Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física

Autores
De la Cerda, Pablo; Mayorga-Vega, Daniel; Viciana, Jesús
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal del presente estudio fue examinar el efecto de un programa de entrenamiento mental breve sobre el estado afectivo, las actitudes hacia la alimentación y los niveles de actividad física en adolescentes diagnosticadas con Trastorno Alimentario No Especificado que practicaban una rutina exigente de actividad física. Una muestra de ocho mujeres adolescentes chilenas de 15-17 años de edad realizó un programa de entrenamiento mental breve durante ocho semanas una sesión por semana: 1) Conocimiento y establecimiento de objetivos; 2) Focalización y toma de conciencia mental y corporal; 3) Autocontrol psicobiológico; 4) Reposicionamiento del locus de control; 5) Autogestión y control de los pensamientos; 6-7) Re-focalización y reencuadre motivacional, y 8) Generalización y enfoque responsable de la voluntad. El Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 y una entrevista breve sobre los niveles de práctica y motivos de actividad física, se aplicaron antes y después del programa. Los resultados reflejan una influencia favorable del programa en la mejora del estado afectivo, de las actitudes hacia la alimentación y hacia la actividad física en las adolescentes intervenidas. Un programa de entrenamiento mental breve sería recomendable como complemento terapéutico en adolescentes con tales características.
The main purpose of the present study was to examine the effect of a brief mental training program on the emotional condition, attitudes toward alimentation and physical activity levels in adolescents suffering from a Non Specific Eating Disorder who practise demanding habits of physical activity. A sample of eight Chilean female adolescents aged 15-17 years performed a brief mental training program for eight weeks one session per week: 1) Knowledge and establishment of objectives; 2) Focus and awareness of mind and body; 3) Psychobiological self-control; 4) Repositioning of the control locus; 5) Self-management and control of thoughts; 6-7) Refocusing and reframing of motivation, and 8) Generalization and responsible approach to the will. The Beck Depression Inventory, the Eating Attitudes Test EAT-26 and a brief interview about the practise levels and reasons of physical activity were applied before and after the program. The results confirmed the effectiveness of the mental training program on the emotional condition and attitudes toward alimentation and physical activity in the female adolescents intervened. A brief mental training program could be recommended as a therapeutic compliment in adolescents with these characteristics.
Fil: De la Cerda, Pablo. Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, Chile.
Fil: Mayorga-Vega, Daniel. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaénde Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.
Fil: Viciana, Jesús. Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 20(4), e062. (2018)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Ejercicio
Deporte
Adolescentes
Salud mental
Trastornos de la conducta alimentaria
Adolescencia
Jóvenes
Ejercicio físico
Mental health
Eating disorders
Adolescence
Young people
Exercise
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9529

id MemAca_516ac9e3e3c041169e1a81c07e30f65f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9529
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad físicaBrief mental training in adolescents suffering from a non specific eating disorder who practice demanding habits of physical activityDe la Cerda, PabloMayorga-Vega, DanielViciana, JesúsEducación físicaEjercicioDeporteAdolescentesSalud mentalTrastornos de la conducta alimentariaAdolescenciaJóvenesEjercicio físicoMental healthEating disordersAdolescenceYoung peopleExerciseEl objetivo principal del presente estudio fue examinar el efecto de un programa de entrenamiento mental breve sobre el estado afectivo, las actitudes hacia la alimentación y los niveles de actividad física en adolescentes diagnosticadas con Trastorno Alimentario No Especificado que practicaban una rutina exigente de actividad física. Una muestra de ocho mujeres adolescentes chilenas de 15-17 años de edad realizó un programa de entrenamiento mental breve durante ocho semanas una sesión por semana: 1) Conocimiento y establecimiento de objetivos; 2) Focalización y toma de conciencia mental y corporal; 3) Autocontrol psicobiológico; 4) Reposicionamiento del locus de control; 5) Autogestión y control de los pensamientos; 6-7) Re-focalización y reencuadre motivacional, y 8) Generalización y enfoque responsable de la voluntad. El Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 y una entrevista breve sobre los niveles de práctica y motivos de actividad física, se aplicaron antes y después del programa. Los resultados reflejan una influencia favorable del programa en la mejora del estado afectivo, de las actitudes hacia la alimentación y hacia la actividad física en las adolescentes intervenidas. Un programa de entrenamiento mental breve sería recomendable como complemento terapéutico en adolescentes con tales características.The main purpose of the present study was to examine the effect of a brief mental training program on the emotional condition, attitudes toward alimentation and physical activity levels in adolescents suffering from a Non Specific Eating Disorder who practise demanding habits of physical activity. A sample of eight Chilean female adolescents aged 15-17 years performed a brief mental training program for eight weeks one session per week: 1) Knowledge and establishment of objectives; 2) Focus and awareness of mind and body; 3) Psychobiological self-control; 4) Repositioning of the control locus; 5) Self-management and control of thoughts; 6-7) Refocusing and reframing of motivation, and 8) Generalization and responsible approach to the will. The Beck Depression Inventory, the Eating Attitudes Test EAT-26 and a brief interview about the practise levels and reasons of physical activity were applied before and after the program. The results confirmed the effectiveness of the mental training program on the emotional condition and attitudes toward alimentation and physical activity in the female adolescents intervened. A brief mental training program could be recommended as a therapeutic compliment in adolescents with these characteristics.Fil: De la Cerda, Pablo. Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, Chile.Fil: Mayorga-Vega, Daniel. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaénde Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.Fil: Viciana, Jesús. Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9529/pr.9529.pdfEducación Física y Ciencia, 20(4), e062. (2018)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9529Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:39.521Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
Brief mental training in adolescents suffering from a non specific eating disorder who practice demanding habits of physical activity
title Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
spellingShingle Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
De la Cerda, Pablo
Educación física
Ejercicio
Deporte
Adolescentes
Salud mental
Trastornos de la conducta alimentaria
Adolescencia
Jóvenes
Ejercicio físico
Mental health
Eating disorders
Adolescence
Young people
Exercise
title_short Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
title_full Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
title_fullStr Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
title_full_unstemmed Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
title_sort Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad física
dc.creator.none.fl_str_mv De la Cerda, Pablo
Mayorga-Vega, Daniel
Viciana, Jesús
author De la Cerda, Pablo
author_facet De la Cerda, Pablo
Mayorga-Vega, Daniel
Viciana, Jesús
author_role author
author2 Mayorga-Vega, Daniel
Viciana, Jesús
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Ejercicio
Deporte
Adolescentes
Salud mental
Trastornos de la conducta alimentaria
Adolescencia
Jóvenes
Ejercicio físico
Mental health
Eating disorders
Adolescence
Young people
Exercise
topic Educación física
Ejercicio
Deporte
Adolescentes
Salud mental
Trastornos de la conducta alimentaria
Adolescencia
Jóvenes
Ejercicio físico
Mental health
Eating disorders
Adolescence
Young people
Exercise
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del presente estudio fue examinar el efecto de un programa de entrenamiento mental breve sobre el estado afectivo, las actitudes hacia la alimentación y los niveles de actividad física en adolescentes diagnosticadas con Trastorno Alimentario No Especificado que practicaban una rutina exigente de actividad física. Una muestra de ocho mujeres adolescentes chilenas de 15-17 años de edad realizó un programa de entrenamiento mental breve durante ocho semanas una sesión por semana: 1) Conocimiento y establecimiento de objetivos; 2) Focalización y toma de conciencia mental y corporal; 3) Autocontrol psicobiológico; 4) Reposicionamiento del locus de control; 5) Autogestión y control de los pensamientos; 6-7) Re-focalización y reencuadre motivacional, y 8) Generalización y enfoque responsable de la voluntad. El Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 y una entrevista breve sobre los niveles de práctica y motivos de actividad física, se aplicaron antes y después del programa. Los resultados reflejan una influencia favorable del programa en la mejora del estado afectivo, de las actitudes hacia la alimentación y hacia la actividad física en las adolescentes intervenidas. Un programa de entrenamiento mental breve sería recomendable como complemento terapéutico en adolescentes con tales características.
The main purpose of the present study was to examine the effect of a brief mental training program on the emotional condition, attitudes toward alimentation and physical activity levels in adolescents suffering from a Non Specific Eating Disorder who practise demanding habits of physical activity. A sample of eight Chilean female adolescents aged 15-17 years performed a brief mental training program for eight weeks one session per week: 1) Knowledge and establishment of objectives; 2) Focus and awareness of mind and body; 3) Psychobiological self-control; 4) Repositioning of the control locus; 5) Self-management and control of thoughts; 6-7) Refocusing and reframing of motivation, and 8) Generalization and responsible approach to the will. The Beck Depression Inventory, the Eating Attitudes Test EAT-26 and a brief interview about the practise levels and reasons of physical activity were applied before and after the program. The results confirmed the effectiveness of the mental training program on the emotional condition and attitudes toward alimentation and physical activity in the female adolescents intervened. A brief mental training program could be recommended as a therapeutic compliment in adolescents with these characteristics.
Fil: De la Cerda, Pablo. Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, Chile.
Fil: Mayorga-Vega, Daniel. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaénde Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.
Fil: Viciana, Jesús. Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada, España.
description El objetivo principal del presente estudio fue examinar el efecto de un programa de entrenamiento mental breve sobre el estado afectivo, las actitudes hacia la alimentación y los niveles de actividad física en adolescentes diagnosticadas con Trastorno Alimentario No Especificado que practicaban una rutina exigente de actividad física. Una muestra de ocho mujeres adolescentes chilenas de 15-17 años de edad realizó un programa de entrenamiento mental breve durante ocho semanas una sesión por semana: 1) Conocimiento y establecimiento de objetivos; 2) Focalización y toma de conciencia mental y corporal; 3) Autocontrol psicobiológico; 4) Reposicionamiento del locus de control; 5) Autogestión y control de los pensamientos; 6-7) Re-focalización y reencuadre motivacional, y 8) Generalización y enfoque responsable de la voluntad. El Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 y una entrevista breve sobre los niveles de práctica y motivos de actividad física, se aplicaron antes y después del programa. Los resultados reflejan una influencia favorable del programa en la mejora del estado afectivo, de las actitudes hacia la alimentación y hacia la actividad física en las adolescentes intervenidas. Un programa de entrenamiento mental breve sería recomendable como complemento terapéutico en adolescentes con tales características.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9529/pr.9529.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9529/pr.9529.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 20(4), e062. (2018)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616491969806336
score 13.070432