Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común

Autores
Rettich, Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo emerge del Proyecto I+D: La relación cuerpo y comunidad en la política pública en ocasión de la educación del cuerpo. Esta indagación se enmarca en la Línea de Investigación: Estudios sobre Cuerpo, Experiencia y Comunidad, dentro del Grupo de Investigación: Cuerpo, Educación y Enseñanza del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República (Udelar) del Uruguay. El proyecto tuvo por objetivos establecer las correspondencias y rupturas entre las nociones de cuerpo y de comunidad, y a su vez, describir y explicar cómo la relación cuerpo y comunidad afecta y determina las políticas públicas de participación comunitaria en el ámbito de la educación del cuerpo. La metodología utilizada fue por un lado, el análisis bibliográfico para la producción teórica de las relaciones conceptuales aludidas, y por otro lado el trabajo de campo afectado por el análisis de discurso francés, a partir de fuentes recopiladas de programas, documentos, y entrevistas en profundidad realizadas a informantes calificados. Los resultados arrojados son variados y remiten a las formas en que estos conceptos se pueden relacionar a nivel teórico, estableciendo una implicancia que permite observar los efectos de pensar el cuerpo a partir de las nociones de lo común y la comunidad. También obtuvimos resultados de cómo estas claves conceptuales operan en los discursos respecto a la educación del cuerpo en los programas y políticas públicas elaboradas en este caso por la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deporte. En esta ocasión, presentaremos específicamente parte de los resultados referidos en primera instancia, relativos a la relación entre cuerpo y común. Abordamos las cuestiones relacionadas a posibles correspondencias que aporten una mirada específica para pensar la temática del cuerpo en el campo educativo y de las ciencias sociales, en la medida que es convocada la cuestión de lo común.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
educación del cuerpo
cuerpo y común
lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174380

id SEDICI_b63da94735c27f14e004d6d23fbbc89d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174380
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y comúnRettich, JorgeSociologíaeducación del cuerpocuerpo y comúnlenguajeEl presente trabajo emerge del Proyecto I+D: La relación cuerpo y comunidad en la política pública en ocasión de la educación del cuerpo. Esta indagación se enmarca en la Línea de Investigación: Estudios sobre Cuerpo, Experiencia y Comunidad, dentro del Grupo de Investigación: Cuerpo, Educación y Enseñanza del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República (Udelar) del Uruguay. El proyecto tuvo por objetivos establecer las correspondencias y rupturas entre las nociones de cuerpo y de comunidad, y a su vez, describir y explicar cómo la relación cuerpo y comunidad afecta y determina las políticas públicas de participación comunitaria en el ámbito de la educación del cuerpo. La metodología utilizada fue por un lado, el análisis bibliográfico para la producción teórica de las relaciones conceptuales aludidas, y por otro lado el trabajo de campo afectado por el análisis de discurso francés, a partir de fuentes recopiladas de programas, documentos, y entrevistas en profundidad realizadas a informantes calificados. Los resultados arrojados son variados y remiten a las formas en que estos conceptos se pueden relacionar a nivel teórico, estableciendo una implicancia que permite observar los efectos de pensar el cuerpo a partir de las nociones de lo común y la comunidad. También obtuvimos resultados de cómo estas claves conceptuales operan en los discursos respecto a la educación del cuerpo en los programas y políticas públicas elaboradas en este caso por la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deporte. En esta ocasión, presentaremos específicamente parte de los resultados referidos en primera instancia, relativos a la relación entre cuerpo y común. Abordamos las cuestiones relacionadas a posibles correspondencias que aporten una mirada específica para pensar la temática del cuerpo en el campo educativo y de las ciencias sociales, en la medida que es convocada la cuestión de lo común.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174380spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715144350507882/@@display-file/file/RettichPONmesa47.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:25.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
title Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
spellingShingle Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
Rettich, Jorge
Sociología
educación del cuerpo
cuerpo y común
lenguaje
title_short Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
title_full Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
title_fullStr Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
title_full_unstemmed Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
title_sort Perspectivas para pensar la relación entre cuerpo y común
dc.creator.none.fl_str_mv Rettich, Jorge
author Rettich, Jorge
author_facet Rettich, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
educación del cuerpo
cuerpo y común
lenguaje
topic Sociología
educación del cuerpo
cuerpo y común
lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo emerge del Proyecto I+D: La relación cuerpo y comunidad en la política pública en ocasión de la educación del cuerpo. Esta indagación se enmarca en la Línea de Investigación: Estudios sobre Cuerpo, Experiencia y Comunidad, dentro del Grupo de Investigación: Cuerpo, Educación y Enseñanza del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República (Udelar) del Uruguay. El proyecto tuvo por objetivos establecer las correspondencias y rupturas entre las nociones de cuerpo y de comunidad, y a su vez, describir y explicar cómo la relación cuerpo y comunidad afecta y determina las políticas públicas de participación comunitaria en el ámbito de la educación del cuerpo. La metodología utilizada fue por un lado, el análisis bibliográfico para la producción teórica de las relaciones conceptuales aludidas, y por otro lado el trabajo de campo afectado por el análisis de discurso francés, a partir de fuentes recopiladas de programas, documentos, y entrevistas en profundidad realizadas a informantes calificados. Los resultados arrojados son variados y remiten a las formas en que estos conceptos se pueden relacionar a nivel teórico, estableciendo una implicancia que permite observar los efectos de pensar el cuerpo a partir de las nociones de lo común y la comunidad. También obtuvimos resultados de cómo estas claves conceptuales operan en los discursos respecto a la educación del cuerpo en los programas y políticas públicas elaboradas en este caso por la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deporte. En esta ocasión, presentaremos específicamente parte de los resultados referidos en primera instancia, relativos a la relación entre cuerpo y común. Abordamos las cuestiones relacionadas a posibles correspondencias que aporten una mirada específica para pensar la temática del cuerpo en el campo educativo y de las ciencias sociales, en la medida que es convocada la cuestión de lo común.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo emerge del Proyecto I+D: La relación cuerpo y comunidad en la política pública en ocasión de la educación del cuerpo. Esta indagación se enmarca en la Línea de Investigación: Estudios sobre Cuerpo, Experiencia y Comunidad, dentro del Grupo de Investigación: Cuerpo, Educación y Enseñanza del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República (Udelar) del Uruguay. El proyecto tuvo por objetivos establecer las correspondencias y rupturas entre las nociones de cuerpo y de comunidad, y a su vez, describir y explicar cómo la relación cuerpo y comunidad afecta y determina las políticas públicas de participación comunitaria en el ámbito de la educación del cuerpo. La metodología utilizada fue por un lado, el análisis bibliográfico para la producción teórica de las relaciones conceptuales aludidas, y por otro lado el trabajo de campo afectado por el análisis de discurso francés, a partir de fuentes recopiladas de programas, documentos, y entrevistas en profundidad realizadas a informantes calificados. Los resultados arrojados son variados y remiten a las formas en que estos conceptos se pueden relacionar a nivel teórico, estableciendo una implicancia que permite observar los efectos de pensar el cuerpo a partir de las nociones de lo común y la comunidad. También obtuvimos resultados de cómo estas claves conceptuales operan en los discursos respecto a la educación del cuerpo en los programas y políticas públicas elaboradas en este caso por la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deporte. En esta ocasión, presentaremos específicamente parte de los resultados referidos en primera instancia, relativos a la relación entre cuerpo y común. Abordamos las cuestiones relacionadas a posibles correspondencias que aporten una mirada específica para pensar la temática del cuerpo en el campo educativo y de las ciencias sociales, en la medida que es convocada la cuestión de lo común.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174380
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715144350507882/@@display-file/file/RettichPONmesa47.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260680430845952
score 13.13397