Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica
- Autores
- Barrera Lopez, Leticia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo buscar reflexionar sobre algunas dificultades que se presentan en el análisis sociojurídico de un conflicto tan complejo como el que comprende la causa "Mendoza", también conocida como "Riachuelo". La observación en el terreno y el análisis de algunos fenómenos a que ha dado lugar el proceso de ejecución de la sentencia de la CSJN en esta "megacausa ambiental" (Carman 2019), todavía en curso, lleva a cuestionar algunas representaciones acerca del conflicto construidas desde categorías analíticas que lo sitúan en dos dominios separados (por ej. lo político y lo jurídico), regidos por lógicas diferentes. No obstante, este cuestionamiento no implica perder de vista la importancia de tales representaciones. Al contrario, es ese trabajo previo lo que permite proyectar los próximos pasos de la investigación empírica, cuestionar las estrategias teórico-metodológicas empleadas y repensar los marcos interpretativos en una suerte de movimiento recursivo (Fortun 2001).
Fil: Barrera Lopez, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Corte Suprema
Riachuelo
Estudios sociojurídicos
Reflexividad y recursividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164965
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f417e336d75154aea435e36b59259350 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164965 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídicaBarrera Lopez, LeticiaCorte SupremaRiachueloEstudios sociojurídicosReflexividad y recursividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo buscar reflexionar sobre algunas dificultades que se presentan en el análisis sociojurídico de un conflicto tan complejo como el que comprende la causa "Mendoza", también conocida como "Riachuelo". La observación en el terreno y el análisis de algunos fenómenos a que ha dado lugar el proceso de ejecución de la sentencia de la CSJN en esta "megacausa ambiental" (Carman 2019), todavía en curso, lleva a cuestionar algunas representaciones acerca del conflicto construidas desde categorías analíticas que lo sitúan en dos dominios separados (por ej. lo político y lo jurídico), regidos por lógicas diferentes. No obstante, este cuestionamiento no implica perder de vista la importancia de tales representaciones. Al contrario, es ese trabajo previo lo que permite proyectar los próximos pasos de la investigación empírica, cuestionar las estrategias teórico-metodológicas empleadas y repensar los marcos interpretativos en una suerte de movimiento recursivo (Fortun 2001).Fil: Barrera Lopez, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaMinisterio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164965Barrera Lopez, Leticia; Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 11; 24; 3-2021; 202-2121853-5828CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mpdefensa.gob.ar/publicaciones/revista-24-la-causa-mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:46.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| title |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| spellingShingle |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica Barrera Lopez, Leticia Corte Suprema Riachuelo Estudios sociojurídicos Reflexividad y recursividad |
| title_short |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| title_full |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| title_fullStr |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| title_full_unstemmed |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| title_sort |
Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera Lopez, Leticia |
| author |
Barrera Lopez, Leticia |
| author_facet |
Barrera Lopez, Leticia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Corte Suprema Riachuelo Estudios sociojurídicos Reflexividad y recursividad |
| topic |
Corte Suprema Riachuelo Estudios sociojurídicos Reflexividad y recursividad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo buscar reflexionar sobre algunas dificultades que se presentan en el análisis sociojurídico de un conflicto tan complejo como el que comprende la causa "Mendoza", también conocida como "Riachuelo". La observación en el terreno y el análisis de algunos fenómenos a que ha dado lugar el proceso de ejecución de la sentencia de la CSJN en esta "megacausa ambiental" (Carman 2019), todavía en curso, lleva a cuestionar algunas representaciones acerca del conflicto construidas desde categorías analíticas que lo sitúan en dos dominios separados (por ej. lo político y lo jurídico), regidos por lógicas diferentes. No obstante, este cuestionamiento no implica perder de vista la importancia de tales representaciones. Al contrario, es ese trabajo previo lo que permite proyectar los próximos pasos de la investigación empírica, cuestionar las estrategias teórico-metodológicas empleadas y repensar los marcos interpretativos en una suerte de movimiento recursivo (Fortun 2001). Fil: Barrera Lopez, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
| description |
Este trabajo buscar reflexionar sobre algunas dificultades que se presentan en el análisis sociojurídico de un conflicto tan complejo como el que comprende la causa "Mendoza", también conocida como "Riachuelo". La observación en el terreno y el análisis de algunos fenómenos a que ha dado lugar el proceso de ejecución de la sentencia de la CSJN en esta "megacausa ambiental" (Carman 2019), todavía en curso, lleva a cuestionar algunas representaciones acerca del conflicto construidas desde categorías analíticas que lo sitúan en dos dominios separados (por ej. lo político y lo jurídico), regidos por lógicas diferentes. No obstante, este cuestionamiento no implica perder de vista la importancia de tales representaciones. Al contrario, es ese trabajo previo lo que permite proyectar los próximos pasos de la investigación empírica, cuestionar las estrategias teórico-metodológicas empleadas y repensar los marcos interpretativos en una suerte de movimiento recursivo (Fortun 2001). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164965 Barrera Lopez, Leticia; Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 11; 24; 3-2021; 202-212 1853-5828 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/164965 |
| identifier_str_mv |
Barrera Lopez, Leticia; Lo que trajo el “Riachuelo”: Desafíos para el análisis de la causa “Mendoza” desde una perspectiva sociojurídica; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 11; 24; 3-2021; 202-212 1853-5828 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mpdefensa.gob.ar/publicaciones/revista-24-la-causa-mendoza |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782461891051520 |
| score |
12.982451 |