Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales
- Autores
- Zuppa, Graciela
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las diferentes motivaciones que provocaron búsquedas y desplazamientos de los hombres por sus territorios, el agua nunca estuvo ausente; y el mar, con sus cambiantes apariciones, se convirtió en uno de los factores incentivadores para la elaboración de respuestas creativas. Se vivió en el mar, frente al mar y defendiéndose del mar; la naturaleza provocaba y el hombre aportaba sus intervenciones. A partir de la construcción de un abreviado itinerario histórico, se han escogido algunos pasajes que aportaron instrumentos para una mejor comprensión de los comportamientos del hombre en la costa atlántica. Esta compleja historia permite acceder tanto a los modos de articulación cultural del espacio costero como a las imágenes y representaciones que se generaron en torno al mismo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Historia del Arte
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40813
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b52f379d2cded1f91705bc0de91953dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40813 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones socialesZuppa, GracielaBellas ArtesEntre las diferentes motivaciones que provocaron búsquedas y desplazamientos de los hombres por sus territorios, el agua nunca estuvo ausente; y el mar, con sus cambiantes apariciones, se convirtió en uno de los factores incentivadores para la elaboración de respuestas creativas. Se vivió en el mar, frente al mar y defendiéndose del mar; la naturaleza provocaba y el hombre aportaba sus intervenciones. A partir de la construcción de un abreviado itinerario histórico, se han escogido algunos pasajes que aportaron instrumentos para una mejor comprensión de los comportamientos del hombre en la costa atlántica. Esta compleja historia permite acceder tanto a los modos de articulación cultural del espacio costero como a las imágenes y representaciones que se generaron en torno al mismo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Historia del ArteFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/zuppa.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:22.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
title |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
spellingShingle |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales Zuppa, Graciela Bellas Artes |
title_short |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
title_full |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
title_fullStr |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
title_sort |
Pinceladas de la ciudad a través del imaginario y las representaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuppa, Graciela |
author |
Zuppa, Graciela |
author_facet |
Zuppa, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las diferentes motivaciones que provocaron búsquedas y desplazamientos de los hombres por sus territorios, el agua nunca estuvo ausente; y el mar, con sus cambiantes apariciones, se convirtió en uno de los factores incentivadores para la elaboración de respuestas creativas. Se vivió en el mar, frente al mar y defendiéndose del mar; la naturaleza provocaba y el hombre aportaba sus intervenciones. A partir de la construcción de un abreviado itinerario histórico, se han escogido algunos pasajes que aportaron instrumentos para una mejor comprensión de los comportamientos del hombre en la costa atlántica. Esta compleja historia permite acceder tanto a los modos de articulación cultural del espacio costero como a las imágenes y representaciones que se generaron en torno al mismo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Historia del Arte Facultad de Bellas Artes |
description |
Entre las diferentes motivaciones que provocaron búsquedas y desplazamientos de los hombres por sus territorios, el agua nunca estuvo ausente; y el mar, con sus cambiantes apariciones, se convirtió en uno de los factores incentivadores para la elaboración de respuestas creativas. Se vivió en el mar, frente al mar y defendiéndose del mar; la naturaleza provocaba y el hombre aportaba sus intervenciones. A partir de la construcción de un abreviado itinerario histórico, se han escogido algunos pasajes que aportaron instrumentos para una mejor comprensión de los comportamientos del hombre en la costa atlántica. Esta compleja historia permite acceder tanto a los modos de articulación cultural del espacio costero como a las imágenes y representaciones que se generaron en torno al mismo. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40813 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/zuppa.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063972729487360 |
score |
13.22299 |