Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana

Autores
Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Mucciolo, Leonardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la explotación de ungulados por parte de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sector centro-oriental de la región Pampeana durante la fase final del Holoceno tardío (<2000 años AP). Para ello, consideramos las características eto-ecológicas de los principales taxa explotados (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus) y comparamos la información arqueofaunística procedente de dos sitios arqueológicos situados en dos de las unidades del paisaje que integran la región bajo estudio. A partir de los resultados obtenidos, mediante la aplicación de diferentes índices, se postulan distintas hipótesis con el fin de establecer y discutir similitudes y diferencias relacionadas con la importancia económica que adquirieron dichas presas y las modalidades utilizadas para su procesamiento y consumo.
This paper analyze ungulate exploitation by hunter-gatherer groups which inhabited enter-east Pampean region during the Late Holocene (<2000 years BP). For this purpose we consider the eto-ecological conditions of the main exploited taxa (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus and Ozotoceros bezoarticus) and the archaeofaunal information of two archaeological sites located in different landscape units of the region under study. On the basis of the obtained results, applying multiple indices, we propose different hypotheses to discuss similarities and differences linked to the economic importance of different preys and their consumption and processing techniques.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Mucciolo, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
Arqueología
cazadores-recolectores
Holoceno
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35706

id CONICETDig_4e3cf87d040ef302d7849bd4e7ce193c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeanaVariability in the exploitation and processing of ungulates in the eastern central region of the Pampean RegionAcosta, Alejandro AlbertoLoponte, Daniel MarceloMucciolo, LeonardoArqueologíacazadores-recolectoresHolocenoRegión Pampeanahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza la explotación de ungulados por parte de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sector centro-oriental de la región Pampeana durante la fase final del Holoceno tardío (<2000 años AP). Para ello, consideramos las características eto-ecológicas de los principales taxa explotados (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus) y comparamos la información arqueofaunística procedente de dos sitios arqueológicos situados en dos de las unidades del paisaje que integran la región bajo estudio. A partir de los resultados obtenidos, mediante la aplicación de diferentes índices, se postulan distintas hipótesis con el fin de establecer y discutir similitudes y diferencias relacionadas con la importancia económica que adquirieron dichas presas y las modalidades utilizadas para su procesamiento y consumo.This paper analyze ungulate exploitation by hunter-gatherer groups which inhabited enter-east Pampean region during the Late Holocene (<2000 years BP). For this purpose we consider the eto-ecological conditions of the main exploited taxa (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus and Ozotoceros bezoarticus) and the archaeofaunal information of two archaeological sites located in different landscape units of the region under study. On the basis of the obtained results, applying multiple indices, we propose different hypotheses to discuss similarities and differences linked to the economic importance of different preys and their consumption and processing techniques.Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Mucciolo, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35706Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Mucciolo, Leonardo; Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 9-321851-0027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:47.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
Variability in the exploitation and processing of ungulates in the eastern central region of the Pampean Region
title Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
spellingShingle Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
Acosta, Alejandro Alberto
Arqueología
cazadores-recolectores
Holoceno
Región Pampeana
title_short Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
title_full Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
title_fullStr Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
title_full_unstemmed Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
title_sort Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Alejandro Alberto
Loponte, Daniel Marcelo
Mucciolo, Leonardo
author Acosta, Alejandro Alberto
author_facet Acosta, Alejandro Alberto
Loponte, Daniel Marcelo
Mucciolo, Leonardo
author_role author
author2 Loponte, Daniel Marcelo
Mucciolo, Leonardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
cazadores-recolectores
Holoceno
Región Pampeana
topic Arqueología
cazadores-recolectores
Holoceno
Región Pampeana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la explotación de ungulados por parte de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sector centro-oriental de la región Pampeana durante la fase final del Holoceno tardío (<2000 años AP). Para ello, consideramos las características eto-ecológicas de los principales taxa explotados (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus) y comparamos la información arqueofaunística procedente de dos sitios arqueológicos situados en dos de las unidades del paisaje que integran la región bajo estudio. A partir de los resultados obtenidos, mediante la aplicación de diferentes índices, se postulan distintas hipótesis con el fin de establecer y discutir similitudes y diferencias relacionadas con la importancia económica que adquirieron dichas presas y las modalidades utilizadas para su procesamiento y consumo.
This paper analyze ungulate exploitation by hunter-gatherer groups which inhabited enter-east Pampean region during the Late Holocene (<2000 years BP). For this purpose we consider the eto-ecological conditions of the main exploited taxa (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus and Ozotoceros bezoarticus) and the archaeofaunal information of two archaeological sites located in different landscape units of the region under study. On the basis of the obtained results, applying multiple indices, we propose different hypotheses to discuss similarities and differences linked to the economic importance of different preys and their consumption and processing techniques.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Mucciolo, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Se analiza la explotación de ungulados por parte de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sector centro-oriental de la región Pampeana durante la fase final del Holoceno tardío (<2000 años AP). Para ello, consideramos las características eto-ecológicas de los principales taxa explotados (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus) y comparamos la información arqueofaunística procedente de dos sitios arqueológicos situados en dos de las unidades del paisaje que integran la región bajo estudio. A partir de los resultados obtenidos, mediante la aplicación de diferentes índices, se postulan distintas hipótesis con el fin de establecer y discutir similitudes y diferencias relacionadas con la importancia económica que adquirieron dichas presas y las modalidades utilizadas para su procesamiento y consumo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35706
Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Mucciolo, Leonardo; Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 9-32
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35706
identifier_str_mv Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Mucciolo, Leonardo; Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental de la Región pampeana; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 9-32
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613155603349504
score 13.069144