Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red

Autores
Hernández Celiz, María Gabriela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra propuesta se desprende de una investigación en curso, que bajo la denominación “La migración de las imágenes, diseño y textiles”, trabaja desde un abordaje transdisciplinar, en el que el fenómeno de “Migración de las imágenes” es analizado en el marco de las corrientes actuales vinculadas a la Cultura Visual. Se propone ahondar en los modos en que esta “migración de imágenes” construye y reconstruye el aura de las producciones simbólicas en un proceso dinámico al que no escapan las manifestaciones artísticas y del campo del diseño local. Se entiende que dicha “migración” da lugar a un diálogo fecundo con el pasado nacional e internacional, posibilitando la construcción y reconstrucción de identidades tanto regionales como nacionales. El planteo del proyecto propone realizar el análisis correspondiente sobre dos corpus visuales: los que toman como referentes a un cierto número de obras de arte europeo y los que toman como referente a la iconografía de los pueblos originarios, incluyéndose en este caso tanto las imágenes icónicas como las que retoman texturas y tramas, para este congreso se propone retomar sólo algunos aspectos, principalmente los vinculados a la resignificación de la iconografía americana y en particular los emanado del diálogo con textiles tradicionales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
obras de arte europeo
iconografía de los pueblos originarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38385

id SEDICI_b520cf8b646676741f2ae3305f3fa240
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y redHernández Celiz, María GabrielaBellas Artesobras de arte europeoiconografía de los pueblos originariosNuestra propuesta se desprende de una investigación en curso, que bajo la denominación “La migración de las imágenes, diseño y textiles”, trabaja desde un abordaje transdisciplinar, en el que el fenómeno de “Migración de las imágenes” es analizado en el marco de las corrientes actuales vinculadas a la Cultura Visual. Se propone ahondar en los modos en que esta “migración de imágenes” construye y reconstruye el aura de las producciones simbólicas en un proceso dinámico al que no escapan las manifestaciones artísticas y del campo del diseño local. Se entiende que dicha “migración” da lugar a un diálogo fecundo con el pasado nacional e internacional, posibilitando la construcción y reconstrucción de identidades tanto regionales como nacionales. El planteo del proyecto propone realizar el análisis correspondiente sobre dos corpus visuales: los que toman como referentes a un cierto número de obras de arte europeo y los que toman como referente a la iconografía de los pueblos originarios, incluyéndose en este caso tanto las imágenes icónicas como las que retoman texturas y tramas, para este congreso se propone retomar sólo algunos aspectos, principalmente los vinculados a la resignificación de la iconografía americana y en particular los emanado del diálogo con textiles tradicionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos mediosFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:06.447SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
title Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
spellingShingle Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
Hernández Celiz, María Gabriela
Bellas Artes
obras de arte europeo
iconografía de los pueblos originarios
title_short Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
title_full Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
title_fullStr Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
title_full_unstemmed Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
title_sort Tramas alternas : Guarda pampa, diseño y red
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Celiz, María Gabriela
author Hernández Celiz, María Gabriela
author_facet Hernández Celiz, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
obras de arte europeo
iconografía de los pueblos originarios
topic Bellas Artes
obras de arte europeo
iconografía de los pueblos originarios
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra propuesta se desprende de una investigación en curso, que bajo la denominación “La migración de las imágenes, diseño y textiles”, trabaja desde un abordaje transdisciplinar, en el que el fenómeno de “Migración de las imágenes” es analizado en el marco de las corrientes actuales vinculadas a la Cultura Visual. Se propone ahondar en los modos en que esta “migración de imágenes” construye y reconstruye el aura de las producciones simbólicas en un proceso dinámico al que no escapan las manifestaciones artísticas y del campo del diseño local. Se entiende que dicha “migración” da lugar a un diálogo fecundo con el pasado nacional e internacional, posibilitando la construcción y reconstrucción de identidades tanto regionales como nacionales. El planteo del proyecto propone realizar el análisis correspondiente sobre dos corpus visuales: los que toman como referentes a un cierto número de obras de arte europeo y los que toman como referente a la iconografía de los pueblos originarios, incluyéndose en este caso tanto las imágenes icónicas como las que retoman texturas y tramas, para este congreso se propone retomar sólo algunos aspectos, principalmente los vinculados a la resignificación de la iconografía americana y en particular los emanado del diálogo con textiles tradicionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios
Facultad de Bellas Artes
description Nuestra propuesta se desprende de una investigación en curso, que bajo la denominación “La migración de las imágenes, diseño y textiles”, trabaja desde un abordaje transdisciplinar, en el que el fenómeno de “Migración de las imágenes” es analizado en el marco de las corrientes actuales vinculadas a la Cultura Visual. Se propone ahondar en los modos en que esta “migración de imágenes” construye y reconstruye el aura de las producciones simbólicas en un proceso dinámico al que no escapan las manifestaciones artísticas y del campo del diseño local. Se entiende que dicha “migración” da lugar a un diálogo fecundo con el pasado nacional e internacional, posibilitando la construcción y reconstrucción de identidades tanto regionales como nacionales. El planteo del proyecto propone realizar el análisis correspondiente sobre dos corpus visuales: los que toman como referentes a un cierto número de obras de arte europeo y los que toman como referente a la iconografía de los pueblos originarios, incluyéndose en este caso tanto las imágenes icónicas como las que retoman texturas y tramas, para este congreso se propone retomar sólo algunos aspectos, principalmente los vinculados a la resignificación de la iconografía americana y en particular los emanado del diálogo con textiles tradicionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866395656192
score 13.069144