Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)

Autores
Carreño, María Teresa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La comprensión de las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia requiere el reconocimiento de la realidad humana como una construcción socio-histórica y cultural que media los procesos de aprendizaje del sujeto. Dada la naturaleza de conocimiento a construir, un estudio cualitativo ofrece una posibilidad teórica y metodológica apropiada para abordar el problema de investigación respecto a las concepciones de participación del estudiante de Derecho puesto que el conocimiento de lo humano pasa necesariamente por los planos de lo subjetivo y lo intersubjetivo, pues el conocimiento mediado por procesos de aprendizaje no es un cuadro estático, sino que se moviliza en la dinámica de la búsqueda de sentido que implica la realidad humana. Esto significa que la comprensión de los procesos humanos parte del reconocimiento de las interacciones, de otorgar contenido y significado a la acción como método válido de estudio en las ciencias sociales. Al respecto, Droysen plantea que el ser humano expresa su interioridad mediante manifestaciones sensibles y el no captar la parte interna de un hecho, acción social o conducta equivale a no comprenderlo (Mardones, 1991, p. 30). Desde entonces, la comprensión representa una concepción metodológica propia de las ciencias sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Análisis multivariado
Investigación Sociojurídica
Estudiantes de Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108447

id SEDICI_b58a8b9dcb2fd3e080d6f5fff8e76100
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)Carreño, María TeresaCiencias SocialesAnálisis multivariadoInvestigación SociojurídicaEstudiantes de DerechoLa comprensión de las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia requiere el reconocimiento de la realidad humana como una construcción socio-histórica y cultural que media los procesos de aprendizaje del sujeto. Dada la naturaleza de conocimiento a construir, un estudio cualitativo ofrece una posibilidad teórica y metodológica apropiada para abordar el problema de investigación respecto a las concepciones de participación del estudiante de Derecho puesto que el conocimiento de lo humano pasa necesariamente por los planos de lo subjetivo y lo intersubjetivo, pues el conocimiento mediado por procesos de aprendizaje no es un cuadro estático, sino que se moviliza en la dinámica de la búsqueda de sentido que implica la realidad humana. Esto significa que la comprensión de los procesos humanos parte del reconocimiento de las interacciones, de otorgar contenido y significado a la acción como método válido de estudio en las ciencias sociales. Al respecto, Droysen plantea que el ser humano expresa su interioridad mediante manifestaciones sensibles y el no captar la parte interna de un hecho, acción social o conducta equivale a no comprenderlo (Mardones, 1991, p. 30). Desde entonces, la comprensión representa una concepción metodológica propia de las ciencias sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108447<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8298/ev.8298.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CarrenioPONmesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:07.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
title Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
spellingShingle Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
Carreño, María Teresa
Ciencias Sociales
Análisis multivariado
Investigación Sociojurídica
Estudiantes de Derecho
title_short Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
title_full Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
title_fullStr Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
title_full_unstemmed Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
title_sort Análisis multivariado de casos en la investigación sociojurídica (caso: las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia)
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño, María Teresa
author Carreño, María Teresa
author_facet Carreño, María Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Análisis multivariado
Investigación Sociojurídica
Estudiantes de Derecho
topic Ciencias Sociales
Análisis multivariado
Investigación Sociojurídica
Estudiantes de Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión de las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia requiere el reconocimiento de la realidad humana como una construcción socio-histórica y cultural que media los procesos de aprendizaje del sujeto. Dada la naturaleza de conocimiento a construir, un estudio cualitativo ofrece una posibilidad teórica y metodológica apropiada para abordar el problema de investigación respecto a las concepciones de participación del estudiante de Derecho puesto que el conocimiento de lo humano pasa necesariamente por los planos de lo subjetivo y lo intersubjetivo, pues el conocimiento mediado por procesos de aprendizaje no es un cuadro estático, sino que se moviliza en la dinámica de la búsqueda de sentido que implica la realidad humana. Esto significa que la comprensión de los procesos humanos parte del reconocimiento de las interacciones, de otorgar contenido y significado a la acción como método válido de estudio en las ciencias sociales. Al respecto, Droysen plantea que el ser humano expresa su interioridad mediante manifestaciones sensibles y el no captar la parte interna de un hecho, acción social o conducta equivale a no comprenderlo (Mardones, 1991, p. 30). Desde entonces, la comprensión representa una concepción metodológica propia de las ciencias sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La comprensión de las concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia requiere el reconocimiento de la realidad humana como una construcción socio-histórica y cultural que media los procesos de aprendizaje del sujeto. Dada la naturaleza de conocimiento a construir, un estudio cualitativo ofrece una posibilidad teórica y metodológica apropiada para abordar el problema de investigación respecto a las concepciones de participación del estudiante de Derecho puesto que el conocimiento de lo humano pasa necesariamente por los planos de lo subjetivo y lo intersubjetivo, pues el conocimiento mediado por procesos de aprendizaje no es un cuadro estático, sino que se moviliza en la dinámica de la búsqueda de sentido que implica la realidad humana. Esto significa que la comprensión de los procesos humanos parte del reconocimiento de las interacciones, de otorgar contenido y significado a la acción como método válido de estudio en las ciencias sociales. Al respecto, Droysen plantea que el ser humano expresa su interioridad mediante manifestaciones sensibles y el no captar la parte interna de un hecho, acción social o conducta equivale a no comprenderlo (Mardones, 1991, p. 30). Desde entonces, la comprensión representa una concepción metodológica propia de las ciencias sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8298/ev.8298.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CarrenioPONmesa15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783331056746496
score 12.982451