Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización
- Autores
- Patrucco, Marianela; Ayala, Miguel Ángel; Milocco, Silvana Nora; Villat, María Cecilia; Coll Cárdenas, Fernanda Josefina; Villat, María Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La OMS adoptó el término arbovirus a mediados del siglo pasado, haciendo referencia a un grupo heterogéneo de virus “transportados por artrópodos” que incluyen miembros de varias familias virales y generan enfermedades con signología diversa. Representan un agrupamiento no taxonómico, de tipo epidemiológico, basado en su transmisión vectorial por artrópodos hematófagos que permiten su perpetuación y mantenimiento en la naturaleza. Se ven involucrados en la transmisión y mantenimiento de las diferentes enfermedades producidas por arbovirus, una gran diversidad de artrópodos hematófagos como jejenes, chinches, mosquitos, garrapatas y flebótomos. Muchas de estas enfermedades son consideradas emergentes/reemergentes a nivel mundial. En las enfermedades comprendidas en este Capítulo, los artrópodos que actúan como vectores pertenecen a varios géneros de la familia Culicidae (mosquitos).
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
artrópodos
mosquitos
arbovirus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181841
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b52cb7dcad288d246b8c54ed2fbd8f4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181841 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualizaciónPatrucco, MarianelaAyala, Miguel ÁngelMilocco, Silvana NoraVillat, María CeciliaColl Cárdenas, Fernanda JosefinaVillat, María CeciliaCiencias VeterinariasartrópodosmosquitosarbovirusLa OMS adoptó el término arbovirus a mediados del siglo pasado, haciendo referencia a un grupo heterogéneo de virus “transportados por artrópodos” que incluyen miembros de varias familias virales y generan enfermedades con signología diversa. Representan un agrupamiento no taxonómico, de tipo epidemiológico, basado en su transmisión vectorial por artrópodos hematófagos que permiten su perpetuación y mantenimiento en la naturaleza. Se ven involucrados en la transmisión y mantenimiento de las diferentes enfermedades producidas por arbovirus, una gran diversidad de artrópodos hematófagos como jejenes, chinches, mosquitos, garrapatas y flebótomos. Muchas de estas enfermedades son consideradas emergentes/reemergentes a nivel mundial. En las enfermedades comprendidas en este Capítulo, los artrópodos que actúan como vectores pertenecen a varios géneros de la familia Culicidae (mosquitos).Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf114-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2545-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:31.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| title |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| spellingShingle |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización Patrucco, Marianela Ciencias Veterinarias artrópodos mosquitos arbovirus |
| title_short |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| title_full |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| title_fullStr |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| title_full_unstemmed |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| title_sort |
Encefalitis; coriomeningitis linfocítica y rabia: actualización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Patrucco, Marianela Ayala, Miguel Ángel Milocco, Silvana Nora Villat, María Cecilia Coll Cárdenas, Fernanda Josefina Villat, María Cecilia |
| author |
Patrucco, Marianela |
| author_facet |
Patrucco, Marianela Ayala, Miguel Ángel Milocco, Silvana Nora Villat, María Cecilia Coll Cárdenas, Fernanda Josefina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ayala, Miguel Ángel Milocco, Silvana Nora Villat, María Cecilia Coll Cárdenas, Fernanda Josefina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias artrópodos mosquitos arbovirus |
| topic |
Ciencias Veterinarias artrópodos mosquitos arbovirus |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La OMS adoptó el término arbovirus a mediados del siglo pasado, haciendo referencia a un grupo heterogéneo de virus “transportados por artrópodos” que incluyen miembros de varias familias virales y generan enfermedades con signología diversa. Representan un agrupamiento no taxonómico, de tipo epidemiológico, basado en su transmisión vectorial por artrópodos hematófagos que permiten su perpetuación y mantenimiento en la naturaleza. Se ven involucrados en la transmisión y mantenimiento de las diferentes enfermedades producidas por arbovirus, una gran diversidad de artrópodos hematófagos como jejenes, chinches, mosquitos, garrapatas y flebótomos. Muchas de estas enfermedades son consideradas emergentes/reemergentes a nivel mundial. En las enfermedades comprendidas en este Capítulo, los artrópodos que actúan como vectores pertenecen a varios géneros de la familia Culicidae (mosquitos). Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
La OMS adoptó el término arbovirus a mediados del siglo pasado, haciendo referencia a un grupo heterogéneo de virus “transportados por artrópodos” que incluyen miembros de varias familias virales y generan enfermedades con signología diversa. Representan un agrupamiento no taxonómico, de tipo epidemiológico, basado en su transmisión vectorial por artrópodos hematófagos que permiten su perpetuación y mantenimiento en la naturaleza. Se ven involucrados en la transmisión y mantenimiento de las diferentes enfermedades producidas por arbovirus, una gran diversidad de artrópodos hematófagos como jejenes, chinches, mosquitos, garrapatas y flebótomos. Muchas de estas enfermedades son consideradas emergentes/reemergentes a nivel mundial. En las enfermedades comprendidas en este Capítulo, los artrópodos que actúan como vectores pertenecen a varios géneros de la familia Culicidae (mosquitos). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181841 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181841 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2545-9 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181645 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-149 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783806314381312 |
| score |
12.982451 |