Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica
- Autores
- Tonni, Eduardo Pedro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realiza una síntesis de la información zoogeográfica provista especialmente por los mamíferos, con relación a los cambios climáticos durante los últimos 1000 años en la región pampeana oriental. Durante el Máximo Térmico Medieval (MTM) el registro de los mamíferos indica temperaturas más altas que las actuales; esta condición produce el desplazamiento hacia el sur de micromamíferos chaqueños. La Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue definida en la Argentina casi exclusivamente a través de observaciones faunísticas en la pampa oriental. El registro faunístico indica condiciones semiáridas a áridas con temperaturas más bajas que las actuales; estas condiciones son más frecuentes y significativas desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XIX. En años recientes se observó en la región pampeana, la ampliación de los límites de distribución austral de numerosas especies vegetales y animales; esta modificación se atribuye al incremento en la temperatura.
A synthesis of the zoogeographic information provided especially by the mammals in relation to the climatic change during the last 1000 years in the eastern pampean region, is provided. During the Medieval Thermal Maximum (MTM) in the Pampas, the mammals record indicates higher temperatures than today; these conditions led to the southward displacement of chacoan micromammals. The Little Ice Age (LIA) is known in Argentina almost exclusively through faunal observations in the eastern Pampas. The faunal records point to semiarid to arid conditions with temperatures lower than today. They are more frequent and significant from the late eighteenth until the second half of the nineteenth centuries. In recent years the extension of the southern distribution of numerous plant and animal species has been observed in the Pampean region; this change is attributed to the increase in temperature.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
zoogeografía
Holoceno, Cambio climático, Mamíferos, Región pampeana oriental, Argentina
Holocene, Climatic change, Mammals, Eastern Pampean Region, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64866
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b620febed4f77c415e9ae98f6899ebe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64866 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográficaClimatic changes in the Eastern Pampean Region during the last 1000 years. A synthesis with emphasis on the zoogeographic informationTonni, Eduardo PedroCiencias NaturaleszoogeografíaHoloceno, Cambio climático, Mamíferos, Región pampeana oriental, ArgentinaHolocene, Climatic change, Mammals, Eastern Pampean Region, ArgentinaSe realiza una síntesis de la información zoogeográfica provista especialmente por los mamíferos, con relación a los cambios climáticos durante los últimos 1000 años en la región pampeana oriental. Durante el Máximo Térmico Medieval (MTM) el registro de los mamíferos indica temperaturas más altas que las actuales; esta condición produce el desplazamiento hacia el sur de micromamíferos chaqueños. La Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue definida en la Argentina casi exclusivamente a través de observaciones faunísticas en la pampa oriental. El registro faunístico indica condiciones semiáridas a áridas con temperaturas más bajas que las actuales; estas condiciones son más frecuentes y significativas desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XIX. En años recientes se observó en la región pampeana, la ampliación de los límites de distribución austral de numerosas especies vegetales y animales; esta modificación se atribuye al incremento en la temperatura.A synthesis of the zoogeographic information provided especially by the mammals in relation to the climatic change during the last 1000 years in the eastern pampean region, is provided. During the Medieval Thermal Maximum (MTM) in the Pampas, the mammals record indicates higher temperatures than today; these conditions led to the southward displacement of chacoan micromammals. The Little Ice Age (LIA) is known in Argentina almost exclusively through faunal observations in the eastern Pampas. The faunal records point to semiarid to arid conditions with temperatures lower than today. They are more frequent and significant from the late eighteenth until the second half of the nineteenth centuries. In recent years the extension of the southern distribution of numerous plant and animal species has been observed in the Pampean region; this change is attributed to the increase in temperature.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64866spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/167info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6377info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:21.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica Climatic changes in the Eastern Pampean Region during the last 1000 years. A synthesis with emphasis on the zoogeographic information |
title |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
spellingShingle |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica Tonni, Eduardo Pedro Ciencias Naturales zoogeografía Holoceno, Cambio climático, Mamíferos, Región pampeana oriental, Argentina Holocene, Climatic change, Mammals, Eastern Pampean Region, Argentina |
title_short |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
title_full |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
title_fullStr |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
title_full_unstemmed |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
title_sort |
Cambios climáticos en la región pampeana oriental durante los últimos 1000 años : Una síntesis con énfasis en la información zoogeográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonni, Eduardo Pedro |
author |
Tonni, Eduardo Pedro |
author_facet |
Tonni, Eduardo Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales zoogeografía Holoceno, Cambio climático, Mamíferos, Región pampeana oriental, Argentina Holocene, Climatic change, Mammals, Eastern Pampean Region, Argentina |
topic |
Ciencias Naturales zoogeografía Holoceno, Cambio climático, Mamíferos, Región pampeana oriental, Argentina Holocene, Climatic change, Mammals, Eastern Pampean Region, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realiza una síntesis de la información zoogeográfica provista especialmente por los mamíferos, con relación a los cambios climáticos durante los últimos 1000 años en la región pampeana oriental. Durante el Máximo Térmico Medieval (MTM) el registro de los mamíferos indica temperaturas más altas que las actuales; esta condición produce el desplazamiento hacia el sur de micromamíferos chaqueños. La Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue definida en la Argentina casi exclusivamente a través de observaciones faunísticas en la pampa oriental. El registro faunístico indica condiciones semiáridas a áridas con temperaturas más bajas que las actuales; estas condiciones son más frecuentes y significativas desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XIX. En años recientes se observó en la región pampeana, la ampliación de los límites de distribución austral de numerosas especies vegetales y animales; esta modificación se atribuye al incremento en la temperatura. A synthesis of the zoogeographic information provided especially by the mammals in relation to the climatic change during the last 1000 years in the eastern pampean region, is provided. During the Medieval Thermal Maximum (MTM) in the Pampas, the mammals record indicates higher temperatures than today; these conditions led to the southward displacement of chacoan micromammals. The Little Ice Age (LIA) is known in Argentina almost exclusively through faunal observations in the eastern Pampas. The faunal records point to semiarid to arid conditions with temperatures lower than today. They are more frequent and significant from the late eighteenth until the second half of the nineteenth centuries. In recent years the extension of the southern distribution of numerous plant and animal species has been observed in the Pampean region; this change is attributed to the increase in temperature. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se realiza una síntesis de la información zoogeográfica provista especialmente por los mamíferos, con relación a los cambios climáticos durante los últimos 1000 años en la región pampeana oriental. Durante el Máximo Térmico Medieval (MTM) el registro de los mamíferos indica temperaturas más altas que las actuales; esta condición produce el desplazamiento hacia el sur de micromamíferos chaqueños. La Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue definida en la Argentina casi exclusivamente a través de observaciones faunísticas en la pampa oriental. El registro faunístico indica condiciones semiáridas a áridas con temperaturas más bajas que las actuales; estas condiciones son más frecuentes y significativas desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XIX. En años recientes se observó en la región pampeana, la ampliación de los límites de distribución austral de numerosas especies vegetales y animales; esta modificación se atribuye al incremento en la temperatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64866 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/167 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6377 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064064226131968 |
score |
13.22299 |