Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios

Autores
Saidel, Matías Leandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo buscamos retomar un trayecto en la filosofía de Jean-Luc Nancy en el cual la deconstrucción de la noción heredada de comunidad y la ontología de lo común, desarrollada en torno al Mitsein, el con, y el ser singular plural cobran materialidad en una ontología de los cuerpos, en los cuales las existencias tienen lugar en su relación recíproca. En ese marco, comentaremos algunos de los múltiples desplazamientos que esta ontología de los cuerpos agrega a los ya realizados previamente por el autor con la deconstrucción del modo de entender lo común por parte de la tradición filosófica, teológica, política y sociológica de Occidente. La filosofía de Nancy no solo descentra al sujeto metafísico y al pensamiento de lo común que supone individuos preconstituidos, sino que también propone una ontología no antropocéntrica, en la cual estamos siempre ya atravesados por lo no humano, incluso por lo inorgánico. Por otro lado, la centralidad del con-tacto para la producción del sentido, pone en entredicho la tradición logocéntrica y teoricista de Occidente. En este marco, la deconstrucción de la idea del cuerpo como una entidad cerrada y propia de un sujeto, abre un campo de exploraciones y de posibilidades en torno a la relación con la técnica, con la naturaleza, y con la alteridad en general. Para Nancy, estos cuerpos se hallan desde hace tiempo conectados a la red ecotécnica del capitalismo global que está sometida al régimen de la equivalencia general, pero cuyo sentido último está siempre abierto a ser modificado. De esa manera, descentrando la idea de un cuerpo propio e idéntico a sí mismo, Nancy nos permite pensar en términos materiales el estar-en-común, contribuyendo a elaborar una ontología en la que estamos siempre ya ex-puestos, en relación, los unos con los otros.
Fil: Saidel, Matías Leandro. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
COMUNIDAD
CUERPOS
IMPROPIEDAD
COMÚN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225915

id CONICETDig_f7e5ec691930aa0ff9d947d581168d30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225915
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropiosSaidel, Matías LeandroCOMUNIDADCUERPOSIMPROPIEDADCOMÚNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo buscamos retomar un trayecto en la filosofía de Jean-Luc Nancy en el cual la deconstrucción de la noción heredada de comunidad y la ontología de lo común, desarrollada en torno al Mitsein, el con, y el ser singular plural cobran materialidad en una ontología de los cuerpos, en los cuales las existencias tienen lugar en su relación recíproca. En ese marco, comentaremos algunos de los múltiples desplazamientos que esta ontología de los cuerpos agrega a los ya realizados previamente por el autor con la deconstrucción del modo de entender lo común por parte de la tradición filosófica, teológica, política y sociológica de Occidente. La filosofía de Nancy no solo descentra al sujeto metafísico y al pensamiento de lo común que supone individuos preconstituidos, sino que también propone una ontología no antropocéntrica, en la cual estamos siempre ya atravesados por lo no humano, incluso por lo inorgánico. Por otro lado, la centralidad del con-tacto para la producción del sentido, pone en entredicho la tradición logocéntrica y teoricista de Occidente. En este marco, la deconstrucción de la idea del cuerpo como una entidad cerrada y propia de un sujeto, abre un campo de exploraciones y de posibilidades en torno a la relación con la técnica, con la naturaleza, y con la alteridad en general. Para Nancy, estos cuerpos se hallan desde hace tiempo conectados a la red ecotécnica del capitalismo global que está sometida al régimen de la equivalencia general, pero cuyo sentido último está siempre abierto a ser modificado. De esa manera, descentrando la idea de un cuerpo propio e idéntico a sí mismo, Nancy nos permite pensar en términos materiales el estar-en-común, contribuyendo a elaborar una ontología en la que estamos siempre ya ex-puestos, en relación, los unos con los otros.Fil: Saidel, Matías Leandro. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaAstrolabio2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225915Saidel, Matías Leandro; Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios; Astrolabio; Disenso; 4; 5; 2-2023; 32-512735-6167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadisenso.com/numeros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:34.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
title Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
spellingShingle Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
Saidel, Matías Leandro
COMUNIDAD
CUERPOS
IMPROPIEDAD
COMÚN
title_short Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
title_full Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
title_fullStr Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
title_full_unstemmed Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
title_sort Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios
dc.creator.none.fl_str_mv Saidel, Matías Leandro
author Saidel, Matías Leandro
author_facet Saidel, Matías Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD
CUERPOS
IMPROPIEDAD
COMÚN
topic COMUNIDAD
CUERPOS
IMPROPIEDAD
COMÚN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo buscamos retomar un trayecto en la filosofía de Jean-Luc Nancy en el cual la deconstrucción de la noción heredada de comunidad y la ontología de lo común, desarrollada en torno al Mitsein, el con, y el ser singular plural cobran materialidad en una ontología de los cuerpos, en los cuales las existencias tienen lugar en su relación recíproca. En ese marco, comentaremos algunos de los múltiples desplazamientos que esta ontología de los cuerpos agrega a los ya realizados previamente por el autor con la deconstrucción del modo de entender lo común por parte de la tradición filosófica, teológica, política y sociológica de Occidente. La filosofía de Nancy no solo descentra al sujeto metafísico y al pensamiento de lo común que supone individuos preconstituidos, sino que también propone una ontología no antropocéntrica, en la cual estamos siempre ya atravesados por lo no humano, incluso por lo inorgánico. Por otro lado, la centralidad del con-tacto para la producción del sentido, pone en entredicho la tradición logocéntrica y teoricista de Occidente. En este marco, la deconstrucción de la idea del cuerpo como una entidad cerrada y propia de un sujeto, abre un campo de exploraciones y de posibilidades en torno a la relación con la técnica, con la naturaleza, y con la alteridad en general. Para Nancy, estos cuerpos se hallan desde hace tiempo conectados a la red ecotécnica del capitalismo global que está sometida al régimen de la equivalencia general, pero cuyo sentido último está siempre abierto a ser modificado. De esa manera, descentrando la idea de un cuerpo propio e idéntico a sí mismo, Nancy nos permite pensar en términos materiales el estar-en-común, contribuyendo a elaborar una ontología en la que estamos siempre ya ex-puestos, en relación, los unos con los otros.
Fil: Saidel, Matías Leandro. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description En este artículo buscamos retomar un trayecto en la filosofía de Jean-Luc Nancy en el cual la deconstrucción de la noción heredada de comunidad y la ontología de lo común, desarrollada en torno al Mitsein, el con, y el ser singular plural cobran materialidad en una ontología de los cuerpos, en los cuales las existencias tienen lugar en su relación recíproca. En ese marco, comentaremos algunos de los múltiples desplazamientos que esta ontología de los cuerpos agrega a los ya realizados previamente por el autor con la deconstrucción del modo de entender lo común por parte de la tradición filosófica, teológica, política y sociológica de Occidente. La filosofía de Nancy no solo descentra al sujeto metafísico y al pensamiento de lo común que supone individuos preconstituidos, sino que también propone una ontología no antropocéntrica, en la cual estamos siempre ya atravesados por lo no humano, incluso por lo inorgánico. Por otro lado, la centralidad del con-tacto para la producción del sentido, pone en entredicho la tradición logocéntrica y teoricista de Occidente. En este marco, la deconstrucción de la idea del cuerpo como una entidad cerrada y propia de un sujeto, abre un campo de exploraciones y de posibilidades en torno a la relación con la técnica, con la naturaleza, y con la alteridad en general. Para Nancy, estos cuerpos se hallan desde hace tiempo conectados a la red ecotécnica del capitalismo global que está sometida al régimen de la equivalencia general, pero cuyo sentido último está siempre abierto a ser modificado. De esa manera, descentrando la idea de un cuerpo propio e idéntico a sí mismo, Nancy nos permite pensar en términos materiales el estar-en-común, contribuyendo a elaborar una ontología en la que estamos siempre ya ex-puestos, en relación, los unos con los otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225915
Saidel, Matías Leandro; Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios; Astrolabio; Disenso; 4; 5; 2-2023; 32-51
2735-6167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225915
identifier_str_mv Saidel, Matías Leandro; Jean-Luc Nancy y la comunidad de los cuerpos impropios; Astrolabio; Disenso; 4; 5; 2-2023; 32-51
2735-6167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadisenso.com/numeros/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Astrolabio
publisher.none.fl_str_mv Astrolabio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268674893807616
score 12.885934