La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos so...

Autores
Lama García, Alfredo de la; Del Castillo Mussot, Marcelo; Zubirán Escoto, Norma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo de esta ponencia: Determinar ¿Cuál es la influencia del relativismo cultural en la enseñanza y en la elaboración de la investigación social en la ENAH. Método: Por medio de una encuesta piloto (184 encuestados), se identifican las opiniones de los académicos de la ENAH sobre la práctica de la investigación. Sus resultados, además, se comparan con las de los científicos sociales de la UNAM- UAM. Se recurre a la técnica "recuerdos espontáneos y auxiliados", para que el encuestado externe su opinión acerca cuáles son las reglas de la investigación; posteriormente se le plantean varias preguntas para que indirectamente desapruebe o ratifique sus creencias sobre el relativismo. Resultados: Para un poco más de la mitad de los académicos de la ENAH la influencia del relativismo es determinante en su actividad profesional, dicha preponderancia es significativamente mayor que en la UNAM-UAM.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Investigación científica
Sociología de la ciencia
Relativismo
Construccionismo
Estudios culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108625

id SEDICI_b5bc381d9bf0c481e2b983d4e7039a43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestadosThe influence of cultural relativism in social research among academics of the National School of Anthropology and History of Mexico (ENAH): Survey of 184 social scientistsLama García, Alfredo de laDel Castillo Mussot, MarceloZubirán Escoto, NormaCiencias SocialesInvestigación científicaSociología de la cienciaRelativismoConstruccionismoEstudios culturalesObjetivo de esta ponencia: Determinar ¿Cuál es la influencia del relativismo cultural en la enseñanza y en la elaboración de la investigación social en la ENAH. Método: Por medio de una encuesta piloto (184 encuestados), se identifican las opiniones de los académicos de la ENAH sobre la práctica de la investigación. Sus resultados, además, se comparan con las de los científicos sociales de la UNAM- UAM. Se recurre a la técnica "recuerdos espontáneos y auxiliados", para que el encuestado externe su opinión acerca cuáles son las reglas de la investigación; posteriormente se le plantean varias preguntas para que indirectamente desapruebe o ratifique sus creencias sobre el relativismo. Resultados: Para un poco más de la mitad de los académicos de la ENAH la influencia del relativismo es determinante en su actividad profesional, dicha preponderancia es significativamente mayor que en la UNAM-UAM.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108625<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8418/ev.8418.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/DeLaLamaGarcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:05:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:08.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
The influence of cultural relativism in social research among academics of the National School of Anthropology and History of Mexico (ENAH): Survey of 184 social scientists
title La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
spellingShingle La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
Lama García, Alfredo de la
Ciencias Sociales
Investigación científica
Sociología de la ciencia
Relativismo
Construccionismo
Estudios culturales
title_short La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
title_full La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
title_fullStr La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
title_full_unstemmed La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
title_sort La influencia del relativismo cultural en la investigación social entre los académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (ENAH) : Según 184 científicos sociales encuestados
dc.creator.none.fl_str_mv Lama García, Alfredo de la
Del Castillo Mussot, Marcelo
Zubirán Escoto, Norma
author Lama García, Alfredo de la
author_facet Lama García, Alfredo de la
Del Castillo Mussot, Marcelo
Zubirán Escoto, Norma
author_role author
author2 Del Castillo Mussot, Marcelo
Zubirán Escoto, Norma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Investigación científica
Sociología de la ciencia
Relativismo
Construccionismo
Estudios culturales
topic Ciencias Sociales
Investigación científica
Sociología de la ciencia
Relativismo
Construccionismo
Estudios culturales
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo de esta ponencia: Determinar ¿Cuál es la influencia del relativismo cultural en la enseñanza y en la elaboración de la investigación social en la ENAH. Método: Por medio de una encuesta piloto (184 encuestados), se identifican las opiniones de los académicos de la ENAH sobre la práctica de la investigación. Sus resultados, además, se comparan con las de los científicos sociales de la UNAM- UAM. Se recurre a la técnica "recuerdos espontáneos y auxiliados", para que el encuestado externe su opinión acerca cuáles son las reglas de la investigación; posteriormente se le plantean varias preguntas para que indirectamente desapruebe o ratifique sus creencias sobre el relativismo. Resultados: Para un poco más de la mitad de los académicos de la ENAH la influencia del relativismo es determinante en su actividad profesional, dicha preponderancia es significativamente mayor que en la UNAM-UAM.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Objetivo de esta ponencia: Determinar ¿Cuál es la influencia del relativismo cultural en la enseñanza y en la elaboración de la investigación social en la ENAH. Método: Por medio de una encuesta piloto (184 encuestados), se identifican las opiniones de los académicos de la ENAH sobre la práctica de la investigación. Sus resultados, además, se comparan con las de los científicos sociales de la UNAM- UAM. Se recurre a la técnica "recuerdos espontáneos y auxiliados", para que el encuestado externe su opinión acerca cuáles son las reglas de la investigación; posteriormente se le plantean varias preguntas para que indirectamente desapruebe o ratifique sus creencias sobre el relativismo. Resultados: Para un poco más de la mitad de los académicos de la ENAH la influencia del relativismo es determinante en su actividad profesional, dicha preponderancia es significativamente mayor que en la UNAM-UAM.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8418/ev.8418.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/DeLaLamaGarcia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783331786555392
score 12.982451