Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico
- Autores
- Cerda Siena, Pablo Eduardo de la
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento mental breve, como intervención psicológica, en la mejoría del autoconcepto físico y anímico y de las actitudes hacia la alimentación de un grupo de adolescentes que presentaron trastornos alimenticios y que en el momento de la investigación presentaron una rutina de ejercicio físico programado de al menos dos horas continuas cuatro veces por semana.
Eje temático: Psicología clínica
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
patología
trastorno alimenticio
entrenamiento mental
ejercicio físico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b63962477ddc6c4abf5f1f7b934a9c04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físicoCerda Siena, Pablo Eduardo de laPsicologíaPsicoanálisispatologíatrastorno alimenticioentrenamiento mentalejercicio físicoEl objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento mental breve, como intervención psicológica, en la mejoría del autoconcepto físico y anímico y de las actitudes hacia la alimentación de un grupo de adolescentes que presentaron trastornos alimenticios y que en el momento de la investigación presentaron una rutina de ejercicio físico programado de al menos dos horas continuas cuatro veces por semana.Eje temático: Psicología clínicaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:17.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
title |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
spellingShingle |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico Cerda Siena, Pablo Eduardo de la Psicología Psicoanálisis patología trastorno alimenticio entrenamiento mental ejercicio físico |
title_short |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
title_full |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
title_fullStr |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
title_sort |
Entrenamiento mental breve: efectos en autoconcepto y actitud hacia la comida de 12 adolescentes con trastornos alimenticios adeptos al ejercicio físico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerda Siena, Pablo Eduardo de la |
author |
Cerda Siena, Pablo Eduardo de la |
author_facet |
Cerda Siena, Pablo Eduardo de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis patología trastorno alimenticio entrenamiento mental ejercicio físico |
topic |
Psicología Psicoanálisis patología trastorno alimenticio entrenamiento mental ejercicio físico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento mental breve, como intervención psicológica, en la mejoría del autoconcepto físico y anímico y de las actitudes hacia la alimentación de un grupo de adolescentes que presentaron trastornos alimenticios y que en el momento de la investigación presentaron una rutina de ejercicio físico programado de al menos dos horas continuas cuatro veces por semana. Eje temático: Psicología clínica Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento mental breve, como intervención psicológica, en la mejoría del autoconcepto físico y anímico y de las actitudes hacia la alimentación de un grupo de adolescentes que presentaron trastornos alimenticios y que en el momento de la investigación presentaron una rutina de ejercicio físico programado de al menos dos horas continuas cuatro veces por semana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615890516049920 |
score |
13.070432 |