaria. Asimismo, se plantea el abordaje de las características que asumen dichas perspectivas teóricas y metodológicas en convivencia o cruce, puesto que no se inscriben en los mismos desarrollos disciplinarios cuyos fundamentos epistemológicos responden a distintas líneas didácticas. Por ende, se busca dar cuenta -a través de la indagación propuesta- de cuáles son los saberes pedagógicos en tensión (Rockwell, 2009) hacia el interior de la misma producción curricular antes señalada para, de esta manera, contribuir a los desarrollos de la formación docente en general y, particularmente a los llevados a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional. En este marco, se realizó un relevamiento documental en torno a la presencia de la diversidad en documentos oficiales, para luego indagar el impacto de esos lineamientos en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se analizan los vínculos entre las investigaciones académicas y didácticas, la política pública y la enseñanza en el nivel superior no universitario, particularmente en la formación de docentes para la educación primaria. A partir del análisis documental y de entrevistas en profundidad se busca comprender cuáles son los sentidos que los docentes formadores le otorgan a estas prescripciones, en qué líneas lingüísticas y didácticas se apoyan para abordarlas y qué tensiones se producen en sus prácticas de enseñanza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117172 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Oviedo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 375-397 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260491069554688 |
score |
13.13397 |