La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable

Autores
Gelardi, Daniel; Esteves Miramont, Alfredo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo del conocimiento de la arquitectura, la noción que propone lograr calidad atmosférica, se identifica como dimensión ambiental. Una unidad espacial tal que, todos sus componentes y sus procesos de transformación conforman un conjunto integrado al medio ambiente. La valoración de los aportes de los recursos naturales, el clima y la adecuación a la sustentabilidad, se legitima a través de una metodología científica. Propone un campo de aplicación técnica de los conocimientos y aportes que otorga la ciencia. No obstante, existe la posibilidad de ampliar el sentido unificado de la producción desde una experiencia estética adecuada, donde las convergencias intelectuales que justifican a la concepción del objeto arquitectónico, la legitimen. En el discurso de la arquitectura, los enunciados efectivos y las relaciones con los acontecimientos discursivos de un orden distinto, son un aporte para la explicación y exploración del agenciamiento del problema ambiental. La dimensión ambiental se instala en la sustentabilidad de la arquitectura y mantiene la reciprocidad entre el planteo teórico, metodológico y técnico, desarrollada en el proyecto. El criterio de análisis y la determinación de las conclusiones en este trabajo, se expresan a través de la descripción de juicios y proposiciones de enunciados científicos que reducen el problema identificado en la teoría de la arquitectura, en la crítica, en el arte y en la historiografía. Desde el planteo analístico del lenguaje, el proceso de inferencias en el contexto de reflexión, reconstruye un conjunto de enunciados consecuentes para el problema de la sustentabilidad en la arquitectura. Las operaciones de interpretación permiten asociar la promoción del valor sustancial del objeto arquitectónico y la problemática a la que se expone para distinguirse, al procedimiento proyectual como correlato de su propia reflexión intelectual.
In the field of architecture knowledge, the idea that report on proyectual will power and propose to obtain atmospheric quality, it is identificated as ambiental dimmension. It consider one spatial unity in such all its components and transformation process conform a join integrated to environment. The contribution´s valoration of natural resources, climate and tendency to sustainability are rightful throught scientific methodology. It propose a field of technical aplication of knowledge and contribution that give the science. However, it exist the possibility for extend the unificated sense of production in an adequate aesthetic experience, where the intellectual convergence that justify architectonic object conception are legitimized. In the field of architecture discourse, the effective statement and the relations between discoursive event of diferent order, are the contribution for explain and exploration the procure of ambiental problem. In the sustainability of architecture it is instaled the ambiental dimmension and keep up the reciprocity among theoretical, methodologic and technical argument that is developed in the project. The criteria for the analysis and the development of conclusions it is expresed by judgement description and the statements of scientifical proposals that reduce the problem in the critic, in the art and in the historiography. In this way from the analytical problem of lenguage, the process of interference in the context of reflexion, rebuild a join of statements consequent for sustainability in architecture. The interpretation allow associate the sustantial value promotion of the architectonic object and the problematic that itself is exposed for distinguish it, to the proyectual procedure as correlation of own intelectual reflexion.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
sustentabilidad
Investigación
teoría de la arquitectura
crítica
Estética
Proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81743

id SEDICI_b5df71e8924fc49c720722930da81ec2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentableGelardi, DanielEsteves Miramont, AlfredoArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientesustentabilidadInvestigaciónteoría de la arquitecturacríticaEstéticaProyectosEn el campo del conocimiento de la arquitectura, la noción que propone lograr calidad atmosférica, se identifica como dimensión ambiental. Una unidad espacial tal que, todos sus componentes y sus procesos de transformación conforman un conjunto integrado al medio ambiente. La valoración de los aportes de los recursos naturales, el clima y la adecuación a la sustentabilidad, se legitima a través de una metodología científica. Propone un campo de aplicación técnica de los conocimientos y aportes que otorga la ciencia. No obstante, existe la posibilidad de ampliar el sentido unificado de la producción desde una experiencia estética adecuada, donde las convergencias intelectuales que justifican a la concepción del objeto arquitectónico, la legitimen. En el discurso de la arquitectura, los enunciados efectivos y las relaciones con los acontecimientos discursivos de un orden distinto, son un aporte para la explicación y exploración del agenciamiento del problema ambiental. La dimensión ambiental se instala en la sustentabilidad de la arquitectura y mantiene la reciprocidad entre el planteo teórico, metodológico y técnico, desarrollada en el proyecto. El criterio de análisis y la determinación de las conclusiones en este trabajo, se expresan a través de la descripción de juicios y proposiciones de enunciados científicos que reducen el problema identificado en la teoría de la arquitectura, en la crítica, en el arte y en la historiografía. Desde el planteo analístico del lenguaje, el proceso de inferencias en el contexto de reflexión, reconstruye un conjunto de enunciados consecuentes para el problema de la sustentabilidad en la arquitectura. Las operaciones de interpretación permiten asociar la promoción del valor sustancial del objeto arquitectónico y la problemática a la que se expone para distinguirse, al procedimiento proyectual como correlato de su propia reflexión intelectual.In the field of architecture knowledge, the idea that report on proyectual will power and propose to obtain atmospheric quality, it is identificated as ambiental dimmension. It consider one spatial unity in such all its components and transformation process conform a join integrated to environment. The contribution´s valoration of natural resources, climate and tendency to sustainability are rightful throught scientific methodology. It propose a field of technical aplication of knowledge and contribution that give the science. However, it exist the possibility for extend the unificated sense of production in an adequate aesthetic experience, where the intellectual convergence that justify architectonic object conception are legitimized. In the field of architecture discourse, the effective statement and the relations between discoursive event of diferent order, are the contribution for explain and exploration the procure of ambiental problem. In the sustainability of architecture it is instaled the ambiental dimmension and keep up the reciprocity among theoretical, methodologic and technical argument that is developed in the project. The criteria for the analysis and the development of conclusions it is expresed by judgement description and the statements of scientifical proposals that reduce the problem in the critic, in the art and in the historiography. In this way from the analytical problem of lenguage, the process of interference in the context of reflexion, rebuild a join of statements consequent for sustainability in architecture. The interpretation allow associate the sustantial value promotion of the architectonic object and the problematic that itself is exposed for distinguish it, to the proyectual procedure as correlation of own intelectual reflexion.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:29.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
title La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
spellingShingle La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
Gelardi, Daniel
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
sustentabilidad
Investigación
teoría de la arquitectura
crítica
Estética
Proyectos
title_short La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
title_full La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
title_fullStr La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
title_full_unstemmed La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
title_sort La dimensión ambiental de la arquitectura como eje organizador del procedimiento proyectual para una arquitectura sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Gelardi, Daniel
Esteves Miramont, Alfredo
author Gelardi, Daniel
author_facet Gelardi, Daniel
Esteves Miramont, Alfredo
author_role author
author2 Esteves Miramont, Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
sustentabilidad
Investigación
teoría de la arquitectura
crítica
Estética
Proyectos
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
sustentabilidad
Investigación
teoría de la arquitectura
crítica
Estética
Proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo del conocimiento de la arquitectura, la noción que propone lograr calidad atmosférica, se identifica como dimensión ambiental. Una unidad espacial tal que, todos sus componentes y sus procesos de transformación conforman un conjunto integrado al medio ambiente. La valoración de los aportes de los recursos naturales, el clima y la adecuación a la sustentabilidad, se legitima a través de una metodología científica. Propone un campo de aplicación técnica de los conocimientos y aportes que otorga la ciencia. No obstante, existe la posibilidad de ampliar el sentido unificado de la producción desde una experiencia estética adecuada, donde las convergencias intelectuales que justifican a la concepción del objeto arquitectónico, la legitimen. En el discurso de la arquitectura, los enunciados efectivos y las relaciones con los acontecimientos discursivos de un orden distinto, son un aporte para la explicación y exploración del agenciamiento del problema ambiental. La dimensión ambiental se instala en la sustentabilidad de la arquitectura y mantiene la reciprocidad entre el planteo teórico, metodológico y técnico, desarrollada en el proyecto. El criterio de análisis y la determinación de las conclusiones en este trabajo, se expresan a través de la descripción de juicios y proposiciones de enunciados científicos que reducen el problema identificado en la teoría de la arquitectura, en la crítica, en el arte y en la historiografía. Desde el planteo analístico del lenguaje, el proceso de inferencias en el contexto de reflexión, reconstruye un conjunto de enunciados consecuentes para el problema de la sustentabilidad en la arquitectura. Las operaciones de interpretación permiten asociar la promoción del valor sustancial del objeto arquitectónico y la problemática a la que se expone para distinguirse, al procedimiento proyectual como correlato de su propia reflexión intelectual.
In the field of architecture knowledge, the idea that report on proyectual will power and propose to obtain atmospheric quality, it is identificated as ambiental dimmension. It consider one spatial unity in such all its components and transformation process conform a join integrated to environment. The contribution´s valoration of natural resources, climate and tendency to sustainability are rightful throught scientific methodology. It propose a field of technical aplication of knowledge and contribution that give the science. However, it exist the possibility for extend the unificated sense of production in an adequate aesthetic experience, where the intellectual convergence that justify architectonic object conception are legitimized. In the field of architecture discourse, the effective statement and the relations between discoursive event of diferent order, are the contribution for explain and exploration the procure of ambiental problem. In the sustainability of architecture it is instaled the ambiental dimmension and keep up the reciprocity among theoretical, methodologic and technical argument that is developed in the project. The criteria for the analysis and the development of conclusions it is expresed by judgement description and the statements of scientifical proposals that reduce the problem in the critic, in the art and in the historiography. In this way from the analytical problem of lenguage, the process of interference in the context of reflexion, rebuild a join of statements consequent for sustainability in architecture. The interpretation allow associate the sustantial value promotion of the architectonic object and the problematic that itself is exposed for distinguish it, to the proyectual procedure as correlation of own intelectual reflexion.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el campo del conocimiento de la arquitectura, la noción que propone lograr calidad atmosférica, se identifica como dimensión ambiental. Una unidad espacial tal que, todos sus componentes y sus procesos de transformación conforman un conjunto integrado al medio ambiente. La valoración de los aportes de los recursos naturales, el clima y la adecuación a la sustentabilidad, se legitima a través de una metodología científica. Propone un campo de aplicación técnica de los conocimientos y aportes que otorga la ciencia. No obstante, existe la posibilidad de ampliar el sentido unificado de la producción desde una experiencia estética adecuada, donde las convergencias intelectuales que justifican a la concepción del objeto arquitectónico, la legitimen. En el discurso de la arquitectura, los enunciados efectivos y las relaciones con los acontecimientos discursivos de un orden distinto, son un aporte para la explicación y exploración del agenciamiento del problema ambiental. La dimensión ambiental se instala en la sustentabilidad de la arquitectura y mantiene la reciprocidad entre el planteo teórico, metodológico y técnico, desarrollada en el proyecto. El criterio de análisis y la determinación de las conclusiones en este trabajo, se expresan a través de la descripción de juicios y proposiciones de enunciados científicos que reducen el problema identificado en la teoría de la arquitectura, en la crítica, en el arte y en la historiografía. Desde el planteo analístico del lenguaje, el proceso de inferencias en el contexto de reflexión, reconstruye un conjunto de enunciados consecuentes para el problema de la sustentabilidad en la arquitectura. Las operaciones de interpretación permiten asociar la promoción del valor sustancial del objeto arquitectónico y la problemática a la que se expone para distinguirse, al procedimiento proyectual como correlato de su propia reflexión intelectual.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-137
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260347936833536
score 13.13397