La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria

Autores
Asprella, Gabriel; Vicente, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Otras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprendizajes significativos y socialmente productivos. La llegada de nuevas juventudes implica pensar que no todos pueden transitar por la escuela de la misma manera, por lo tanto el desarrollo curricular, las formas de convivencia, la provisión de docentes, la participación política de los estudiantes, la gestión institucional concertada, son todos temas de agenda para la nueva secundaria. En este sentido nos interesa destacar que muchos de estos temas vienen abordándose con políticas efectivas que van mejorando la escolaridad de las juventudes. El libro coral que aquí prologo se pone en la línea de fuego del debate introducido. Reúne un conjunto de trabajos que reflexionan sobre la vida cotidiana en las instituciones educativas, desde un lugar novedoso: la gestión pedagógica en la escuela secundaria. Globalmente, los escritos se organizan en torno a un conjunto de núcleos problemáticos: los que miran de manera más general los problemas de la gestión en la escuela secundaria y aquellos que adoptan un peso más específico respecto de los desafíos entre la gestión y el cotidiano escolar. (del prólogo de Alicia Inés Villa)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
educación media
escuela secundaria
vida cotidiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58862

id SEDICI_b617975987eac262071c035a6a121b71
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58862
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundariaAsprella, GabrielVicente, María EugeniaEducacióneducación mediaescuela secundariavida cotidianaOtras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprendizajes significativos y socialmente productivos. La llegada de nuevas juventudes implica pensar que no todos pueden transitar por la escuela de la misma manera, por lo tanto el desarrollo curricular, las formas de convivencia, la provisión de docentes, la participación política de los estudiantes, la gestión institucional concertada, son todos temas de agenda para la nueva secundaria. En este sentido nos interesa destacar que muchos de estos temas vienen abordándose con políticas efectivas que van mejorando la escolaridad de las juventudes. El libro coral que aquí prologo se pone en la línea de fuego del debate introducido. Reúne un conjunto de trabajos que reflexionan sobre la vida cotidiana en las instituciones educativas, desde un lugar novedoso: la gestión pedagógica en la escuela secundaria. Globalmente, los escritos se organizan en torno a un conjunto de núcleos problemáticos: los que miran de manera más general los problemas de la gestión en la escuela secundaria y aquellos que adoptan un peso más específico respecto de los desafíos entre la gestión y el cotidiano escolar. <i>(del prólogo de Alicia Inés Villa)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58862https://doi.org/10.35537/10915/58862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:51.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
title La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
spellingShingle La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
Asprella, Gabriel
Educación
educación media
escuela secundaria
vida cotidiana
title_short La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
title_full La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
title_fullStr La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
title_full_unstemmed La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
title_sort La vida cotidiana en las instituciones educativas : Una mirada pedagógica a la gestión de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Asprella, Gabriel
Vicente, María Eugenia
author Asprella, Gabriel
author_facet Asprella, Gabriel
Vicente, María Eugenia
author_role author
author2 Vicente, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación media
escuela secundaria
vida cotidiana
topic Educación
educación media
escuela secundaria
vida cotidiana
dc.description.none.fl_txt_mv Otras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprendizajes significativos y socialmente productivos. La llegada de nuevas juventudes implica pensar que no todos pueden transitar por la escuela de la misma manera, por lo tanto el desarrollo curricular, las formas de convivencia, la provisión de docentes, la participación política de los estudiantes, la gestión institucional concertada, son todos temas de agenda para la nueva secundaria. En este sentido nos interesa destacar que muchos de estos temas vienen abordándose con políticas efectivas que van mejorando la escolaridad de las juventudes. El libro coral que aquí prologo se pone en la línea de fuego del debate introducido. Reúne un conjunto de trabajos que reflexionan sobre la vida cotidiana en las instituciones educativas, desde un lugar novedoso: la gestión pedagógica en la escuela secundaria. Globalmente, los escritos se organizan en torno a un conjunto de núcleos problemáticos: los que miran de manera más general los problemas de la gestión en la escuela secundaria y aquellos que adoptan un peso más específico respecto de los desafíos entre la gestión y el cotidiano escolar. <i>(del prólogo de Alicia Inés Villa)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Otras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprendizajes significativos y socialmente productivos. La llegada de nuevas juventudes implica pensar que no todos pueden transitar por la escuela de la misma manera, por lo tanto el desarrollo curricular, las formas de convivencia, la provisión de docentes, la participación política de los estudiantes, la gestión institucional concertada, son todos temas de agenda para la nueva secundaria. En este sentido nos interesa destacar que muchos de estos temas vienen abordándose con políticas efectivas que van mejorando la escolaridad de las juventudes. El libro coral que aquí prologo se pone en la línea de fuego del debate introducido. Reúne un conjunto de trabajos que reflexionan sobre la vida cotidiana en las instituciones educativas, desde un lugar novedoso: la gestión pedagógica en la escuela secundaria. Globalmente, los escritos se organizan en torno a un conjunto de núcleos problemáticos: los que miran de manera más general los problemas de la gestión en la escuela secundaria y aquellos que adoptan un peso más específico respecto de los desafíos entre la gestión y el cotidiano escolar. <i>(del prólogo de Alicia Inés Villa)</i>
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58862
https://doi.org/10.35537/10915/58862
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58862
https://doi.org/10.35537/10915/58862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1346-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615939749838848
score 13.070432